ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo la tierra desde el espacio

Carlos SánchezEnsayo3 de Abril de 2016

869 Palabras (4 Páginas)4.508 Visitas

Página 1 de 4

        [pic 1][pic 2]

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA BENITO JUÁREZ DE OAXACA

FACULTAD DE ARQUITECTURA C.U.

ARQUITECTURA BIOCLIMÁTICA

“ENSAYO SOBRE EL VIDEO “LA TIERRA DESDE EL ESPACIO”

CATEDRÁTICO:

ARQ. ELIZABETH RAMÍREZ MOLINA

ESTUDIANTE:

JUAN CARLOS SÁNCHEZ SANTIAGO

CUARTO SEMESTRE

GRUPO “B”

MARZO, 2016

[pic 3]

        ÍNDICE        

Pág.

INTRODUCCIÓN

        2

DESARROLLO

3

CONCLUSIÓN

5

BIBLIOGRAFÍA

                6

        

[pic 4]

INTRODUCCIÓN

En nuestro planeta Tierra hay un equilibrio ligeramente configurado por todas las interacciones que se dan entre los diversos procesos generados por los diferentes factores ambientales y climatológicos.

Todo esto da lugar a la vida en la Tierra, cada uno de los procesos que existen en el planeta es indispensable para mantener el ciclo de la vida, así como la regeneración de los ecosistemas, evitando un estancamiento en estos.

A simple vista no podemos observar cada uno de los diferentes procesos que se dan en el planeta, ya que su origen es microscópico, siendo visible solo con herramientas avanzadas como son los satélites que, gracias a estos, hemos cambiado radicalmente la forma de pensar acerca de los muchos aspectos del mundo, como son, el clima, el origen de la vida, entre otros.

DESARROLLO

Las fuerzas ocultas de la naturaleza se interconectan de formas extraordinarias y así mantienen la vida en sí misma, estas fuerzas ocultas de las que hablamos no son visibles a simple vista, ya que son microscópicas. Para poder observar más a fondo todos los detalles que suceden en la Tierra se han recurrido a instrumentos capaces de ver lo que el ojo humano no puede; son los satélites quienes escanean la tierra para poder entender cómo se originan los diferentes procesos que permiten el equilibrio del planeta.

El huracán es uno de los procesos que a pesar de su poder destructivo, ayudan a mantener el equilibrio en el planeta. Siendo el mar en donde se originan, ayuda a este, a regular su temperatura, actuando como una válvula de escape cuando el océano se calienta demasiado, también ayuda a equilibrar el clima, distribuyendo el calor alrededor del planeta. Además, revuelve los nutrientes del mar, aportando al ciclo vital de la vida marina.

A pesar de tener diferentes climas, todos los lugares del mundo están conectados. El desierto de Atacama, siendo uno de los lugares más secos del mundo, incluso con áreas en las que jamás se han registrado lluvias, está relacionado con los demás ecosistemas del planeta.

El clima de la Antártida juega un papel muy importante en el equilibrio de la Tierra. El océano antártico es el único círculo de latitud del mundo sin tierra. Dentro de este hay un proceso fundamental en la regeneración de la vida en el planeta, se trata del congelamiento de las aguas de la Antártida, que al congelarse liberan toda la sal que llevan llamada salmuera, esto hace que las aguas que no están congeladas se vuelvan aún más saladas. Todas las salmueras forman una gran corriente marina que además de llevarse nutrientes al fondo del mar, transportan oxígeno. Esto a su vez genera minerales en el fondo del mar de la Antártida, que más tarde, gracias a las corrientes marinas  serán repartidas por todo el planeta.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (119 Kb) docx (36 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com