ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Epistemologia

eeredondop20 de Febrero de 2013

790 Palabras (4 Páginas)391 Visitas

Página 1 de 4

Epistemología. Reconocimiento general y de actores

Edilberto Enrique Redondo Pertúz

Cód.: 9878167

John Jairo Cardozo Cardona

Tutor.

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

CEAD Valledupar – Cesar - 2013

Presentación:

En el siguiente escrito daré a conocer la conocer las fortalezas que poseo para realizar una actividad o labor y la forma de cómo he adquiridos los conocimientos para realizar dicha labor. Profundizaremos en un concepto amplio de la epistemología, dando un aporte personal de su aplicación y rol que maneja dentro de una sociedad, argumentando como se presenta dentro de su concepto una relación con otros campos dando parte a una confusión común entre ellos.

Reflexión:

Primera parte: Desde su experiencia personal responda a la pregunta: ¿qué es lo mejor que usted sabe hacer y como lo aprendió?

Para mí es muy difícil es coger entre todas las actividades que realizo cual es la mejor, ya que, a todas le pongo gran empeño y dedicación para sobresalir y ser el mejor en cada una de ellas.

Como me toca es coger una para poderle dar desarrollo a la actividad, he decidido es coger el Diseño y construcción de circuitos eléctricos y electrónicos, escojo esta actividad, porque, desde que tengo uso de razón me he sentido muy atraído por la electricidad y la electrónica por esta razón decidí estudiar ingeniería electrónica. Mi pasión por el diseño empezó una vez empecé a ver en la universidad materias como electrónica, digitales y programación de una vez me sentí conectado me supe que estaba en el camino correcto.

Los conocimientos teóricos adquiridos a lo largo de los distintos cursos o programas en la universidad se han fortalecido con lo que yo considero que ha sido lo que me ha llevado al nivel de conocimiento que tengo, es la observación a través de la práctica, porque, cuando uno pone en una mesa de diseño el conocimiento teórico se da cuenta que en la práctica todo no funciona como en el papel. Segunda parte: Defina con sus palabras el concepto de epistemología y argumente por qué se habla en la introducción del protocolo de una crisis y evolución epistemológica. Si toma textos no propios por favor realice la respectiva Cita bibliográfica. Epistemología nos da a conocer un concepto de conocimiento, nos muestra todas sus características y el objeto del mismo, no da una explicación de la legitimación de enunciados y la demostración de su validez, demuestra hasta dónde puede llegar el saber y que tanto nos puede brindar. La epistemología categoriza la información de si es conocimiento o no lo es, reflexionamos de

manera epistemológica cuando queremos argumentar un juicio para atribuirlo a un saber verídico que pueda generar un conocimiento específico. Argumentación (Crisis y evolución Epistemológica): El problema rige con la confusión de términos y/o conceptos entre ramas como la epistemología, la teoría del conocimiento y la filosofía de la ciencia, ya que sus contenidos pueden involucrar similitudes relevantes en sus estudios del conocimiento o la ciencia, por consiguiente debe hacerse un análisis detallado para poder diferenciar su caracterización y reconocer el objeto de estudio de cada uno de los campos ya que cada uno de ellos puede traer repercusiones en los otros estudios. La epistemología en relación con otros campos similares: “En realidad, la distinción entre los tres campos mencionados: la epistemología, la teoría del conocimiento y la filosofía de la ciencia, es compleja porque se parece a la relación que se da entre vasos comunicantes en el sentido que lo que sucede en un campo tiene repercusiones en los demás. O también se parece a la relación entre conjuntos en los que se dan intersecciones, de tal manera que el área cobijada por la intersección puede ser tanto epistemología, como teoría del conocimiento,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com