Experiemntos Del Aire
andrulais17 de Octubre de 2014
738 Palabras (3 Páginas)317 Visitas
Secuencia didáctica: “ El aire, un amigo invisible”
Objetivos:
- Promover la observación y la curiosidad infantil.
- Formular anticipaciones e hipótesis.
- Describir propiedades y fenómenos ligados al contenido “Aire”, de modo de facilitar la construcción del conocimiento científico.
Contenidos:
- Aire: características observables.
- La selección y el manejo de instrumentos para la observación y el estudio de fenómenos.
- Precauciones en el uso de materiales, herramientas e instrumentos.
- Normas de seguridad e higiene en el uso de materiales, herramientas e instrumentos.
- Pensamiento lógico ,reflexivo y crítico.
- La exposición de opiniones y ejemplos.
- El establecimiento de relaciones causales.
- La formulación de hipótesis.
- El razonamiento inductivo y deductivo.
- Producción escrita de texto informativo.
Secuencia:
ACTIVIDAD 1:
Materiales por grupo:
- Un vasito de plástico transparente
- Un recipiente transparente
- Agua
- Hoja
Llenar el recipiente grande con agua hasta la mitad. Hacer un bollito con la hoja de papel. Colocar esta pelota apretada dentro del vaso transparente. Poner el vaso boca abajo dentro del agua (la pelota no debe caerse).Mirar lo que pasa dentro del vaso. ¿Qué se ve? (observación)¿Qué sucedió?(explicación provisoria).
Retirar el vaso del agua. Tomar la pelota. ¿Está mojada? ¿Podes explicar esto?
(explicación provisoria).
Volver a poner la pelota dentro del vaso u el vaso dentro del recipiente, pero esta vez con el vaso boca arriba, ¿Qué es lo que sucede? (Observación)¿Podés explicarlo?(explicación provisoria).
ACTIVIDAD 2: ¿Puede inflarse el globo con una botella vacía?
Materiales
- Una bortella
- 1 globo pequeño
- Un recipiente con agua caliente
Colocar el globo sobre la boca de la botella, asegurándose de que quede flojo. Introducir la botella dentro de un recipiente con agua caliente(aunque los chicos no deben saberlo aún).
Mientras los alumnos observan, el globo se infla lentamente. ¿Cómo puede el globo inflarse con una botella “ vacía”. (Explicación provisoria).
Experimentar para ver si la acción es reversible cuando se retira la botella del agua caliente(el globo se desinfla). Generalizar que la botella no estaba realmente vacía.
ACTIVIDAD 3: Apagavelas con una caja que se oprime
Materiales:
- Una caja de zapatos vacía
- Una vela encendida
Realizar una perforación de 1 cm en la base de una caja de zapatos vacía. Sostenerla abierta para que todos puedan verla, verificando que está “vacía”.
Cubrir con la tapa y sostenerla de modo que la perforación apunte hacia la llama de la vela. Oprimir la caja. La vela se apagará. ¿Cómo hizo la caja “ vacía” para apagar la llama?(Asegurarse de apuntar bien. Si la perforación no está correctamente alineada, la experiencia no funcionará). Descubrir que la caja realmente no está vacía.
ACTIVIDAD 4: Verter agua en una botella vacía
Materiales:
...