ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ergonomia

Yayo11713 de Junio de 2015

547 Palabras (3 Páginas)197 Visitas

Página 1 de 3

ERGONOMÍA

Ciencia que pone en armonía el trabajo y sus instrumentos con los aspectos funcionales y psicológicos del hombre y de la salud.

TRABAJAR SENTADO

- permite un minucioso trabajo de precisión 

- mantener la curvatura natural de la columna 

- minimizar la carga sobre el aparato de sostén

- evitar presiones sobre el sistema muscular y nervioso 

- permite mantener los pies completamente planos en el suelo 

TENSIONES ESTÁTICAS

Afectan algunas inserciones musculares y se derivan de posiciones de trabajo fijas como resultado de la acumulación de toxinas.

MOVIMIENTOS 

-deben ser rápidos y precisos 

- poca amplitud 

- en forma de rotación alrededor del codo 

CLASIFICACION 

- movimiento de clase l: solo movimientos de dedos 

- movimiento de clase ll: movimientos de dedos y muñecas 

- movimiento de clase lll: movimientos de dedos, muñecas y brazo partir del codo

- movimiento de clase lv: movimientos del todo el brazo a partir del codo 

- movimiento de clase v: movimientos del brazo con rotación al todo el cuerpo 

- movimiento de clase Vl: implica el abandono del operador de su área de trabajo 

ODONTOLOGÍA A 4 MANOS

permite al equipo odontólogo-asistente un trabajo de alta calidad en mayor número de personas en menor tiempo 

COMO SE LOGRA?

- realizar cada paso del tratamiento cuidadosamente planeado, sin repetir y duplicar procedimientos.

- equipo e instrumental debe cumplir con los principios de ergonomia y simplificación del trabajo 

- el asistente permanece cercano al Dr. Para que este mantenga la vista y concentración en el paciente 

- diagnosticar, planificar el tratamiento para cuando el paciente sea tratado podamos cumplir los pasos y de esta manera aprovechar el máximo de la cita

PRINCIPIOS BÁSICOS PARA DISMINUIR Y APROVECHAR LOS MOVIMIENTOS

- utilice mov. Que requieren - recorrido 

- disminuya la $ de mov. Que involucre todo el cuerpo 

- elimine los mov. De extensión excesivamente 

POSICIÓN DEL OPERADOR 

1- posición de hora 8 a 9 ( adelante, derecha )

2- posición de hora 11 ( atrás, derecha )

3- posición de hora de 12 ( detrás de la cabeza )

4- posición de hora de 1 ( atrás, izquierda )

5- posición de hora de 3-4 ( casos especiales )

POSICIÓN DEL ASISTENTE

- colocar de 3 a 4 con los materiales e instrumental a su alcance, su postura permitirá:

1 visualizar el área del trabajo 

2 trabajar confortablemente, sin extender de manera excesiva e inclinarse

- banqueta lo mas cercano posible del sillón odont.

- las piernas del asistentes están dirigidas hacia la cabeza del paciente, con las rodillas casi que lleguen al respaldo 

- altura de la banqueta será de 10 a15 cm mas que el odontólogo para una visión panorámica mayor 

- el mueble que contiene el instrumental cercano para no extenderse 

TÉCNICAS DE VISIÓN INDIRECTA 

- se utiliza una vez dominado las posiciones y mov.

- atraves del espejo bucal. ( limpio, sin ralladura )

- limpiar con el carillo, aire o solución acuosa 

PUNTOS DE APOYO

- necesarios para que un instrumento trabaje de manera eficaz y sin peligro de daño a los tejidos blandos

- debe estar seco, desprovisto de humedad o saliva. No usar diente cubierto por dique de goma

- dientes firmes, no con movilidad de la misma arcada 

- si se utiliza un instrumento cortante manual 

- en caso de Contraangulo de baja velocidad el p.a sera los mas cerca del diente a tratar 

- con el de alta velocidad el p.a más alejado del diente que se corta 

- sino

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com