Extracción aceites esenciales
laurraTrabajo15 de Septiembre de 2013
662 Palabras (3 Páginas)419 Visitas
EXTRACCIÓN ACEITES ESENCIALES
La técnica de extracción utiliza un compuesto químico que disuelve algún componente de una mezcla homogénea. Un sistema de extracción popularmente conocido y que se ha ido perfeccionando a través de la historia es la cafetera, aunque su uso ha quedado restringido al café.
Objetivo
Separa la esencia obtenida de la piel de naranja de la disolución acuosa.
Materiales
Embudo de decantación
Vasos de precipitados
Soporte vertical con aro
Cáscaras de naranja (preferiblemente de piel gruesa)
Espátula
Agua
Sal de mesa
Gasolina
Procedimiento
Separar la parte exterior, amarilla y llena de bolsitas (con aceite esencial) de la parte blanca y carnosa, cortando con una cuchilla muy fina para no romper las bolsas del líquido aromático. Hace falta mucha cantidad de materia prima para obtener unos gramos de esencia. Es conveniente que la esencia esté lo más concentrada posible en la disolución acuosa.
Poner la disolución acuosa de esencia en el embudo de decantación. Añadir una cucharada de sal de mesa y un volumen similar al de disolución de éter. PRECAUCIÓN: AUMENTAR LA VENTILACIÓN.
Tapar el embudo, agitar la mezcla y sujetar el tapón superior y la llave de salida. Para evitar que una sobrepresión en el interior pueda hacer saltar el tapón, al terminar la agitación y con el embudo inclinado e invertido, abrir la llave de salida para que los gases o vapores en el interior salgan.
Recoger la fracción etérea. Si aún queda olor, se puede añadir un poco más de éter y hacer una nueva extracción. Se deja evaporar el éter en vitrina.
Memoria
Hacer la correspondiente memoria y responder a las siguientes cuestiones:
¿Qué es un aceite esencial? ¿Qué tipo de sustancias lo forman? ¿Tienen todas la misma composición?
¿Qué aplicación tienen las sustancias obtenidas? Incluye aplicaciones caseras.
Enumera algunos aceites minerales, animales y vegetales.
Indica algunas plantas aromáticas que emplea la industria para la obtención de aceites esenciales.
¿Qué es una infusión? Cita algunas hierbas utilizadas en su preparación.
¿A qué es debido el chisporroteo que produce una corteza de naranja o limón al exprimirla contra una llama?
EXTRACCIÓN ACEITES ESENCIALES
RESUMEN
En esta practica nuestro objetivo era obtener aceites esenciales procedentes de unas “bolsas” con las que cuenta la naranja en su cáscara. Para ello eliminamos el material sobrante y con esta cáscara preparamos una disolución de la que posteriormente, y con ayuda del embudo de decantación, obtendríamos el material que queremos.
INTRODUCCIÓN
El objetivo de esta practica era obtener los aceites de la cáscara de la naranja para lo que mezclamos este material en un embudo de decantación en el cual conseguimos diferenciar distintas capas aislando la parte que nosotros queríamos.
MATERIALES Y MÉTODOS
Los materiales utilizados fueron: embudo de decantación, vasos de precipitados, soporte vertical con aro, cáscaras de naranja (preferiblemente de piel gruesa), espátula, agua, sal de mesa, gasolina, papel de filtro, vidrios de reloj y mortero.
El procedimiento que seguimos fue: separamos la parte externa de la
...