Ensayo, sobre el uso del móvil
yonofui12Ensayo23 de Enero de 2018
907 Palabras (4 Páginas)262 Visitas
Nombre: Miguel Agustín Magaña García | Matrícula: 2710293 |
Nombre del curso: Seminario de habilidades verbales 1 | Nombre del profesor: Imelda Gabriela Meza López |
Módulo: 1: El lenguaje | Actividad: Tarea 4: Discriminación verbal |
Fecha: 24 de Septiembre de 2016 | |
Bibliografía: Czerniski, Rakefet; Zini, Avi; Sgan-Cohen, Harnold D. (2011) “Risk of Parotid Malignant Tumors in Israel (1970-2006)” extraído de: journals.lww.com/epidem/Fulltext/2011//01000/Risk_of_Parotid_Malignant_Tumors_in_Israel.25.aspx Davis, D.(2007) “The Secret History of the War on Cancer”, EUA: Basic Books ISBN-13:978-0-465-01566-5 Mercola, J.(2012) Una Nueva e Importante Advertencia para Todos los Usuarios de Teléfonos Celulares. Extraído de: espanol.mercola.com/boletin-de-salud/consejos-de-seguridad-de-los-campos-electromagneticos.aspx Volkow ND, (2012) “Effects of cell phone radiofrequency signal exposure on brain glucose metabolism.” Extraído de: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/21343580 |
El uso del celular y sus efectos en la salud
Introducción:
A la gran mayoría de los jóvenes nos importa saber qué hacen los nuevos celulares, ¿Cuál es el mejor? ¿Cuál tiene más aplicaciones? Por desgracia a casi nadie le interesa saber realmente qué hacen los celulares, no me refiero a sus funciones si no a sus efectos en nuestro cuerpo.
La OMS (Organización Mundial de la Salud) en 2011, según Mercola (2012), declaró que los teléfonos celulares son posibles agentes causantes de cáncer, se encuentran en la misma categoría que los gases producidos por motores de diésel, algunos pesticidas y algunos metales pesados. Por su parte investigadores israelís afirman que el uso del celular aumenta el riesgo de cáncer en la glándula parótida*, pues detectaron un incremento del 400% de casos (de este cáncer) del 1970 al 2006.
Desarrollo:
Existe una gran cantidad de estudios acerca de cómo afecta el uso de los teléfonos celulares en nuestro organismo. La doctora Davis en su libro “The Secret History of the war on Cancer”, publicado en 2007,nos dice que no es buena idea llevar el móvil en cualquier parte del cuerpo pues éste no está diseñado para soportar radiación y los teléfonos emiten mucha radiación mientras estén encendidos. Los daños de la constante exposición a la radiación, son demasiados, uno de los que más debería importar a los jóvenes varones es que disminuye de forma considerable su fertilidad, además de aumentar el riesgo de cáncer, a los órganos cercanos a donde guardemos el celular, que por lo general es en la cintura o en el bolsillo del pantalón y, por ende, la radiación afecta, el órgano reproductor , el hígado, los riñones, el colon y la vejiga, los cuales también son susceptibles a la radiación.
Pero aún no es todo, pues el teléfono celular, al ser una fuente constante de radiación afecta todo lugar que sea expuesto, por ejemplo, la cabeza; Volkow, ND(2011), en su investigación descubrió que la radiación afecta las membranas cerebrales y también, aunque en menor manera, el ADN. Volkow afirma que usar el celular por dos horas al mes, durante cinco años, debilita en un 30% de la barrera sangre-cerebro.
El usar el celular es algo que, a largo plazo, afecta nuestra salud, pues la radiación desestabiliza nuestro ADN, provoca cáncer en las áreas expuestas, tal como Mercola, en su artículo publicado en 2012, afirma. Un ejemplo claro de esto es el caso publicado en la revista “enviromental healt trust” donde se expone el caso de una joven americana, quien murió de cáncer de mama. La parte interesante es lo que los médicos descubrieron en su autopsia, ¡Las células de cáncer coincidían exactamente con la forma del celular!, mismo que llevaba en el sostén.
...