ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Facultad de Odontología,Virus del dengue.

luiskeepitrealReseña22 de Febrero de 2016

731 Palabras (3 Páginas)281 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]Facultad de Odontología,                                                

Virus del dengue.                              

Luis Carlos Gutiérrez De Piñeres Vergara.

En este ensayo se hará una descripción detallada de la sintomatología manifestada durante el lapso de tiempo desde la contracción del virus del dengue hasta mi completa recuperación, adicionalmente se explicaran las medidas recomendadas con el fin de disminuir las probabilidades del surgimiento de complicaciones una vez contraída la enfermedad y las medidas recomendadas para prevenir o reducir las posibilidades de transmisión de la enfermedad.

Es considerado que el desarrollo de la enfermedad infecciosa producida por el virus del dengue responde al modelo de la Triada Epidemiológica de la Enfermedad, el cual propone que para la proliferación de una enfermedad es indispensable la convergencia de tres factores críticos; ambiente negativo propicio, huésped susceptible y agente causal.

La enfermedad es transmitida por mosquitos principalmente por el Aedes Aegypty, insecto que se convierte en portador del virus al al succionar la sangre de un individuo infectado. En tal punto, este es un transmisor potencial altamente contagioso.

Dada la inexistencia de la vacuna preventiva para la enfermedad, el mas viable de los métodos de prevención de la proliferación del virus es sin duda, la eliminación de los posibles criaderos de los mosquitos transmisores, artrópodos que depositan sus huevos en superficies en contacto con agua potable estancada, requisito para su reproducción.

Las optimas condiciones que propician el desarrollo del zancudo convergieron durante la época de lluvia en Cartagena y la generación de estanques acumuladoras de esta agua cerca de mi vivienda.

Estadísticas indican que el pequeño virus de ARN, perteneciente al grupo de los arbovirus es en la mayoría de los casos (80%) subclínico, sin embargo en mi caso, las manifestaciones fueron claramente manifestadas desde fiebre por encima de 38 grados centígrados, dolor en extremidades y delirios.

La sintomatología comienzo comúnmente como una manifestación pseudogripal con fiebre por encima de los 38 grados centígrados, avanzo con malestar general, debilitamiento, delirios e insoportables dolores en extremidades las cuales me imposibilitaron concebir el sueño durante 3 noches seguidas.

El desarrollo y la presencia de ciertos síntomas varia entre un individuo a otro sin embargo comúnmente la enfermedad se divide en una fase febril la cual contempla los primeros días de la enfermedad con temperaturas por encima de 38 grados centígrados. Al descender la temperatura se entra a la fase critica con una duración promedio entre 42 a 72 horas y posteriormente se presenta la fase de evolución favorable en la cual se presentan graduales mejorías y la desaparición de los síntomas.

Dada la inexistencia un medicamento especializado para combatir el virus del dengue directamente, se opto por la un tratamiento con la finalidad de la  disminuir  o aliviar los múltiples síntomas presentes.

Dada la alta probabilidad de deshidratación durante el periodo de enfermedad por dengue se opto el alto consumo de líquidos y la  permanencia en reposo.

Para la fiebre se administro paracetamol (acetaminofén), y se hizo énfasis en la importancia de el no consumo de analgésicos del grupo de los antiinflamatorios no esteroides como el ibuprofeno dada la posibilidad de que estos, agraven la manifestación de la sintomatología de carácter hemorrágica.

Las manifestaciones se prolongaron por un periodo de tiempo de no mas de 8 días, manifestaciones las cuales desaparecieron por completo de un día a otro hasta el punto de una completa recuperación. La recuperación no fue gradual como comúnmente se presenta.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (106 Kb) docx (14 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com