ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estudio de los diferentes tipos de fertilizantes usados en el cultivo de arroz, cacao, banano y caña de azúcar en el ecuador

luisaoalbert96Tesis4 de Octubre de 2018

11.335 Palabras (46 Páginas)164 Visitas

Página 1 de 46

[pic 1]

UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR

CURSO DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN

INGENIERÍA AGRONOMA

TEMA DEL PROYECTO INTEGRADORES DE SABERES

Estudio de los diferentes tipos de fertilizantes usados en el cultivo de arroz,           cacao, banano y caña de azúcar en el ecuador.

AUTORES

Sánchez Murillo Kevin Miguel.

Loor Mera Freddy Fernando.

Urdin Jiménez. Carlos Manuel

Naranjo Salabarria Luis Alberto.

TUTORA

Sara Tomalá  

2016 – 2S

GUAYAQUIL – ECUADOR

INDICE

UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR        1

CURSO DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN        1

INGENIERÍA AGRONOMA        1

TEMA DEL PROYECTO INTEGRADORES DE SABERES        1

AUTORES        1

TUTORA        1

Sara Tomalá        1

2016 – 2S        1

GUAYAQUIL – ECUADOR        1

CAPÍTULO II - MARCO TEÓRICO        9

2.1.1 Descripción de fertilizantes en cultivos de arroz.        9

2.1.1.1 Época de aplicación        9

2.1.1.2 Dosis        9

2.1.1.3 Métodos de aplicación        10

2.1.2 Clasificación        10

2.1.2.1 Microelementos        10

2.1.2.1.1 Fosforo        11

2.1.2.1.2 Potasio        11

2.1.2.1.3 Azufre        11

2.1.2.2 Macro elementos        12

2.1.2.2.1 Hierro        12

2.1.2.2.2 Magnesio        12

2.1.2.2.3 Cobre        12

2.1.3 Características y rango de nutrición        13

2.1.3.1 Nitrógeno y azufre        13

2.1.3.1.1 Urea        13

2.1.3.1.2 Nitrógeno de amonio        13

2.1.3.2 fosforo        14

2.1.3.2.1 Tsp        14

2.1.3.2.2 Map        14

2.1.3.2.3 Dap        15

2.1.3.3 Potasio        15

2.1.3.3.1 Kci        15

2.1.3.3.2 Zinc        16

2.3 Fertilización en  el banano        16

2.3.1 Factores que determinan la fertilización en el banano        16

2.3.1.1 Suelo        16

2.3.1.2 Clima        17

2.3.1.3 Agua        17

2.3.2 Tipos de fertilizantes        18

2.3.2.1 Fertilizante químico        18

2.3.2.2 Fertilizante simple        18

2.3.2.3 Fertilizante compuesto        19

2.3.2.4 Fertilizante complejo        19

2.3.2.5 Estado físico        19

2.3.2.6 Fertilizante natural        20

2.3.2.7 Fertilizante sintético        20

2.3.2.8 Fertilizante granulado        20

2.3.2.9 Fertilizante cristalino        20

2.3.2.10 Fertilizante perlado        21

2.3.3 Características y fertilización del cultivo de banano        21

2.3.3.1 Dosis usual de fertilización        22

2.3.4 Practica de la fertilización        22

2.4 Descripción de fertilizantes en cultivos de caña de azúcar        23

2.4.1 Tipos de fertilizantes        23

2.4.1.1 Tipos de fertilizantes orgánicos        23

2.4.1.2 Clasificación        23

2.4.1.3 tipos de fertilizantes inorgánicos        23

2.4.2 Clasificación        24

2.4.2.1 clasificación de macronutrientes        24

2.4.2.2 Clasificaciones de micronutrientes        27

CAPITULO III - METODOLOGIA        29

3.1 Diseño y modalidad de la investigación teórica        29

3.2 Tipo de investigación        29

3.3 Instrumentos de la investigación        29

CAPITULO IV - CONCLUSIONES        30

CAPITULO V - REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS        31

5.1 Glosario        31

5.2 Bibliografía        31

CAPITULO I

  1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

  1. Ubicación del problema en un contexto.

La situación actual con respecto a la aplicación de fertilizantes en los cultivos de (arroz, cacao, banano y caña de azúcar) en el Ecuador es que este afecta principalmente al sector agrícola, esto se debe a que muchos de los agricultores de Ecuador no están capacitados para hacer buen manejo de los fertilizantes y por ende no hacen los usos correctos y necesarios para sus cultivos los cuales necesitan de una correcta fertilización para tener una buena producción.

El problema se ajusta al ser esta una actividad fundamental y predominante tanto en el ámbito económico como alimenticio se vuelve crucial conocer todos aquellos métodos de aplicación ya que la población encargada de los trabajos en ocasiones desconoce el manejo siendo esto peligroso debido a que el índice de toxicidad puede ser un poco elevado trayendo secuelas tanto a la población como a los cultivos, es importante conocer el manejo y la dosis adecuada de fertilizante que necesitan los cultivos con el objetivo de obtener productos de buena calidad asegurando la seguridad alimenticia, cuidado del suelo y la productividad económica.

1.1.2. Situación conflicto que se deben señalar

El problema surge por la falta de aplicación de fertilizantes ya que estos  inciden directamente sobre la producción y la calidad, tomando en cuenta que al no aplicar fertilizantes apropiados en los cultivos se verá como tal una gran demanda de falta de nutrientes debido a que los suelos donde está el cultivo son explotados y no son tratados en un tiempo determinado de esa manera se manifestaría el problema en base a un mal cuidado del cultivo y sus suelos.

Al visualizar el problema en cuanto a la importancia de los fertilizantes en los cultivos podemos observar que estos son los encargados de nutrir  la planta y al no aplicarlos tendría una mala calidad por lo cual no lograría una buena acogida en el mercado.

Las razones por la cual se mantiene vigente el problema es debido a que en las provincias de la Costa del Ecuador los agricultores no tienen como base la importancia de los fertilizantes en los cultivos.

Las fundamentos que justifican este problema fue la mala producción que fue constatada en el año 2011 que se realizó el censo agrícola y se pudieron dar cifras exactas y  mediante el cual se puede tener un balance preciso en cuanto a producción en distintas zonas y sectores.

1.1.3. Causas y consecuencias del problema

CAUSAS

CONSECUENCIAS

  • Falta de conocimiento al momento de fertilizar.  

Afectaría la producción ya sea por la mala aplicación del producto o el uso de una dosis inadecuada.

  • abuso de fertilizantes.

La pérdida de calidad del terreno o suelo.

  • Contaminación ambiental.

La cual genera un alto índice de toxicidad que son perjudiciales para el medio ambiente y la ciudadanía.

  • Mal análisis del suelo.

Provocaría un exceso o una escases de nutrientes en el suelo para el cultivo.

1.1.4 Delimitación del problema

Nuestro tema a investigar está delimitado por la falta de aplicación de fertilizantes y el mal manejo de los mismos ya que este afecta sobre todo la producción de los principales cultivos en el  Ecuador que son (arroz ,cacao ,banano y caña de azúcar).

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (71 Kb) pdf (239 Kb) docx (76 Kb)
Leer 45 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com