Estrategias de Comunicación Lingüística
AnePonceTrabajo11 de Septiembre de 2014
624 Palabras (3 Páginas)212 Visitas
Estrategias de Comunicación Lingüística
Ensayo
Los procesos como parte de la vida
Un ser humano a lo largo de su vida en promedio come 7 años, camina 16 años, duerme 23, usa su teléfono 180 días y convive con otras personas toda su vida. Cada una de estas actividades está acompañada de pequeños detalles que las hacen inolvidables, como las palomitas que se consumen al ver una película, o la video-llamada que comunica a familiares que están lejos. Cada cosa que acompaña a las personas hoy en día puede ser un producto de algún proceso. Desde la ropa hasta muchos de los alimentos que se consumen están diseñados para satisfacer las necesidades y hacer de la vida algo más fácil y placentero.
¿QUÉ SON LOS PROCESOS Y CUÁL ES SU FUNCIÓN?
Según la Real Academia Española (RAE) los procesos se definen como “Conjunto de las fases sucesivas de un fenómeno natural o de una operación artificial.” Sin embargo a lo largo de la vida y del desarrollo de las civilizaciones esta palabra ha tomado un sentido un tanto diferente. Hoy en día todos los productos que se venden pasaron antes por algún proceso, pudo haber sido de fabricación, de formulación, preparación, acreditación, etc. Cada cosa que se consume viene de alguna fábrica o una gran industria donde fue procesada.
Es ahí donde reside la importancia de los procesos, estoy son el paso de transición entre la materia prima como la madera, o los elementos y el producto final como un mueble, o algún perfume. Para meditar acerca de la importancia de los procesos les invito a meditar ¿qué harían una semana sin luz, o sin internet, sin ropa o sin microondas? Muchas personas serían incapaces de lograr pasar la semana sin alguna de las cosas anteriormente mencionadas. Es por eso que los procesos se han convertido en parte de nuestra vida, se llevan paralelamente y proveen de productos a la humanidad para sus necesidades.
LOS PROCESOS MÁS COMUNES
Entre los procesos más famosos están la refinería de petróleo, la producción de azúcar, la formulación de distintos elementos y la generación de luz entre otras cosas. Como se sabe del petróleo se pueden derivar diferentes productos tales como, combustibles, cera plástico, etc. Para poder obtener estos productos se refina el petróleo crudo elevándolo a grandes temperaturas y luego condensándolo. Dentro de esta actividad se utilizan diferentes equipos y hay muchos profesionales que colaboran.
Anteriormente se había mencionado la producción de azúcar, este proceso está a cargo de los ingenios. La fabricación comienza con la cosecha, después se pasa a triturar la planta y se tienen como productos el bagazo y el jugo o guarapo. Como segundo punto se separan los sólidos del líquido y se somete a diferentes tratamientos hasta obtener el azúcar lista para consumir. Muchos de los actores de este y otros muchos procesos son ingenieros mayormente ingenieros químicos.
EL PAPEL DEL INGENIERO QUÍMICO DENTRO DE LOS PROCESOS
El ingeniero químico es el profesional que se encarga del “desarrollo y diseño de procesos industriales químicos, físicos o fisicoquímicos limpios, que conviertan materias primas en productos útiles a la sociedad.” Por lo tanto juega un papel fundamental en cada uno de los procesos- Es por eso que se dedican durante 5 años para su preparación. A lo largo de sus estudios aprenden a manejar equipo, materias primas, entienden los procesos desde su inicio hasta su final. Califican el producto y son capaces de evaluar todos los aspectos relacionados con los procesos.
Para concluir el ser humano se ha visto influenciado por la tecnología la cual va de la mano con los procesos. Es por eso la importancia de estos, ya que son parte de la vida y proveen de productos que facilitan la vida de los consumidores.
...