ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Escuela Básica Nacional "Adolfo Moreno" de Barinitas Estado Barinas

copy rossBiografía19 de Noviembre de 2015

13.764 Palabras (56 Páginas)942 Visitas

Página 1 de 56

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA
VICERRECTORADO ACADÉMICO
ÁREA EDUCACIÓN
CARRERA EDUCACIÓN INTEGRAL
CENTRO LOCAL BARINAS

EL DOCENTE INTEGRADOR COMO LÍDER EN LA RESOLUCIÓN
DE PROBLEMAS COMUNITARIOS

CASO: (Escuela Básica Nacional "Adolfo Moreno" de Barinitas Estado Barinas)

Nombre: Antonio Nicolás Briceño

C.I: V- 6.591.297

Tutor: Lic. María Luisa Pérez

 

Barinas, Septiembre 2002

DEDICA TORTA

        A Dios Todopoderoso, quien guía mis pasos, siendo fuente de amor y sabiduría. Mi triunfo es tuyo.

A Mis Padres Freddy y Zoraida, quienes me dieron el Ser e inculcaron sus
valores, con su ejemplo me enseñaron que la Fe es el principio de todas las cosas.
Este sueño es de ustedes.

A Arrninda, compañera para toda la vida, por su incondicional ayuda, apoyo,
paciencia tolerancia incansable y comprensión; me motivó a luchar por mis ideales.
Negra Te quiero Mucho.

A Mis Hermanos, Soraya y Freddy José, quienes me apoyaron y dieron sus
palabras de aliento. Este humilde triunfo es de ustedes.

A todos mis sobrinos (as), Adriana, Freddy José y Vanessa, espero ser su apoyo y mentor en sus estudios. ¡Cuenten conmigo!

A Mi Tía Celeste Peña de Pérez, mi segunda madre. Te llevo en el corazón.

A Mi familia ANWAY, German y Edelmira. Gracias por brindamos la
oportunidad de desarrollar este proyecto de vida. Nos vemos en la cima.
Diamantes!!!

A mis amigos Luis Segovia, Víctor Torres, Luis Jacinto, Wilmer Mejías, Elizabeth Colmenares, logro profesional.

A mis tías (os) y demás familiares que siempre me apoyaron y siempre me brindaron sus palabras de aliento.

A nuestro equipo de estudio: Arminda, Maisyobis, Berquis, Maria Paula, Isabel, Yajaira, por su amistad y colaboración durante mi carrera, Gracias Muchachas por su ayuda

A todos, les dedico este triunfo.

ANTONIO

AGRADECTMIENTO

A Dios Todopoderoso, dueño de mis días, por llenarme de salud, fe, esperanza y permitirme lograr este sueño.

A Arrninda la dueña de n11 corazón. Juntos iremos más allá de la 'cumbre.

Éxitos Camino a la excelencia

A mis amigos Yolanda Rodríguez, Charo Delgado, Wilmer Mejías y
Elizabeth Colmenares Gracias por su apoyo incondicional. Éxitos! 11.'

A la Universidad Nacional Abierta, por brindarme la oportunidad de
forrnarrne y de crecer humana y profesionalmente

Al grupo de profesores de la Universidad Nacional Abierta, en especial a
Vicenzo Alesi, Elvia Maestre y Saida Serrano por su cooperación, asesoramiento,
comprensión, dedicación y ser los principales actores para el logro de este título
universitario

A la Licenciada María Luisa Pérez, gracias por su profesionalismo, su
solidaridad, dedicación, paciencia y por asesorarme en la realización de esta
investigación Siempre le estaré agradecido Que Dios te de Salud y Amor.

A las Profesoras Ana Azuaje, Diógenes Castañeda, por ser miembros del Jurado.

A nuestro equipo de estudio, por su apoyo y momentos compartidos, los invito a seguir el camino del éxito.

A Manuel y Coromoto de Palma, gracias por su colaboración y dedicación
incondicional y exclusiva.

A todos, mi humilde triunfo es de ustedes.

ANTONIO

ÍNDICE DE CONTENlDO

p.p

DEDICATORIA ……………………………………………………………….    i
AGRADECIMIENTO …………………………………………………………    ii
RESUMEN ……………………………………………………………………    iii

SECCION I

PLANTEAMIENTO Y FORMULACIÓN DEL PROBLEMA………………      1

Objetivos de la Investigación…………………………………….........      4
Justificación……………………………………………………….…..       5

SECCION II
MARCO TEÓRICO……………………………………………………………    7

Antecedentes……………………………………….……………..……     7

Bases Teóricas……………….…………………………………..…….     9

Análisis e Interpretación de la Información…………………….….…     32

SECCIÓN III

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES……………………………….   38

SECCIÓN IV

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS…………………………………………  41

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA
VICERRECTORADO ACADÉMICO
ÁREA EDUCACIÓN
CARRERA EDUCACIÓN lNTEGRAL
CENTRO LOCAL BARINAS

EL DOCENTE INTEGRADOR COMO LÍDER EN LA RESOLUCIÓN
DE PROBLEMAS COMUNITARIOS

CASO: (Escuela Básica Nacional "Adolfo Moreno" de Barinitas Estado Barinas)

Autor: Antonio N. Briceño P
Tutor: Lic. Maria Luisa Pérez.
Fecha: Septiembre, 2002

RESUMEN

El presente trabajo de investigación tiene como propósito analizar el papel del
Docente integrador como líder en la resolución de problemas comunitarios en la
Escuela Básica Nacional "Adolfo Moreno" de Barinitas Estado Barinas, para ello se realizó una investigación documental, la cual consistió en la búsqueda, revisión,
fichaje y análisis de documentos escritos Proyectos Pedagógicos Comunitarios
elaborados por los 22 docentes integradores que laboran en la citada Institución,
encontrándose que :;e planifican actividades comunitarias, sin embargo, existen fallas en la ejecución de 1:1 actividad en materia comunicacional, motivacional, deficiencias en las funciones administrativas, como en los pasos para la resolución de problemas comunitarios, lo que evidencia la escasa acción de un Liderazgo participativo, holístico, comunicativo, eficiente, eficaz y para ello se recomienda la permanente capacitación de los docentes, para liderizar situaciones problemáticas de la comunidad tomando como base la participación de los miembros de la misma.


INTRODUCCIÓN

El tema de liderazgo se ha convenido en los últimos años, en un importante
tópico dentro del campo educativo y particularmente en la relación del docente

integrador con sus seguidores En el sistema educativo actual, el docente integradores el elemento fundamental por ser el responsable directo del logro de los objetivos instruccionales establecidos; por ello su rol de líder dentro y fuera del aula de clase debe ser llevado a cabo de una manera eficiente y manifestarse en una enseñanza hacia la calidad total.

Por lo expuesto anteriormente, surgió la necesidad de realizar un estudio, que tenga como propósito analizar el papel del docente integrador como líder en la
resolución de problemas comunitario en la Escuela Básica Nacional "Adolfo
Moreno" de Barinitas Estado Barinas, basados en la concepción humanista de Carl
Rogers y el modelo para la resolución de problemas de John Maxwell

De allí la importancia de la presente investigación, la misma es de carácter
documental, la cual consintió en la búsqueda, revisión, fichaje y análisis de documentos escritos:        Proyectos Pedagógicos Comunitario, elaborado por los veintidós (22) docentes que laboran en la citada institución.

El contenido de la investigación se estructuró en cuatro (04) secciones a saber: La Sección I. presenta el planteamiento del problema, donde se expone brevemente el deber ser del docente como líder en la resolución de los problemas comunitarios, así como también la situación observada en la escuela objeto de estudio; de igual forma los objetivos propuestos en la investigación, así como la justificación, donde se señala la importancia y beneficios de la misma.

La Sección II, registra los antecedentes de investigaciones que sirven de
referencia a la actual, las bases teóricas que contemplan conceptos, definiciones y

teorías que contribuyen a ubicar el problema en estudio y finalmente un análisis e

Interpretación de la información, el cual recoge las causas y los efectos de la
investigación en cuestión

La Sección III. Se refiere a las conclusiones, donde se detallan minuciosamente el resultado, así como también las recomendaciones con las 'que se desea dar sugerencia para favorecer o mejorar el proceso.

Finalmente. La Sección l V, donde presentan las referencias bibliográficas

Consultadas en la investigación

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (85 Kb) pdf (314 Kb) docx (57 Kb)
Leer 55 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com