ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Equipo: 3 Fuerzas intermoleculares y solubilidad


Enviado por   •  28 de Febrero de 2016  •  Práctica o problema  •  341 Palabras (2 Páginas)  •  142 Visitas

Página 1 de 2

Jimenez Basilio Itzel Angélica

Grupo:26

Equipo: 3

Fuerzas intermoleculares y solubilidad

Hipótesis: las interacciones intermoleculares influyen en la solubilidad de los compuestos (sustancias) ya que estas explican por qué “lo semejante disuelve lo semejante”.

Discusión: durante la práctica se realizó el proceso de solubilidad de diferentes compuestos ya que tiene relación con las fuerzas intermoleculares, en la primera parte del experimento se puede ver que las sustancia de fuerzas similares pueden interactuar de mejor manera que las que no son fuerzas similares ocasionando que sean o no miscibles entre ellas, pero cabe destacar que estas fuerzas también intervienen en la densidad, ya que se puede decir que sustancia estaba en cada fase. También durante todo el proceso experimental se observó cómo esta interacción afecta el soluto y disolvente ya que con ciertas sustancias pueden ser poco solubles o insolubles, pero al adicionarle un disolvente con fuerzas intermoleculares semejantes este soluto se desplaza hacia el ocasionando que se disuelvan completamente, y esto se observó por el cambio de color o la formación de dos fases, una con la disolución y otra con el disolvente insoluble.

Para poder disolver una sustancia en otra, las fuerzas que ejerzan la molécula de una sustancia con la otra, tendrán que ser más fuertes que la que mantengan unida a las moléculas de la segunda. En cambio, para que una sustancia sea más densa que la otra, las fuerzas intermoleculares tienen que ser más fuertes en una sustancia, para que así ocupen un menor espacio

Conclusiones: El factor que determina, si dos sustancias pueden ser solubles entre sí son las interacciones que las mantienen unidas, a las que se les llaman fuerzas intermoleculares. Estas actúan de tal forma que los átomos se atraigan lo suficientes como para que se disuelvan haciendo una mezcla homogénea. La naturaleza de las moléculas es lo que determina si se unen o no normalmente, las moléculas polares se unen con moléculas polares y las no polares con las no polares. Las fuerzas intermoleculares son las que explican la cohesión entre las sustancias y el porqué de que se mezclen.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb) pdf (48 Kb) docx (8 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com