ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Impacto de la ubicación estratégica de Don Pollo en la Colonia Brasilia en la Economía Domestica

Mario ValdesEnsayo7 de Abril de 2020

6.492 Palabras (26 Páginas)143 Visitas

Página 1 de 26

[pic 1]

FACULTAD MULTIDISCIPLINARIA DE OCCIDENTE.

 DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONOMICAS.

Tema: Impacto de la ubicación estratégica de Don Pollo en la Colonia      Brasilia en la Economía Domestica de los consumidores de la ciudad de Santa Ana.

Presentado por:

Coto Hurtado Christian Adalberto CH15017

Gonzalez Moreno Claudia del Carmen GM1612

Silva Salazar Jenniffer Alejandra SS16031

Rodriguez Mazariego Karla Beatriz  RM16100

Valdes Sanchez Mario Antonio VS13009

Catedratica: Rocio Linares

Jueves 20 de junio de 2019


INDICE


Introducion

En el presente trabajo estudiamos el impacto de la ubicación estrategica de Don Pollo ubicado en la colonia Brasilia en la ciudad de Santa Ana.

Don pollo nace con la idea de posicionarce y expandirce principalmente en el mercado de pollo frito, como el pollo del pueblo en el sector popular (clase media-clase baja) el mas respresentativo en El Salvador.

El salvadoreño sin importar la clase social tiene mucha afinidad con el sabor de pollo campero por lo que la incursion de don pollo ha sido un éxito en el sector popular.

Los productos que vende Don Pollo estan ubicados dentro del rubro de alimentos preparados y entra en la categoria de productos de convivencia y de consumo diario, el segmento  de mercado a los que van dirigidos los productos de don pollo los consumidores basan  su decision de compra en el precio, la cantidad y la accesibilidad para ahorrar tiempo y dinero.


CAPITULO l. SITUACION PROBLEMATICA

Impacto de la ubicación estratégica de Don Pollo en la Colonia Brasilia en la Economía Doméstica de los consumidores de la ciudad de Santa Ana.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

En las familias surgen una serie de obligaciones en las que deben enfrentarse en el día a día. Una de ellas es el control de la economía familiar es decir la gestión de los recursos para poder satisfacer sus necesidades.

Las familias llevan administrados sus gastos debido a los ingresos percibidos en el mes por lo que buscan una manera más práctica y económica de gestionar sus recursos

Una de sus necesidades más importantes es comer, pero hay ocasiones en las que su tiempo no alcanza y ¨cocinar¨ sin duda toma tiempo, por lo que buscan una manera más práctica de ahorrar tiempo y que esto no afecte en su presupuesto familiar.

La comida rápida en Santa Ana  es uno de los negocios más lucrativos y rentables que existen, en el último año ha aumentado la comercialización del pollo frito. Por lo que las personas buscan una mejor alternativa para poder ahorrar tiempo y dinero.

Diversos estudios aseguran que el ahorro de tiempo es una causa importante para el consumo de esta comida. También se incluyen otras razones no asociadas con el tiempo, como degustarla o disfrutarla en familia (Darían y Cohen, 1995).

Pollo Campero teniendo mucha competencia con otras marcas de comida rápida ha usado una estrategia de ubicación para acercarse  a los consumidores a través de Don pollo en puntos estratégicos de la ciudad de Santa Ana para vender sus productos y hacer más fácil a los consumidores del sector popular clase media y baja adquirirlo, el salvadoreño sin importar clase social tiene mucha afinidad con el sabor de Pollo Campero, por lo que la icursion de Don Pollo ha sido un éxito en el sector popular.

Don Pollo nació en el año 2010 para poder cubrir el segmento popular con 20 puntos de venta de pollo frito para llevar comenzando con la campaña ´´más pollo por tu dinero´´ el cual presento precios bajos infraestructura enfocada para llevar con 20 sucursales abriendo operaciones en los municipios de mayor densidad poblacional específicamente con alto tráfico peatonal (terminales de buses).

Viendo la aceptación se inicia un acelerado crecimiento buscando proporcionarse con los atributos

Don Pollo nace con la finalidad de ser “Fast Casual”, tomando en cuenta el concepto de Delivery para la clase popular llegando con su slogan “El mero mero”.

Las estrategias han ido evolucionando debido a los diversos cambios tecnológicos que han surgido en los últimos años en tanto a redes sociales, televisión, radio, periódicos entre otros

Los efectos que cusan las distintas estrategias en cuanto a las promociones, nuevos menús, remodelación de nuevas sucursales y como estos influyen en la población de la comunidad y si ellos están dispuestos a aceptarlos.

La comunidad se motiva a las diferentes estrategias comerciales que implementan las marcas para ser elegidos por ellas (cita).

Por lo tanto, de lo anteriormente expuesto se formulan los siguientes cuestionamientos

  • ¿Cuánto impacta la ubicación estratégica de Pollo Campero para vender a través de Don Pollo en la economía doméstica en los consumidores de la colonia Brasilia de la Ciudad de Santa Ana?

  • ¿Cuánto influye el precio en el presupuesto de los consumidores de Don Pollo de la colonia Brasilia en la ciudad de Santa Ana?

  • ¿Es eficiente la estrategia que aplica Pollo Campero para vender sus productos a través de Don Pollo a los consumidores de la colonia Brasilia de la ciudad de Santa Ana?
  1. OBJETIVOS
  1. GENERAL
  • Demostrar el impacto de la ubicación estratégica de Pollo Campero para vender a través de Don Pollo en la economía doméstica de los consumidores de la colonia Brasilia de la ciudad de Santa Ana.
  1. ESPECIFICOS
  • Conocer cuánto influye el precio en el presupuesto de los consumidores de Don Pollo de la colonia Brasilia en la ciudad de Santa Ana.
  • Descubrir si es eficiente la estrategia que aplica Pollo Campero para vender sus productos a través de Don Pollo a los consumidores de la colonia Brasilia en la ciudad de Santa Ana.

JUSTIFICACION

En la actualidad los consumidores de Don Pollo ubicado en la colonia Brasilia de la ciudad de Santa Ana tratan de aprovechar su tiempo y dinero al máximo por los múltiples compromisos de la vida diaria tales como actividades domésticas, trabajo, recoger niños en el colegio entre otros. Por lo que las personas buscan alternativas para comer, ahorrar tiempo y cuidar su presupuesto familiar una de esas opciones es comprar en restaurantes de comida rápida como Pollo Campero y Don Pollo.

Debido al alto consumo del pollo frito por parte de las familias salvadoreñas determinaremos como favorece a los consumidores y como a la empresa podría mejorar sus estrategias para ser la preferida en el mercado de pollo frito.

El tema en cuestión permite establecer una explicación del impacto de este producto en la economía de los salvadoreños.

 Al tratarse de un aspecto socio económico podría interesar a los economistas del país a empresas distribuidoras del producto y en especial a la población consumidora  de pollo frito y demás profesionales interesados en el tema.

Se podrán beneficiar de los resultados que revele esta investigación, las empresas que venden pollo frito en nuestro país, economistas, mercadologos, la población consumidora de pollo frito porque podrán mejorar sus estrategias de venta, su servicio, su menú, sus precios, su establecimiento entre otros.

CAPITULO ll. MARCO TEORICO

MARCO HISTÓRICO

La cualidad que caracterizaba a los restaurantes de comida rápida en los años 20 no era la comida que servían sino cómo la servían.

La industria de la comida rápida tuvo su apogeo luego de la Segunda Guerra Mundial.

El nombre de los restaurantes de comida rápida surge bajo la idea que algunos empresarios de restaurantes tenían sobre el servicio, el cual consistía en llevar a sus clientes las hamburguesas para comerlas dentro de sus carros; así, el cliente no tenía la necesidad de bajarse.

A nivel mundial, las costumbres de cada país se han respetado a pesar que se cuentan con cadenas de restaurantes internacionales. Dichos restaurantes tienden a tropical izar tanto sus alimentos como los servicios que ofrecen, para que estos se acomoden a las necesidades de sus clientes.

En el Salvador, los restaurantes de comida rápida se caracterizan por tener un servicio informal en donde se ordena, se paga, se recibe la orden de la compra, y se come.

Además de poder consumir el producto dentro del restaurante, estos ofrecen el producto para llevar y la tercera modalidad que ofrecen es el servicio a domicilio.

Estos restaurantes son de mayor reconocimiento a través de los tiempos.

El tema de las franquicias vino a revolucionar el concepto del servicio al cliente en la comida rápida, ya que estas exigen altos estándares de calidad a la contraparte nacional, en el servicio al cliente y en la calidad del producto.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (42 Kb) pdf (631 Kb) docx (954 Kb)
Leer 25 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com