ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Exceso De Proteinas

facuhartwig23 de Abril de 2013

593 Palabras (3 Páginas)402 Visitas

Página 1 de 3

Enfermedades causadas por exceso de proteínas

Los problemas por exceso de proteínas hay que tenerlos muy en cuenta ya que cada vez tomamos más proteínas y nuestra salud se resiente mucho por ello.

¿Para qué necesitamos las proteínas?

Las proteínas, como todos los nutrientes, son necesarias en una cantidad para realizar correctamente sus funciones:

• Contribuyen a la formación, crecimiento y reparación de todos los órganos.

• Forman también los músculos, la piel, los tendones e incluso las uñas.

• Participan en muchísimas funciones (sistema inmune, transporte de oxígeno, también puede servir de combustible, etc.)

Problemas por exceso de proteínas

Las enfermedades o problemas vienen cuando tomamos demasiadas proteínas. Las posibles consecuencias suelen ser:

• Enfermedades cardiovasculares. Las proteínas, sobre todo las animales, suelen ir acompañadas de grasas saturadas las cuales en exceso aumentarán nuestro colesterol.

• Obesidad. Ese aporte de grasa y calorías puede favorecer la obesidad. La típica hamburguesa grande aporta casi las calorías necesarias...para todo el día.

• Sobrecarga del organismo, especialmente del hígado y los riñones, para poder eliminar las sustancias de deshecho como son el amoniaco, la urea o el ácido úrico.

• Cálculos de riñón. La proteína animal ayuda a perder o eliminar calcio ya que además de mucho fósforo acostumbra a cocinarse con mucha sal.

• Cansancio y cefaleas. El exceso de amoniaco puede provocar cansancio, cefaleas y nauseas.₍₁₎

¿Cómo sabemos cuantas proteínas necesitamos consumir?

Aunque los especialistas nunca están de acuerdo se estima que suele ser suficiente entre 0,8 y 1, 2 gramos de proteína por kilo que pesemos y por día. Así si tenemos una persona que pesa 50 kilos debería de tomar entre 40 y 60 gramos de proteínas al día.

Lo ideal es repartirlas, como mínimo, en dos comidas. Normalmente se estima que cuanto más físico sea nuestro trabajo más importante es un buen aporte de proteínas al día.₍₁₎

Es necesario mantener una alimentación saludable, no solo para no presentar deficiencia de proteínas sino también para no presentar exceso de las mismas.

Tener una dieta establecida por un especialista y cumplirla a diario es un buen método para no presentar exceso o faltante de proteínas en nuestro organismo.

¿Como prevenir los problemas por exceso de proteínas?

Si partimos de que cada vez tenemos trabajos más sedentarios ya podemos partir de que no necesitaremos demasiadas proteínas (podemos consultar con nuestro doctor la cantidad exacta que nosotros podemos necesitar)

En general la mayoría de los expertos aconsejan, en general, aumentar el consumo de proteínas vegetales y disminuir las animales. Además el día que tomemos proteína animal hemos de intentar comer un poco más de ensalada y fruta para dificultar la absorción de grasas y evitar que esas grasas saturadas se oxiden y se conviertan en colesterol. Beber más agua de lo habitual también ayuda a eliminar los residuos a través de los riñones.₍₁₎

Importancia de los aminoácidos esenciales

El organismo no puede sintetizar proteínas si tan sólo falta un aminoácido esencial. Todos los aminoácidos esenciales se encuentran presentes en las proteínas de origen animal (huevo, carnes, pescados y lácteos), por tanto, estas proteínas son de mejor calidad o de mayor valor biológico que las de origen vegetal (legumbres, cereales y frutos secos), deficitarias en uno o más de esos aminoácidos.₍₂₎

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com