ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Teoria De La Evolucion De Charles Darwin "La Selección Natural":

peguerra18 de Noviembre de 2013

798 Palabras (4 Páginas)554 Visitas

Página 1 de 4

Informe:

Teoria de la evolucion de Charles Darwin “La Selección Natural”:

El naturalista inglés Charles Darwin, sostuvo una teoría sobre la evolucion del hombre llamada “El origen de las especies por selección natural o la preservación de las razas favorecidas en la lucha por la existencia”, publicada el 24 de noviembre de 1859. Sostiene que todo organismo por aparentemente por cada generación presenta diferencias que son hereditarias sin alguna razón aparente, esto hace que organismos evolucionen por lo que el mismo llamo “Selección Natural”, esto indica que las especies que tengan un mayor grado de adaptación al medio donde habitan serán aquellas que se reproducirán en gran número y las especies que no se adapten al mismo medio son aquellas que se encuentran destinadas a desaparecer. Esto se puede ver en los restos fósiles encontrados donde miles de especies desaparecieron por no adaptarse al cambio del medio ambiente donde habitaban y las demás evolucionaron y por ende lograron adaptarse muy bien al mismo medio donde las demás fracasaron.

Teoria del Creacionismo:

Esta teoría sostiene que la aparición del hombre en la tierra fue por actos provocados por un ser divino al cual se denominó con el nombre de “Dios”, creador del universo, la tierra, todos los seres vivos en ella y como su gran obra maestra el hombre. Por lo tanto al ser una teoría radicada en la teología, la misma anula completamente las demás teorías que tratan de explicar evolucion del hombre de manera científica y se salen totalmente de la parte religiosa,

El creacionismo se divide en dos:

• El Creacionismo Clásico:El cual anula todas las teorías de la evolucion del hombre que no sean basadas en hechos religiosos.

• El Creacionismo Contemporáneo Actual: A diferencia del creacionismo clásico, este utiliza hechos de otras disciplinas de carácter científico y las utiliza como pruebas en contra de las teorías de la evolucion, sin embargo, este creacionismo no sigue un método científico.

Teoria de Lamarck (lamarckismo):

Esta teoría creada por el francés Jean Baptiste Pierre Antoine de Monet deLamarck en 1809; llamada “Filosofía Zoológica”, esta radica en las necesidades que presentan la diversidad de especies que hay y que ha habido para poder sobrevivir en un medio ambiente cambiante que las impulsan a evolucionar. Estas necesidades crean nuevos hábitos, que son los que producen nuevas modificaciones en el organismo de los seres vivos, como el poco uso que pueda tener una especie con cierto órgano, la naturaleza se encargara de ir desapareciendo el mismo mediante van pasando la generaciones del mismo, es decir, se va heredando de generación en generación hasta desaparecerlo por completo.

Un ejemplo claro es el de la jirafa, y su necesidad de alimentarse de las hojas que crecen en la copa de los árboles, debido a esto, la naturaleza se fue encargando de evolucionar el cuello de la misma para que fuese más cómodo alimentarse.

En su teoría, Lamarck creo unas series de hechos que actúan en secuencia, y que gracias a estas se produce el acto de evolucion descrito por el mismo, ellos son las siguientes:

• Los cambios ambientales originan nuevas necesidades.

• Estas determinan el uso o desuso de unos u otros órganos.

• Tales órganos se desarrollan o se atrofian, respectivamente.

• Los caracteres así adquiridos son hereditarios.

Sociedad de la Información:

Hoy en día vivimos en una época a la cual nos referimos como la “sociedad de la información” y las teorías de Lamarck y Darwin, son las que más se asemejan a la realidad según mi punto de vista.

Aunque la teoría de Darwin radique principalmente de los estudios realizados por Lamarck, son teorías muy

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com