Extrcción Del ADN En Frutas
Alexx088b10 de Septiembre de 2014
574 Palabras (3 Páginas)579 Visitas
EXTRACCION DEL ADN EN FRUTAS
INTROCCION:
La extracción de ADN requiere una serie de etapas básicas. En primer lugar tienen que romperse la pared celular y la membrana plasmática para poder acceder al núcleo de la célula. A continuación debe romperse también la membrana nuclear para dejar libre el ADN. Por último hay que proteger el ADN de enzimas que puedan degradarlo y para aislarlo hay que hacer que precipite en alcohol
En una juguera, mezcla un plátano pelado (o el alimento que vayas a utilizar) con 100 ml de agua destilada. Muele sólo por 15-20 segundos, hasta que se produzca una mezcla homogénea. No muelas más ya que puedes romper el ADN. Si no tienes juguera muele bien el plátano con un tenedor junto con el agua.
MATERIALES
• 1 plátano, manzana, tomate, palta, hígado de pollo, huevo u otro alimento de origen animal o vegetal
• 100 ml de agua destilada
• 1 vaso pp de 150 ml
• 9 g de sal
• 2 ml de detergente líquido al 20%
• 1 ml de alcohol al 95% frío
• Solución ablandadora de carne o cloroformo
• 1 tubo de ensayos
• 1 juguera o un mortero
• Papel filtro
• 1 Mechero con trípode y rejilla
• Hielo
En un vaso pp, prepara una solución de detergente o shampoo al 20% y agrega 9 g de sal de mesa. Mézclalos suavemente para no producir espuma. Puedes usar champú o lavalozas de diferentes marcas para comparar la eficiencia de la extracción al final del experimento.
Agrega a la solución preparada en el paso 2, tres cucharas soperas bien llenas de la mezcla de plátano (u otra fruta) del paso1. Mezcla la solución con la cuchara por 5 a 10 minutos sin producir espuma
Coloca la mezcla anterior en un baño María con agua a 65º C durante 10 min. (No debe hervir ni pasar los 65 ºC)
Retira del baño maría y enfríala rápidamente, colócala en una mezcla de hielo y sal
Filtra la mezcla y deja pasar la solución durante varios minutos hasta tener aproximadamente 6 ml de filtrado para la prueba.
¿Qué necesitamos para extraer el ADN de una pera?
JEFFREY M. VINOCUR/WIKIMEDIA
• Una pera (también sirve una manzana)
• Un plato, un cuchillo, un tenedor.
• Sal
• Vinagre
• Una botella
• Un embudo
• Algodón
• Filtro de café
• Un tubo de ensayo o un vaso alto
• Alcohol
Procedimiento para extraer el ADN de la pera
• Cortar la fruta y aplastarla con el tenedor con sal y vinagre.
• Poner el embudo en la botella. Colocar un filtro de café en el embudo con algodón dentro.
• Colocar la papilla de pera, sal y vinagre dentro del embudo y presionar para extraer todo el jugo.
• En un tubo de ensayo o en un vaso alto, verter hasta llegar a unos 2 cm de altura del jugo obtenido, mejor si puede volver a filtrarse.
• Añadir el doble de volumen de alcohol, esto es, unos 4 cm.
• Para hacer precipitar el ADN, mezclar los dos ingredientes y luego girar el tubo lentamente para que se junten los filamentos de ADN.
• Observamos un precipitado en forma de espiral y de color blanco nacarado. Eso es el ADN de la pera.
Cómo funciona el experimento
JFANTASY/WIKIMEDIA
Al triturar la pera, estamos rompiendo sus células. Con el tenedor rompemos las membranas de las células y la sal y el vinagre hacen que se rompan no sólo las membranas externas sino también las de los núcleos de las células, donde se contiene el ADN y por tanto, dejando el ADN al descubierto.
El ADN se encuentra disuelto en el líquido obtenido. Mediante el filtrado, eliminamos otros elementos más grandes.
Al ser más denso, el alcohol hace que el ADN precipite y que
...