Ensayo - biologia. Hígado y riñón, saber cómo funcionan y para qué sirven en nuestras vidas
PG_2006EZInforme13 de Marzo de 2022
1.043 Palabras (5 Páginas)162 Visitas
Unidad Educativa Thomas Jefferson
Nombre: Pablo Gómez Fecha: 04/03/2022
Curso: 1ero B.G.U Tema: Donación de Órganos
Proyecto Steam
Objetivo general: Investigar sobre los órganos Hígado y riñón, saber cómo funcionan y para qué sirven en nuestras vidas.
Objetivos específicos:
Aprender sobre los riesgos tanto del hígado como los riñones
Estudiar las partes, su estructura y que funcionamientos cumplen estos órganos
- El Hígado: El hígado está ubicado en la parte superior derecha, detrás de las costillas inferiores.[pic 1]
B) Funciones: Cumple 3 funciones vitales para el cuerpo humano: desintoxicación, síntesis y almacenamiento.
1.- La desintoxicación es un proceso de filtrado donde el hígado elimina las toxinas producidas por el mismo organismo u otros alimentos ingeridos.
2.- La síntesis hace parte del proceso metabólico de los carbohidratos, lípidos y proteínas parte importante del proceso de digestión.
3.- El almacenamiento, el hígado puede ser similar a un granero que guarda diferentes tipos de vitaminas: A, D, E, K.
- Patologías para realizar un trasplante de hígado:
- Cáncer de hígado.
- Síndrome de reye.
- Riesgos durante, y después de un trasplante de hígado:
Cuando el hígado presenta fallas, el trasplante de hígado se convierte en una alternativa, una esperanza de vida. Se trata de una operación que se lleva a cabo frente a una enfermedad hepática terminal, aunque puede practicarse en casos anormales de insuficiencia repentina de un hígado que se encontraba sano. Es importante mencionar que la causa más frecuente del trasplante de hígado es la cirrosis, la cual ocurre cuando se presenta cicatrización en el hígado y afecta las funciones del órgano. Además, la cirrosis puede originar una insuficiencia hepática crónica, la cual es una afección que aparece con lentitud.
- Tiempo de espera para la realización de un trasplante
De 12 horas hasta dos años, es el tiempo de espera para un trasplante de hígado graso no controlado (principal causa la cirrosis)
F) Órganos artificiales y materiales de los mismos.
El hígado bioartificial es un dispositivo extracorpóreo diseñado para suplir la función del hígado y mantener a los pacientes con insuficiencia hepática con vida hasta que se recupera la función hepática o se disponga de un donante para efectuar un trasplante definitivo. [pic 2]
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
- El Riñón: Están ubicados justo debajo de la caja torácica (costillas), uno a cada lado de la columna vertebral.[pic 3]
- Funciones: Cumple 3 funciones vitales para el cuerpo humano:
1.- Filtran la sangre y extraen las substancias tóxicas del organismo a través de la orina.
2.- Mantienen el equilibrio interno de forma constante, lo que permite el correcto funcionamiento de todas las células del cuerpo.
3.- Producen substancias que actúan como hormonas que estimulan la producción de glóbulos rojos y regulan la presión arterial.
C) Patologías para realizar un trasplante de hígado:
- síndrome de Alport
- oxalosis
- enfermedad de berger
D) Riesgos durante, y después de un trasplante de riñón:
Cuando los riñones pierden esta capacidad de filtrado, se acumulan niveles dañinos de líquido y desechos en el cuerpo, y esto puede elevar tu presión arterial y resultar en insuficiencia renal (enfermedad renal en etapa terminal). La enfermedad renal terminal se produce cuando los riñones han perdido aproximadamente el 90% de su capacidad para funcionar normalmente. Algunas formas de enfermedad renal pueden recurrir después del trasplante.
...