ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Especilidad De Economia Domestica

carlos_oso1 de Noviembre de 2011

6.157 Palabras (25 Páginas)1.253 Visitas

Página 1 de 25

ESPECIALIDAD JA EN

ECONOMIA DOMESTICA

Los requisitos para la especialidad son:

1. Diseñar un departamento o una casa de una sola planta imaginaria, para una familia de cuatro miembros y hacer una lista de los muebles para cada habitación.

2. Mencionar los utensilios que se usan para mantener limpia una casa.

3. Describir la mejor manera de mantener limpios la estufa, el refrigerador, el horno de microondas.

4. ¿Bajo que condiciones se desarrollan con mayor facilidad los gérmenes, microbios y parásitos?

Mencionar formas de limpiar lo siguiente: sótanos, roperos o armarios, alacenas, piletas e inodoros.

5. Indicar la forma más apropiada de preparar la loza para su lavado. Mencionar el orden en que se debe lavar la cristalería, la loza, los cubiertos y los utensilios de cocina.

6. ¿Cómo se deben limpiar las alfombras o tapetes, las almohadas, los muebles tapizados, las paredes pintadas, las paredes empapeladas, los pisos y las ventanas?

7. ¿De que manera se dispone de la basura en tu comunidad?

8. ¿Que precauciones se deben tener en cuenta al limpiar un hogar o chimenea?

9. ¿Que significa que una casa sea "segura para un bebé"?

10. Planificar y realizar el trabajo de la casa durante una semana.

1. Diseñar un departamento o una casa de una sola planta imaginaria, para una familia de cuatro miembros y hacer una lista de los muebles para cada habitación.

a) Recamara: Cama, ropero, (cuando no hay closet), Buró, Tocador, Sillas.

b) Comedor: Mesa, Sillas, Vitrina, Trinchador, Cómoda, Etc.

c) Sala: Un confortable y dos sillones con su respectiva mesa, según (puede haber también piano), pequeño mueble, biblioteca, etc., según las necesidades y gustos de la familia.

d) Cocina: Estufa, fregadero, refrigerador, despensa, mesa de trabajo con silla o banco y bote de basura.

e) Garaje: De no haber cuarto para herramientas, en este caso es conveniente para guardarlas.

f) Baño: Los muebles de baño, tina, regadera, w.c. y lavabo; botiquín.

2. Mencionar los utensilios que se usan para mantener limpia una casa.

RECOGEDOR PLUMERO MECHUDO ESCOBA CUBETA

ASPIRADORA JALADOR JERGA TRAPO FIBRA P/ TRASTES

GUANTES PRODUCTOS DE LIMPIEZA

(Jabón de trastes, Cloro, Pino, Detergente, sosa, suavizante, etc.)

3.Describir la mejor manera de mantener limpios la estufa, el refrigerador, el horno de microondas.

Cocina:

Cada persona tiene su preferencia en cuanto a como y cuando limpiar la estufa, el refrigerador y el horno. Lo ideal es utilizar productos naturales o que sean ecológicos para no afectar nuestra salud ni el medio ambiente.

Aquí daremos algunas directivas y forma de realizar esta tarea.

Horno: Si se tiene la precaución de limpiar el horno luego de haber sido usado es más fácil de mantener. Aunque se cocine verduras y otros alimentos que nos sean ricos en grasas o carnes, igualmente se ensucian, aunque no tanto. Para la limpieza utilizar un trapo humedecido en agua con bicarbonato de sodio.

Si el horno está sucio con grasa es necesario que se encienda, se caliente un poco (no demasiado), se apague y se aplique un anti grasa o lavavajillas. Dejar actuar y después enjuagar con abundante agua. Otro opción en estos casos es con el horno frío retirar con un papel toda la grasa acumulada, luego con agua caliente limpiar las paredes interiores y la puerta del horno. Con agua sola enjuagar bien hasta que quede brilloso y secar con un paño o trapo seco.

Otra opción es colocar un recipiente con agua y limón dentro del horno, encenderlo, dejarlo unos 10 minutos, (cuidando que no se evapore todo el liquido). Apagarlo y cuando esté frío será mucho más fácil limpiarlo con un trapo humedecido.

También podemos realizarlo de la siguiente forma: colocar bicarbonato de sodio en las paredes y fondo del horno, dejar actuar durante una hora y limpiar con un trapo.

Otra opción es poner un trapo humedecido en amoniaco dentro del horno, dejarlo toda la noche (con el horno apagado) Al otro día echar bicarbonato sobre la grasa, dejar absorber , retirar con papel de cocina y enjabonar bien todo el horno y por último enjuagar bien con abundante agua. Queda muy bien.

Cuando el horno toma mal olor se puede poner dentro cáscaras de limón o naranja y encender el horno a

una temperatura media por un tiempo no muy prolongado, eso hará que se pueda oler un agradable aroma.

Cuando el horno ha absorbido olor a comida quemada hay que mezclar vinagre con sal fina, y con ella mojar un trapo, pasarla por todas las superficies del horno aún tibio. Dejar secar. Si después quedan residuos de sal sacarlos con un trapo seco.

Hornallas (hornillas): Depende del tipo de cocina es como procederemos, si es a gas, eléctricas, vitro Hornallas a gas:

Se debe retirar los quemadores y las tapas superiores y limpiar con limpiador cremoso o en polvo. Limpiar donde van colocadas, enjuagar con agua y colocar todo en su lugar una vez seco.

Cuando se tapan las hornillas y no encienden (a veces sucede cuando se derramó algo) podemos limpiarlas con una especie de aguja de sección cuadrada con un manguito de bronce llamado “Calisuar”, los hay de diferentes secciones según sea para destapar un pico de una hornalla, un calefactor, un termotanque. También varía de acuerdo al tipo de gas, ya sea envasado o

natural. Se compra en cualquier ferretería.

Se usa introduciéndolo unos 10 mm en el pico de cada hornalla y se va probando, para el horno hay que introducirlo todo.

En el caso de “pasarse” y que quede muy abierto, con la punta de un clavo se pude cerrar los orificios. Si se complica mucho se puede comprar los picos y listo.

Refrigerador; Lo ideal es mantener lo más limpio el refrigerador, para que el trabajo no sea pesado. Además la limpieza se debería hacer una vez por semana. Antes de comenzar hay que desenchufar el refrigerador. Después se saca todo lo del interior de la heladera, incluso los estantes y rejillas. Tenemos que dejar que se descongele totalmente. Podemos ayudar a este proceso con ventilador. No es necesario descongelarla siempre para limpiarla, solo cuando hacemos una limpieza profunda. Para realizar la limpieza no utilizar productos abrasivos ni tóxicos. Solamente utilizar agua, jabón neutro o detergente y trapo.

También puede utilizarse una mezcla de bicarbonato de sodio mezclado con agua, con esta solución se previenen los olores desagradables. La proporción en 1 cucharadita de bicarbonato por litro de agua. Secar bien con trapo seco. Todos los días se debería limpiar la puerta, arriba y los costados y en especial las manijas, las cuales son las que más se ensucian. Puede hacerse con un detergente cremoso.

No hay que olvidar limpiar la rejilla detrás de la heladera, ya que se acumula pelusas y suciedad. Esto hace que el motor no funcione correctamente y se utilice más energía de la debida.

Otra opción es utilizar una mezcla de agua y detergente en una proporción de un litro de agua y dos cucharada de detergente. Humedecer un trapo y pasar por toda la heladera. Enjuagar con un trapo limpio mojado en agua. Después hacer una mezcla de 1 litro de agua y 1 cucharada de hipoclorito de sodio (cloro-lavandina). Después secar con un trapo bien seco. Cuando todo esté seco se enchufa y se colocan todas las cosas dentro de la heladera. Se recomienda esperar una hora antes de colocar los alimentos adentro, ya que así se enfriará en forma pareja y más rápido.

Para mantener el buen olor dentro de la heladera se puede usar unos productos especiales que se compran para tal fin y sino coloca un carbón nuevo, uno que aún no le hayas prendido fuego, que en lo posible sea bien grande. Se coloca en algún rincón de la heladera. Eso absorbe los olores.

Microondas: Es importante no utilizar elementos abrasivos. Una forma muy buena de limpiarlo es colocando una taza o recipiente con agua y jugo de limón. Calentar a potencia máxima hasta que hierva y salga vapor. Apagar, dejar enfriar un poco y abrir la puerta, pasamos una esponja o trapo y secamos bien. Queda muy bien y con aroma agradable.

Otra alternativa es realizar lo mismo que la idea anterior, pero en lugar de limón utilizar una cucharada de vinagre blanco. Dejar

hervir y esperar unos diez minutos antes de abrir la tapa del horno.

Pasar un trapo o esponja. A continuación en una esponja espolvorear

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (35 Kb)
Leer 24 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com