Evaluacion
milejara24 de Octubre de 2013
847 Palabras (4 Páginas)237 Visitas
NOMBRE: _____________________________ FECHA: ____________________
Lee con atención el siguiente texto.
Nuestro maestro
(Adaptación)
Lunes, 18 de octubre.
También me gusta desde esta mañana mi nuevo maestro, el señor Perboni. Al entrar, estando él sentado en su sillón, se asomaban de vez en cuando a la puerta de la clase al¬gunos alumnos suyos del curso anterior para saludarlo. Hoy, un chico se puso de pie por detrás en su banco y empezó a hacer mue¬cas y tonterías con las manos. El maestro se volvió de repente y el chiquillo se sentó ins¬tantáneamente en espera de la merecida re¬primenda. Pero el señor Perboni solo le puso una mano en la cabeza y le dijo:
—No lo vuelvas a hacer—. Luego, empezó a decirnos:
—Escuchen: hemos de pasar juntos casi un año. Procuraremos pasarlo lo mejor posible.
Yo no tengo familia. Ustedes la serán. De¬muéstrenme que son chicos de buen cora¬zón; nuestra clase será una familia y uste¬des, mi consuelo y mi orgullo. No les pido promesas de palabra, porque estoy seguro de que ya lo han prometido en el fondo de su corazón. Y lo agradezco sinceramente.
El chico que se había levantado en el banco se acercó al maestro y le dijo con voz tem-blorosa:
— ¡Perdóneme!
El maestro le dio un beso en la frente y le contestó:
—Está bien; vete, hijo mío.
1. Señala la persona que escribe el diario, según el texto anterior.
2. Relaciona con una línea la palabra con la clase de sustantivo a la que pertenece.
Perboni sillón maestro orgullo
Abstracto propio común concreto
3. Relaciona el artículo con la ilustración según el texto Nuestro maestro. Escribe en cada cua¬dro si es definido (d) o indefinido (i).
El un la las una
4. Ubica los artículos al frente de los siguientes sustantivos, según el número que corresponda.
En ____ época de los faraones, _____de¬sierto de Saqqara fue el lugar de _______idea sorprendente, hecha por ______arquitecto.
1. la 2. Una 3. El 4. Un
Prueba Saber
Lee con atención el siguiente texto y señala las respuestas correctas
Posiblemente, la caza haya sido la primera forma en que el perro fue auxiliar del hom¬bre. En esta aplicación, se distinguen los pe¬rros de muestra, de rastro y de carrera. Los de muestra, como el Braco y el Sete irlandés, señalan la presa deteniéndose delante de ella y, luego, la ojean con una brusca acometida. Los de rastro, como el BassetHund y el fa¬moso Sabueso, siguen por el olfato al animal perseguido y, al acercarse a él, emiten un la¬drido particular. Finalmente, los de carrera, como los elegantes Galgos, entablan la per¬secución con la vista y no tienen buen olfato pero sí gran velocidad.
Otra actividad casi tan antigua ha sido la ayuda al hombre en el cuidado y la defen¬sa de sus rebaños. En cuanto a los perros de tiro, se sabe que al llegar los blancos al helado territorio de los esquimales, ellos ya utilizaban perros para halar sus trineos; en estos, la velocidad media es de unos 15 kiló¬metros por hora, con una carga de cien kilos por cada seis perros, pero existen razas que duplican esa velocidad.
También es de destacar la actividad del San Bernardo en el rescate de personas ex¬traviadas en la nieve y la de los Terranova, para salvar náufragos. No menos conocida es la utilidad que prestan los llamados “pe¬rros policías”.
1. A partir de la información presentada, se puede afirmar que la primera forma en que el perro auxilió al hombre fue
A. en el cuidado de rebaños.
B. para halar los trineos.
C. en las actividades de caza.
D. en el cuidado de las casas.
2. En las actividades
...