Ergonomia
1223202228 de Febrero de 2015
573 Palabras (3 Páginas)171 Visitas
ANALISIS ECONOMICO DE LA SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL
Costos de accidente y enfermedades profesionales
El trabajador está protegido ante cualquier accidente por las instituciones de seguridad social mexicanas, si sufre de algún accidente tiene derecho de ser atendido inmediatamente, y a que se le brinden las incapacidades correspondientes
1) Los gastos de transportación y desplazamiento hacia los lugares de atención médica
2) Las perdidas en percepciones y prestaciones adicionales al salario base
3) Los gastos por la adquisición de algunos materiales complementarios al tratamiento. 4) Las erogaciones con relación a asesoría jurídica y a la interposición de demandas de carácter laboral
Cuando se habla de costos de accidentes, esta medida es relativa específica respecto a un punto determinado: minimización de gastos y optimización de ganancias, como resultado de la disminución del número de accidentes.
Siempre hay costos a nivel económico y a nivel humano, por eso es importante conocerlos porque de esa manera podremos relacionarlos con los costos de actividad productiva de la empresa que sin duda aumentara a medida que aumenten los accidentes.
Enfermedad Profesional es aquella que es causada, de manera directa, por el ejercicio del trabajo que realice una persona y que le produzca incapacidad o muerte.
Para ser considerada como Enfermedad Profesional, debe existir una relación causal entre el quehacer laboral y la patología que provoca la invalidez o la muerte.
Costos directos e indirectos de un accidente
Costos Directos:
Este grupo incluye los costos tanto en materia de prevención, como del seguro de Riesgos de Trabajo.
1) La inversión en materia de la prevención de los Riesgos de Trabajo tales como medidas y dispositivos de seguridad, instalaciones, equipo de protección especifico, señalamientos, cursos de capacitación y otras erogaciones.
2) Las cuotas o aportaciones que por concepto de seguro de Riesgos de Trabajo está obligado a pagar el empleador al seguro social, o a otras organizaciones similares o equivalentes.
3) Las primas o costos de los seguros adicionales para la empresa y los trabajadores.
Costos indirectos
Una enfermedad o un accidente laboral pueden tener tantísimos costos indirectos para los trabajadores que a menudo es difícil calcularlos. Uno de los costos indirectos más evidente es el padecimiento humano que se causa en las familias de los trabajadores, que no se puede compensar con dinero.
Se estima que los costos de los accidentes laborales para los empleadores también son enormes. Para una pequeña empresa, el costo de tan sólo un accidente puede suponer una catástrofe financiera.
Son los que están ocultos, los más difíciles de medir, y se considera que son más altos que los directos. Son los costos derivados por el tiempo perdido en atender al accidentado, por ejemplo, el tiempo perdido de los compañeros de trabajo que suspenden su tarea por curiosidad por prestar ayuda, el tiempo perdido por los jefes de área o supervisores en investigación del accidente y en la reparación de los daños efectuados a los equipos y herramientas, el costo de entrenamiento de un nuevo operario.
Índices de accidentabilidad de una empresa
Según datos de la OIT, el número de accidentes y enfermedades relacionados con el trabajo, que anualmente se cobra más de 2 millones de vidas, parece estar aumentando debido a la rápida industrialización de algunos países en desarrollo.
una nueva evaluación de los accidentes y las enfermedades profesionales indica que el riesgo de contraer una enfermedad profesional se ha convertido en el peligro más frecuente al que se enfrentan los trabajadores en sus empleos. Estas enfermedades causan
...