ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Evidencia Definiendo el planteamiento del problema


Enviado por   •  22 de Octubre de 2022  •  Práctica o problema  •  443 Palabras (2 Páginas)  •  57 Visitas

Página 1 de 2

Nombre

Angelica Sarahí Rojas Rodriguez

Matricula

20014879

Modulo

Mitología de la investigación en ciencias experimentales

Evidencia

Definiendo el planteamiento del problema

Fecha

17/09/22

          1.-  En mi trabajo se presento una situación un tanto especial, un ataque de pánico de parte de un compañero, debido a que nuestro trabajo es un tanto pesado en servicio al cliente, para mi el bienestar mental de una persona es lo más importante, esto en mi opinión implica una problemática grande, debido a que, no tener una buena salud mental pede llevar a el deterioro de una persona y su vida, más aún cuando a partir de la pandemia la ansiedad eleva sus números de quienes lo padecen, al percatarme de esta situación, pude observar que ninguno de mis compañeros sabían que hacer al respecto, por lo que mi compañero termino encerrado en el baño intentando restablecerse, ¿cómo podemos apoyar a una persona en esta situación?, ¿existen primeros auxilios para un ataque de pánico?, estas preguntas tienen como objetivo informar respecto a que hacer en esta situación, porque claro que se puede ayudar a una persona que esta teniendo un ataque de pánico, al igual que informar respecto a que es un ataque de pánico.

2.- Bañando a mis gatos en casa me puse apencar en los mitos que existen al rededor sobre bañar a un gato, se piensa que con su propio baño es suficiente, me ha tocado debatir con personas que se mantienen firmes en decir que los gatos no se bañan nunca, que esto podría ser perjudicial para ellos, pero ¿es esto verdad?, ¿qué tan beneficioso o perjudicial puede ser bañar a un gato para su salud?,  el objetivo de este planteamiento me gustaría que se sentara en el higiene de los gatos, conocer si es saludable tanto como para la mascota como para nosotros el no bañar a nuestras mascotas, que tan riesgoso puede ser.

     

   3.- Al observar el refrigerador de mi cocina, en una esquina abandonado un tomate cubierto de hongos, me hizo pensar, ¿qué tan dañino seria comer ese tomate?, al profundizar un poco mas me pregunte si alguna vez habia comido algún alimento del refrigerador sin saber quizá que ya se estaba empezando a formar algún hongo, así como en mi refrigerador, en la alacena el pan o las galletas, ¿por que surge este hongo? Y si ¿los hongos en los alimentos son peligrosos?, se sabe que muchos hongos pueden ser perjudiciales para la salud, pero ¿cuales?, el objetivo de este planteamiento me gustaría centrarlo en conocer qué hongos pueden perjudicar nuestra salud y con cuales tener precaución.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (41 Kb) docx (215 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com