Examen Especificación de un modelo PE
metyiiApuntes13 de Julio de 2023
903 Palabras (4 Páginas)71 Visitas
RESOLUCION DE LA PREGUNTA 04
- Definiendo el modelo
 
Forma funcional
XPCD, GN=f(y*, tc, etc)
- XPCD, GN =exportaciones de petróleo crudo y derivados y gas natural
 - XPCD =exportación petróleo crudo y derivados
 - XGN=exportaciones de ganas natural
 - TC=tipo de cambio
 - Y*=ingreso extranjero
 
Relación matemática
[pic 1]
Comentario:
Ante una variación positiva de los ingresos extranjeros(y*) nuestra exportación de petróleo crudo y derivados y gas natural serán mejor, por lo cual tiene una relación directa
Relación econométrica
XPCD, GN = 𝑏𝑜 + 𝑏1 ∗ y* + 𝑢
1.1. Objetivo:
Determinar la relación entre la importación y el tipo de cambio
1.2. Hipótesis:
- H0=existe una relación de causalidad (o directa) entre la exportación de petróleo crudo y derivados y gas natural serán mejor entre los ingresos extranjeros
 - H1=no existe una relación de causalidad (o directa) entre la exportación de petróleo crudo y derivados y gas natural serán mejor y los ingresos extranjeros
 
1.3. Metodología:
un análisis econométrico basado en una estimación de una regresión, teniendo en cuenta la evolución de series de tiempo
- GRAFICAS
 
2.1. petróleo crudo y derivados
[pic 2]
Interpretación:
- En la gráfica de la exportación de petróleo crudo y derivados tiene un comportamiento con tendencias negativos y positivos a lo largo del tiempo.
 - Pertenece a una serie no estacionario, ya que su media es diferente que cero y su varianza no es constante
 - presenta ciclos en la serie, ya que hay presencia de alto y bajos en la actividad económica, pero de manera ligeras
 - La serie no existe la estacionalidad
 
2.2. gas natural
[pic 3]
Interpretación:
- En la gráfica de la exportación de gas natural tiene un comportamiento con tendencia positivo más claro es a partir del quiebre estructural de año 2021 con irregularidades a lo largo del tiempo.
 - La exportación de gas natural pertenece a una serie no estacionario, ya que su media es diferente que cero y su varianza no es constante.
 - presenta ciclos en la serie, ya que hay presencia de alto y bajos en la actividad económica, pero de manera ligera
 - La serie no existe la estacionalidad
 
2.3. petróleo crudo y derivados y gas natural (lineal y dispersión)
[pic 4]
[pic 5]
2.4. coeficiente de correlación
[pic 6]
 
Interpretación:
en la tabla de correlación de las variables de petróleo crudo y derivados y gas natural presenta un menor grado correlación (0.49), significa cada variable es dependiente de los factores externos como se menciono en el planteamiento del modelo como ingreso extranjero y tipo de cambio de manera positiva.
- ESTADÍSTICAS DESCRIPTIVAS DE LOS VARIABLES
 
Hipótesis:
H0: los residuos se aproximan a una distribución normal
H1: los residuos no se aproximan a una distribución normal
3.1. petróleo crudo y derivados
[pic 7]
[pic 8]
Promedio de Datos  | 70.12  | |||
Desviación Estándar  | 23.99  | |||
Estadístico D  | 0.1085  | |||
D - Crítico al 1%  | 0.0720  | |||
D - Crítico al 5%  | 0.0775  | |||
D - Crítico al 10%  | 0.0922  | |||
Conclusión: El conjunto de datos es no normalmente distribuido.  | ||||
3.2. gas natural
[pic 9]
[pic 10]
Promedio de Datos  | 116.51  | |||
Desviación Estándar  | 105.96  | |||
Estadístico D  | 0.2292  | |||
D - Crítico al 1%  | 0.0726  | |||
D - Crítico al 5%  | 0.0781  | |||
D - Crítico al 10%  | 0.0930  | |||
Hipótesis Nula: Los datos se encuentran distribuidos normalmente.  | ||||
Conclusión: El conjunto de datos es no normalmente distribuido.  | ||||
- AUTOCORRELACION
 
4.1. CORRELOGRAMAS
4.1.1. petróleo crudo y derivados
[pic 11]
Interpretación.
Si la autocorrelación total AC(1) es diferente a cero, significa que la serie de tiempo esta serialmente correlacionada. Si AC(k) decrece geométrica o exponencialmente con un incremento en los rezagos, implica que la serie sigue un proceso autorregresivo de orden bajo.
4.1.2. gas natural
[pic 12]
Interpretación:
Si la autocorrelación total AC(1) es diferente a cero, significa que la serie de tiempo esta serialmente correlacionada. Si AC(k) decrece geométricamente o exponencialmente con un incremento en los rezagos, implica que la serie sigue un proceso autorregresivo de orden bajo
4.2. TESTS DE DICKY FULLER AUMENTADO DE PETROLEO CRUDO Y DERIVADOS
H0: raíz unitaria, no estacionaridad
H1: no raíz unitaria, estacionaridad
Null Hypothesis: PCD has a unit root  | ||||
Exogenous: Constant, Linear Trend  | ||||
Lag Length: 1 (Automatic - based on SIC, maxlag=12)  | ||||
t-Statistic  | Prob.*  | |||
Augmented Dickey-Fuller test statistic  | -1.372906  | 0.8642  | ||
Test critical values:  | 1% level  | -4.034356  | ||
5% level  | -3.446765  | |||
10% level  | -3.148399  | |||
*MacKinnon (1996) one-sided p-values.  | ||||
Augmented Dickey-Fuller Test Equation  | ||||
Dependent Variable: D(PCD)  | ||||
Method: Least Squares  | ||||
Date: 07/19/22 Time: 12:16  | ||||
Sample (adjusted): 2012M03 2022M05  | ||||
Included observations: 123 after adjustments  | ||||
Variable  | Coefficient  | Std. Error  | t-Statistic  | Prob.  | 
PCD(-1)  | -0.036087  | 0.026285  | -1.372906  | 0.1724  | 
D(PCD(-1))  | 0.265243  | 0.091196  | 2.908497  | 0.0043  | 
C  | 1.722255  | 2.578406  | 0.667953  | 0.5055  | 
@TREND("2012M01")  | 0.012792  | 0.017547  | 0.729015  | 0.4674  | 
R-squared  | 0.097872  | Mean dependent var  | 0.032283  | |
Adjusted R-squared  | 0.075130  | S.D. dependent var  | 6.337072  | |
S.E. of regression  | 6.094374  | Akaike info criterion  | 6.484589  | |
Sum squared resid  | 4419.826  | Schwarz criterion  | 6.576042  | |
Log likelihood  | -394.8022  | Hannan-Quinn criter.  | 6.521737  | |
F-statistic  | 4.303455  | Durbin-Watson stat  | 1.897276  | |
Prob(F-statistic)  | 0.006400  | |||
interpretación:
...