ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Evolución Y Selección Natural


Enviado por   •  12 de Diciembre de 2014  •  632 Palabras (3 Páginas)  •  147 Visitas

Página 1 de 3

Evolución y Selección Natural

Evolución

Una de las teorías más importantes en biología es la de la evolución, desde su formulación a mediados del siglo XIX por dos naturalistas ingleses, Charles Darwin y Alfred Russel Wallace, la teoría de la evolución ha sido apoyada por el hallazgo de fósiles, estudios geológicos, fechado radioactivo de rocas, la genética, la biología molecular, la bioquímica y experimentos de selección animal. La evolución es la teoría unificadora que explica el origen de las diversas formas de vida como resultado de cambios en su composición genética. La teoría de la evolución dice que los organismos modernos descendieron, con modificaciones, de formas de vida preexistentes.

Selección Natural

Darwin resume el concepto básico de la selección natural de la manera siguiente: “¿Se puede, entonces, considerar improbable , al ver que variaciones útiles al hombre han ocurrido indudablemente , que otras variaciones útiles en cierto modo a cada ser en la gran y compleja batalla de la vida. Debían a veces producirse en el curso de miles de generaciones? Si tal Cosa sucede, ¿podemos dudar (recordando que nacen más individuos de los que tienen posibilidad de sobrevivir) que los individuos que poseen alguna ventaja sobre otros. Por leve que sea, tendrían la mayor probabilidad de sobrevivir y procrear a los de su clase? Por otra parte, podríamos estar seguros de que cualquier variación que fuese perjudicial en el menor grado seria inflexiblemente destruida. A esta preservación de las variaciones favorables y al rechazo de las variaciones perjudiciales yo lo llamo, selección natural.”

Si hay conexión entre estos dos términos ¿Cuál es?

Evolución y selección natural son términos que suelen aparecer juntos, pero ambos conceptos ni son sinónimos ni están a priori necesariamente ligados.

Las especies que ahora pueblan la Tierra proceden de otras especies distintas que existieron en el pasado, a través de un proceso de descendencia con modificación. la idea de evolución por si sola es un concepto abierto, es una descripción mecánica de cambio que no dice nada acerca del motor o la fuerza creadora que subyace a la transformación. Así, en principio, la evolución puede estar dirigida por leyes inmanentes de la materia, o por una divinidad creadora, o por fuerzas ciegas, etc.

Podemos acotar el ámbito de los posibles mecanismos evolutivos al considerar las producciones de la evolución biológica. La complejidad es inherente a lo vivo. Cada organismo presenta estructuras o comportamientos altamente improbables que le permiten auto ensamblarse y perpetuarse fuera del equilibrio termodinámico, y no puede explicarse por unión al azar de sus moléculas constituyentes. Esta complejidad característica de los organismos vivos se manifiesta en forma de adaptaciones y son, sin duda, el

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com