Evolucion Del Sistema Excretor
camilastete9519 de Noviembre de 2012
2.430 Palabras (10 Páginas)2.043 Visitas
Colegio Arriaran Barros
Puerto Montt
La Excreción:
Un proceso esencial para todo ser vivo
INDICE
1.- INTRODUCCION…………………………………………………………………………………….…………..….... 4
2.- SISTEMA EXCRETOR……………………………………………………………………………………………….. 5
2.1.- ¿Que es la Excreción?.............................................................................................. 5
2.2.- ¿Que tan Importante es para los seres vivos?.......................................................... 5
2.3.- ¿Excreción, Defecación, Secreción? ……………………….………………………………………….…..... 5
3.- EXCRECION EN DIFERENTES ORGANISMOS……………………………………………………….…….. 6
3.1.- Excreción en Vegetales……………………………………………………………………………………….…….. 6
3.2.- Excreción en Animales………………………………………………………………………………….….……….. 6
3.2.1.- Sistemas Excretores No Especialializados……………………………………………..…………. 6
- Excreción a través de la superficie del cuerpo………………………………………..…………. 6
- Excreción por almacenamiento intracelular…………………………..…………..……..……. 7
- Excreción mediante el aparato respiratorio…………………..…………....…………………. 7
3.2.2.- Sistemas Excretores Especializados……………………………………………….………………….. 7
- Protonefridios…………………………………………………..………………………..…………………….. 7
- Metanefridios……………………………………………….………………………….……………..…....... 7
- Túbulos de Malpighi……………………………………………………………….……………….……….. 7
- Glándula Verde o de la Antena……………………………………….……..……………………….… 7
- Glándula Coxal…………………………………………………………………....……….………………..… 7
3.2.3 Los Riñones………………………………………………………………………...………………………………. 8
- Pronefros……………………………………………………………………….………………………….………. 8
- Mesonefros………………………………………………………………………………………………..……… 8
- Metanefros……………………………………………………………….………………………………..….... 8
Nefrona típica del Metanefros………………….…………………………………....... 8
4.- CONCLUSION…………………………………………………………………………………………………………. 9
5.- BIBLIOGRAFIA…………………………………………………………………………………….………….……… 10
1.- INTRODUCCION
El catabolismo de los nutrientes da lugar a la producción de sustancias de desecho (gaseosas, liquidas y solidas) que ya no son útiles al individuo e incluso pueden resultar toxicas si se acumulan en el organismo. La eliminación de tales productos constituye el proceso llamado excreción. La palabra excreción se define como acto por el cual un organismo elimina sus desechos, los cuales pueden ser nocivos si no son excretados. Cada organismo, al poseer una morfología única, ha ido desarrollando a través del tiempo diferentes estructuras que les permitieron y permiten desarrollar esta vital función. En el presente informe daremos a conocer los diferentes tipos de excreción, los órganos que actúan en él y su respectiva importancia a través de ejemplos seguidos de una breve explicación.
¿Cómo es que este proceso a simple vista “sencillo” es esencial para todo ser vivo?, ¿Por qué suele confundirse con defecación y secreción?, no todos los organismos utilizan el mismo sistema, entonces ¿Cuáles son estos diferentes sistemas?, y ¿Qué los hace diferentes los unos de los otros?
Después de una ardua investigación y recopilación de información de diferentes fuentes, ya sean, libros y páginas de internet. Con el objetivo de poder tener un conocimiento más amplio sobre este tema, el sistema excretor y su evolución, hemos plasmado información que será útil para todos nosotros el día de mañana y que obviamente responderá a las interrogantes anteriormente plasmadas.
2.- SISTEMA EXCRETOR
2.1.- ¿Qué es la Excreción?
El termino excreción se refiere al proceso de eliminación de sustancias o productos de desecho que son tóxicos ( los más importantes son CO2, H2O, NH3, urea y ácido úrico) y que proceden de las células a través del catabolismo ( degradación de sustancias y moléculas complejas en otras pequeñas y sencillas) , al igual que por osmoregulación (proceso de regulación de las concentraciones de agua y materiales disueltos en el medio interno) e ionorregulación ( regulación de la concentración iónica del medio interno).La excreción es un proceso homeostático, es decir, mantiene constantemente la composición química y el volumen del medio interno.
2.2 ¿Que tan importante es para los Seres Vivos?
En muchos organismos, las mismas estructuras que liberan el exceso de agua e iones suelen estar adaptadas para eliminación de los desechos metabólicos. Dichos órganos integran el aparato excretor, este ayuda al mantenimiento de la homeostasis llevando a cabo tres funciones principales:
• Eliminación de los desechos metabólicos.
• Osmoregulación (regulación del contenido de líquidos y sales del cuerpo).
• Regulación de las concentraciones de casi todos los constituyentes líquidos.
2.3 ¿Excreción, Defecación, Secreción?
Usualmente el termino excreción suele confundirse con defecación y secreción. Sin embargo, la Defecación es la eliminación de los alimentos que no fueron digeridos (heces) por el orificio anal y que no fueron absorbidas por ninguna célula y no formaron parte de ningún proceso metabólico. Por otra parte, la excreción es la eliminación de sustancias que no fueron utilizadas y que proceden de la célula o de la corriente sanguínea y que implican un gasto de energía para la célula, pero el acto de defecación no implica este esfuerzo por parte de las células que tapizan las paredes intestinales. La secreción por otro lado es la liberación por parte una célula de una sustancia que se utiliza en otra parte del organismo de modo funcional, esta acción también requiere un gasto de energía porque comprende actividad de las células secretorias.
3.- EXCRECION EN DIFERENTES ORGANISMOS
3.1.- Excreción en Vegetales
La excreción en plantas es una función que realizan para sacar al exterior sustancias que luego pueden ser utilizadas por ellas mismas para realizar sus funciones de fotosíntesis y de respiración, o bien acumularla en sus vacuolas para sustancia
...