ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estrategia De Comunicacion


Enviado por   •  20 de Agosto de 2013  •  6.653 Palabras (27 Páginas)  •  340 Visitas

Página 1 de 27

ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN

Estrategias de comunicación social en el proceso de modernización del instituto de recursos hidráulicos y electrificación.

1. Introducción

Estrategia, "es el arte de trazar, proyectar o dirigir un asunto u operaciones. Serie de acciones encaminadas hacia un fin económico". 44

Las estrategias de comunicación que se utilizaron en el proceso de modernización del IR, que más adelante detallaremos, promueven una postura de cambio de pensamiento y actitud de los administrativos, personal de base, personal técnicos, usuarios y público relevante.

Todo cambio trae una secuela de dudas e inquietudes y pensamientos negativos por parte de los afectados, como la pérdida del empleo por parte de los trabajadores, el aumento en las tarifas energéticas, en este caso de todos los que utilizan los servicios de esta gran empresa, que es el Instituto de Recursos Hidráulicos y Electrificación. También cuando existe un precedente negativo, como fue la venta del Instituto de Telecomunicaciones, el cual aumentó sus tarifas del servicio telefónico hasta un 30% de lo establecido por el antiguo INXX S.A.(empresa estatal).

Las estrategias para la modernización y privatización del IR, son analizadas y discutidas por el equipo de expertos de la dirección de Comunicación Social; entre ellos; el director del departamento, el jefe de promoción, el jefe de comunicación y el Director General de la empresa; antes de tomar cualquiera alternativa de comunicación.

Algunas estrategias fueron, describir aspectos como:

La falta de factor económico del Estado para hacer frente a las inversiones necesarias para aumentar la capacidad de energía.

No existiría aumento por el consumo de energía.

Altas pérdidas.

Alta morosidad.

Continuidad de la electrificación rural.

El tiempo de recuperación de las inversiones eran prolongados.

Alta rotación en mandos ejecutivos y técnicos.

El recurso humano, que se integrará en las futuras empresas en que se subdivide el Instituto de Recursos Hidráulicos; continuará laborando garantizando así, la energía del pueblo panameño.

Una vez que las empresas estatales pasen a manos privadas, los criterios que prevalecerán para la fijación de distribución en el sector eléctrico, evitarán el incremento de las mismas y promoverán un servicio con calidad y eficiencia a los usuarios.

Estos aspectos fueron los utilizados para implantar un método de comunicación, que pudiera explicar del por qué de la privatización de la empresa energética del país a la población panameña y para fortalecer la Dirección de Comunicación Social del Instituto Recursos Hidráulicos.

La Dirección de Comunicación Social, trabaja con una materia prima que es la que le suministraban las actividades que estudia, planea, proyecta y desarrolla la propia Institución.

La Dirección elabora los materiales que suministra a la opinión pública en general, tanto nacional como internacional para que ellos se forjen su propio concepto y su propia imagen de la entidad.

"Para el cumplimiento de una labor que, evidentemente, es no solamente amplia, si no también compleja, Dirección de Comunicación Social utiliza datos y recursos directos como indirectos. Los primeros son los que se establecen y desarrollan mediante el contacto del personal de la institución con el público, especialmente con los consumidores. Ejemplo de ellos; son los cortes del servicio eléctrico por mantenimiento del sistema". 45

En cuanto a los recursos indirectos nos manifiesta Pablo A., encargado de la sección de Prensa, son los que nos ofrecen los medios de comunicación social, especialmente los periódicos impresos, la radio y la televisión. También incluyen otras formas de divulgación, como los folletos, libros, las películas, los afiches y hojas votantes.

La Dirección de Comunicación Social del IR, junto con el licenciado Ale De, asesor de comunicación del Director General, fueron los que realizaron las estrategias de Comunicación Social del IR. (ver organigrama en anexos. Cuadro #8).

De esta Dirección salían los comunicados de prensa, de cómo se estaba realizando el proceso de modernización de la institución. Se coordinaban y elaboraban, las conferencias de prensa.

La Dirección de Comunicación Social, coordinaba con la publicitaria FER, la campaña de promoción de la institución.

También coordinaba, con las empresas NUEV S.A. e IM S.A. encargadas de la elaboración de papelería, con respecto a la campaña publicitaria de ahorro de energía y cambio de imagen de la empresa. (Ver anexos cuadro # 1 y 2) y la confección del boletín mensual y el boletín informativo de la Reestructuración y Privatización del Sector Eléctrico Nacional. (Ver anexos cuadro # 3).

La sección de prensa coordina con la empresa INTER S.A., el aspecto de fotografía y filmación de la participación del Director General y sus diferentes voceros en los actos de la Institución y cualquier otro aspecto de la empresa. Y la Dirección de Comunicación Social, elaboraba las diferentes publicaciones de la empresa para los medios de comunicación Social". ( Ver anexos cuadros # 1 y 2).

2. Organigrama de la dirección de comunicación social.

La Dirección de Comunicación Social, sufrió diferentes modificaciones en su organigrama y en su organización de trabajo. ( Ver anexos, cuadro #8).

está dirección estaba conformada de la manera siguiente:

1. Dirección de comunicación social:

su labor era hacer el enlace con la dirección general y desarrollar las políticas de la empresa en materia de comunicación.

2. Sección de promoción:

está sección se ejecutaban las políticas emanadas de la dirección de comunicación social, en materia de promoción de la empresa. entendemos por promoción como; actividad que tiene como fin el dar a conocer o hacer sentir la necesidad de un producto o servicio.

3. Jefatura de comunicación:

es la encargada de transmitir a los medios de comunicación social, la información noticiosa sobre la empresa.

4. Asistencia administrativa:

es la encargada de servir como soporte y brindar los recursos necesarios para que las otras instancias de la dirección de comunicación social pudieran llevar a cabo sus tareas y deberes.

5. Jefatura

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (44 Kb)
Leer 26 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com