ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Fibromatosis

Daniela TapiaApuntes20 de Diciembre de 2023

612 Palabras (3 Páginas)156 Visitas

Página 1 de 3

FIBROMATOSIS 

La fibromatosis, también conocida como enfermedad desmoide, es una afección poco común que afecta los tejidos blandos del cuerpo, específicamente los tejidos conectivos y fibrosos. Se caracteriza por el crecimiento anormal y excesivo de tejido fibroso en forma de tumores benignos llamados desmoides. Estos tumores pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo, pero se encuentran con mayor frecuencia en el abdomen, los hombros, los muslos y los brazos.

La fibromatosis puede ocurrir de manera esporádica o estar asociada con ciertos trastornos genéticos, como el síndrome de Gardner o el síndrome de familia adenomatosa polipósica (FAP). Aunque los desmoides son tumores benignos, pueden ser localmente invasivos y causar síntomas y complicaciones significativas debido a su crecimiento en áreas cercanas a órganos, vasos sanguíneos y nervios.

Los síntomas de la fibromatosis pueden variar según la ubicación y el tamaño de los tumores. Algunas personas pueden experimentar dolor localizado, rigidez, hinchazón o deformidad en el área afectada. En casos más graves, los desmoides pueden interferir con la función normal de los órganos o causar restricción en el movimiento.

El diagnóstico de la fibromatosis generalmente se realiza mediante estudios de imagen, como resonancia magnética (RM) o tomografía computarizada (TC), que pueden ayudar a visualizar los tumores y evaluar su extensión. La confirmación definitiva se realiza mediante una biopsia, en la cual se extrae una muestra de tejido para su análisis patológico.

El tratamiento de la fibromatosis puede ser desafiante debido a su naturaleza invasiva y propensión a la recurrencia. Las opciones de tratamiento pueden incluir cirugía para extirpar los tumores, radioterapia para reducir su tamaño o controlar su crecimiento, y terapia farmacológica, como el uso de medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINE) o terapias dirigidas a nivel molecular.

El manejo multidisciplinario es importante en el abordaje de la fibromatosis, y puede involucrar a cirujanos, oncólogos, radioterapeutas y otros especialistas según sea necesario. El seguimiento a largo plazo es crucial debido a la alta tasa de recurrencia de los desmoides.

Es importante tener en cuenta que la información proporcionada anteriormente se basa en el conocimiento disponible hasta septiembre de 2021. La investigación médica y las prácticas clínicas están en constante evolución, por lo que es posible que haya nuevos avances en el diagnóstico y tratamiento de la fibromatosis desde entonces. Si tienes preocupaciones específicas acerca de esta afección, te recomendaría consultar a un profesional de la salud calificado para obtener información actualizada y un asesoramiento adecuado.

FINROMATOSIS MESENTERICA

La fibromatosis mesentérica, también conocida como desmoide mesentérico, es una forma específica de fibromatosis que afecta el mesenterio, una estructura que sostiene y une los órganos abdominales. Se caracteriza por el crecimiento de tumores desmoides en el mesenterio.

Los tumores de fibromatosis mesentérica son benignos, pero pueden ser localmente invasivos y causar síntomas debido a la compresión de los órganos adyacentes. Los síntomas pueden incluir dolor abdominal, distensión abdominal, obstrucción intestinal y cambios en los hábitos intestinales.

El diagnóstico de la fibromatosis mesentérica generalmente se realiza mediante estudios de imagen, como tomografía computarizada (TC) o resonancia magnética (RM), que pueden ayudar a visualizar los tumores y evaluar su extensión.

En cuanto al tratamiento, la fibromatosis mesentérica es una enfermedad compleja de manejar debido a su naturaleza invasiva y tendencia a la recurrencia. El enfoque del tratamiento puede variar según la situación individual de cada paciente, y puede incluir cirugía para extirpar los tumores, radioterapia, terapia farmacológica o una combinación de estos enfoques.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (47 Kb) docx (8 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com