ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estres Laboral

ALoJoseJesus24 de Mayo de 2015

522 Palabras (3 Páginas)278 Visitas

Página 1 de 3

UNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DE VERACRUZ

ANTOLOGÍA DE SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN II

MATERIA: SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN II

ALUMNO: JOSE JESUS ALEJANDRO LOPEZ

QUINTO CUATRIMESTRE

COMALCALCO TABASCO

ONCE DE ABRIL DEL 2015

UNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DE VERACRUZ

PROYECTO FINAL

MATERIA: SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN II

ALUMNO: JOSE JESUS ALEJANDRO LOPEZ

QUINTO CUATRIMESTRE

COMALCALCO TABASCO

ONCE DE ABRIL DEL 2015

EL ESTRÉS LABORAL: Una enfermedad que ataca a la sociedad actual de México.

INTRODUCCIÓN: El estrés es una reacción fisiológica del organismo en el que entran en juego diversos mecanismos de defensa para afrontar una situación que se percibe como amenazante o de demanda incrementada.

PLANTEAMIENTO: El estrés laboral en México ya se sitúa a la cabeza del ranking mundial, superando por primera vez a China, que hasta ahora lideraba esta temida clasificación.

Cerca de un 40% de los empleados mexicanos padecen las consecuencias del estrés laboral, sólo en México, aproximadamente 18,4 millones de personas conviven con este tipo de estrés.

. Por otra parte, las importantes pérdidas económicas debido al mayor ausentismo y a la bajada de la productividad son sólo uno de sus efectos.

OBJETIVOS: El objetivo de esta investigación es comprobar, analizar y solucionar esta triste enfermedad que es de las peores que hay en el país mexicano, ya que esto puede ser muy dañino para diferentes ámbitos sociales.

JUSTIFICACIÓN: Esta investigación puede dar como beneficio un control adecuado en nuestro país del estrés laboral y las circunstancias que llegan a acrecentar o disminuir el inconveniente.

MARCO TEÓRICO: El análisis de esta investigación será buscar las causas, consecuencias y soluciones de dicha enfermedad.

ANTECEDENTES: El estrés laboral, según un estudio elaborado por la Organización Internacional del Trabajo, podría suponer pérdidas de entre el 0,5% y el 3,5% del producto interno bruto de los países. Si bien no existen datos estadísticos sobre las pérdidas económicas que el estrés laboral produce en México, dichas estimaciones supondrían unas pérdidas aproximadas de entre 5.000 y 40.000 millones de dólares (USD), de media unos 0,3 billones de pesos mexicanos al año.

CARACTERÍSTICAS: En el estrés laboral se combinan las respuestas físicas y emocionales nocivas que se producen cuando los requisitos del puesto no coinciden con las capacidades y los recursos o las necesidades del trabajador, o bien, cuando las demandas del trabajo sobrepasan por mucho los límites de capacidad, conocimiento y habilidad de quienes intervienen en la empresa, desde el nivel directivo hasta la planta trabajadora. El estrés laboral puede afectar a la salud mental y física, ocasionando daño.

Hay reacciones agudas, como el estrés mismo y la fatiga, conductas contrarias a la conservación de la salud, como el tabaquismo, alcoholismo, apnea y dolencias crónicas, que se pueden manifestar de diversas formas, desde un resfriado-alergia, hasta disfunción de algún órgano; un ejemplo son los trastornos cardiovasculares que se asocian a los horarios ampliados e irregulares, entre otros factores.

HIPÓTESIS: Se proyecta conocer si la influencia de la medicina en este tipos de enfermos produce cambios y variaciones grandes en las personas que la padecen y si los medicamentos pueden registrar los cambios producidos por la enfermedad sobre el cuerpo en la que se adjudica un régimen

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com