Ensayo biologia historia y su evolucion
luisyepes09Ensayo15 de Marzo de 2016
760 Palabras (4 Páginas)203 Visitas
LA BIOLOGÍA SU HISTORIA Y SU EVOLUCIÓN
ELKIN RAMOS MARTINEZ
Ensayo
Lic. Mónica Isabel Martínez German
UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA
FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS
LICENCIATURA EN CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL
LORICA - 2014
LA BIOLOGÍA SU HISTORIA Y SU EVOLUCIÓN
Desde hace muchos siglos atrás, el hombre tenía muchas inquietudes acerca del origen de la vida específicamente en temas bilógicos. Fue así como la biología apareció como ciencia en Grecia, y gracias a las indagaciones y descubrimientos de los científicos, al pasar de los siglos se siguen obteniendo muchos elementos que son de gran utilidad en la biología, que permiten favorecer a la especie humana, y es por eso que es considerada como ciencia. Se dice que la biología en su estudio toma a todos los seres vivos que habitan la Tierra, desde los más pequeños hasta los más grandes, cuyo objeto es el conocimiento de qué es y cómo se desarrolla la vida y que hay detrás de cada una de las cosas que los conforma. A partir de esto la biología se divide en varias ramas que se ocupan de estudiar cada aspecto de ella.
Aristóteles (384-322 a. C.) en su afán por estudiar y encontrar cada una de las semejanzas y diferencias entre las diferentes especies de seres vivos, realizó una primera clasificación, introduciendo términos como animales sin sangre y animales con sangre, su propósito era ordenar a las plantas y a los animales según sus características, igualmente, se tomó la tarea de ordenar a todos los seres vivos según su simplicidad y complejidad y los agrupó en una escala llamándola Escala Natural. Aristóteles desde ese entonces fue llamado ‘’el padre de la Zoología’.
A causa de ello Teofrasto (385-323 a. C) uno de los discípulos de Aristóteles decidió seguir con la investigación de su antecesor, enfocándose principalmente en investigar las plantas, y centrándose en su estudio y la clasificación de todo el reino vegetal. A causa de esto, fue así como estas dos teorías de Aristóteles y Teofrasto llegaron a contribuir para que la biología tomara cuerpo como ciencia. De esta forma el saber del hombre sobre la vida en la tierra se hizo más preciso y ordenado, permitiendo que la naturaleza tenga un mapa que indica cómo se mueve el hombre sobre ella y conozca todas sus diversidades.
Luego a grandes pasos el hombre se empezó a interesar por la vida de una manera relevante, de tal manera que lo llevara a la investigación de cosas que parecían inexplicables, y fue entonces como los grandes descubrimientos empezaron a surgir uno tras otro haciendo que el hombre aumentara su interés de saber cómo y de donde proviene la vida. A partir de entonces, dieron cabida a varios personajes, que en su interés tan grande por descubrir de donde viene cada cosa y porqué, condujo a que realizaran varios experimentos y recorrieran parte del mundo en busca de una respuesta.
Con el pasar del tiempo aparece un gran comerciante llamado Van Leeuwenhoek (1632-1723) se dedicaba a vender telas, y a fabricar lentes con el fin de observar la calidad de las ellas. En uno de sus experimentos con estas lentes lo llevaron a ser el primero en observar células vivas, como espermatozoides, células sanguíneas, protozoos e incluso bacterias. Con la existencia de estas lentes dieron paso para que en 1665 él ingles ‘’Robert Hooke’’ se considerara como el descubridor de la célula.
...