ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Farmacos antagonistas muscarinicos

Maria Jose GallardoTrabajo22 de Julio de 2018

514 Palabras (3 Páginas)280 Visitas

Página 1 de 3

Fármacos antagonistas muscarínicos

[pic 1]

  • Impiden los efectos de la acetilcolina mediante el antagonismo de los receptores colinérgicos muscarínicos.
  • Uniones neuro-efectoras del SNP SNC y ganglios autónomos.
  • Efectos derivan según la selectividad de los subtipos de receptores muscarínicos.
  • Taquicardia, dilatación pupilar, parálisis de la acomodación, inhibición exocrinas y relajación del m. liso visceral y en el snc(dual) estimulación-depresión.

Se clasifican en:

1) Alcaloides naturales[pic 2]

Atropina(l-hiosciamina) y escopolamina(l-hioscina)Esteres organicos con un acido aromatico y una base nitrogenada terciaria, Se convierte en racemato(dl-hiosciamina)

2) derivados semisintéticos
Homatropina e iprotropio Estructura terciaria Estirificacion de la base natural con diferentes acidos organicos.

Homatropina(Ester de la tropina y el acido mandelico)

3) compuestos sinteticos

Pirencepina y benzatropina, Amina terciaria difieren de los anteriores por su estructura quimica:

Pirencepina, diciclomina, tropicamida y la benzatropina.

Estructura cuaternaria2do grupo metilo al N

Glucopirrolato, metilatropina, metilecopolamina, ipratopio y tiotripio

Farmacocinética

  • AG muscarínicos con N terciario se absorbe(bien) en el T. DigestivoAtraviesan barrera hematoencefálica y placentaria.
  • AG muscarínicos con e. cuaternaria se absorbe(mal) en el T. digestivo.(10-30% via oral)
  • Atropina—Semivida(plasmática): 2horas—Ojo: 72 horas
  • Riñón lo elimina sin metabolizar.

Escopolamina

  • Primer paso hepático que reduce su biodisponibilidad
  • Semivida: 2,5 horas
  • Uso limitado debido a efectos adveros dependiente de la concecntracion plasmática( via oral, via parenteral)
  • Parches cutáneos.(concentración máxima 8 horas)

Acciones farmacológicas

 [pic 3]

[pic 4]

Aparato digestivo

  • Efecto baja intensidad en la función secretora incluso en dosis tóxicas. (Secreción regulada por mediadores endocrinos)
  • Disminución de secreción salival basal, por estímulo neruógeno, o químico.
  • Motilidad digestiva afectada estómago-colon.
  • Parálisis digestiva transitoria (peristaltismo recobra luego de 1-3 días)

Aparato genitourinario

  • Relajación de m. liso en
  • Pelvis renal
  • Cálices
  • Ureteres
  • Vejiga
  • Retención urinaria en pctes. Prostáticos (hiperplasia prostática)

Sistema Cardiovascular

[pic 5]

Aparato respiratorio

[pic 6][pic 7]

Reacciones Adversas

La administración de antagonistas muscarinos con el objeto de modificar la función de un órgano o sistema corporal casi siempre origina efectos no deseados en otros territorios orgánicos,. Suelen presentarse en:[pic 8]

  • Parálisis generalizada de los órganos inervados por el parasimpático.
  • Inhibición de las secreciones, hipotensión
  • Alteraciones visuales y anomalías en la conducta cardiaca
  • Retención Urinaria

Efectos Sistemicos

Sistema nervioso central

  • La atropina tiene efectos estimulantes leves en el SNC que da un efecto sedante leve de mayor duración.
  • La escopolamina muestra efectos centrales mas notables, produce somnolencia y amnesia en individuos sensibles.
  • El temblor y rigidez de la enfermedad de Parkinson son ocasionados por el exceso de actividad colinérgica y deficiencia de la actividad dopaminergica
  • La combinación de las sustancias antimuscarinicas con un precursor de la dopamina puede constituir un método de tratamiento mas eficaz.

Sistema ocular

  • La pupila depende de la activación de receptores muscarinicos, los antimuscarinicos terciarios lo bloquean por vía tópica produciendo dilatación y midriasis.
  • Otro efecto es la débil contracción del musculo ciliar, resultado de la perdida de capacidad de acomodación, el ojo atropinizado no puede enfocar de cerca.
  • Un tercer efecto ocular es la reducción de la secreción lagrimal, sensación de resequedad

Sistema Cardiovascular

  • Dosis terapéuticas moderadas o altas pueden producir un bloqueo vagal y una taquicardia relativa, dosis inferiores producen una bradicardia
  • Estimulación de los nervios parasimpáticos dilata las arterias coronarias y los nervios colinérgicos originan vasodilatación en musculo esquelético el cual se bloquea por atropina

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (765 Kb) docx (567 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com