Fisiologia De Las Plantas
FlakitoCosme25 de Septiembre de 2014
785 Palabras (4 Páginas)184 Visitas
LA SEMILLA
La semilla es una estructura muy eficiente en los procesos de multiplicación de las plantas. Algunas semillas pueden mantenerse viables por muchos años y son muy resistentes a la sequía y a los cambios de temperatura.
Proviene de un óvulo fecundado, y en su madurez contiene un embrión y las sustancias de reserva o material nutritivo, rodeados por las cubiertas protectoras o tegumentos seminales. El tamaño, formas y colores de las semillas son muy variables y dependen de la especie. Algunas semillas, como las de las orquídeas, pesan fracciones de miligramos, mientras que las de algunas palmeras llegan a pesar varios kilogramos.
EMBRIÓN
Planta joven en estado de letargo, originada a partir del cigoto, por lo que corresponde al esporofito joven. Presenta 1 o 2 cotiledones, o también llamados hojas seminales insertadas sobre un eje. El extremo del eje que queda sobre la zona de inserción de los cotiledones se denomina epicotilo y el extremo que queda bajo la zona de inserción hipocotilo. En la parte distal del epicotilo pueden estar presentes, unas hojitas muy pequeñas que protegen la zona de crecimiento apical, a toda esta zona se le denomina plúmula. En la parte distal del hipocótilo puede desarrollarse una raíz embrionaria o radícula.
LA RAÍZ
• La raíz constituye la parte subterránea del eje de laplanta.
• Presenta geotropismo e hidrotropismo positivo y fototropismo negativo
• Es una estructura áfila, sin nudos ni entrenudos.
• Sus principales funciones son: Fijación, absorción de agua y nutrientes, reserva, etc.
• Se origina por el alargamiento de la radícula, la cual forma la raíz primaria.
DIFERENCIAS ENTRE MONOCOTILEDÓNEAS Y DICOTILEDÓNEAS
Dicotiledóneas y Gimnospermas
• La raíz primaria se ramifica dando origen al sistema radicular.
• Esta raíz es del tipo pivotante o axonomorfa
• Puede alcanzar gran profundidad. Por ejemplo: Prosopis juliflora con raíces de 53.3 m
Monocotiledóneas
• La raíz primaria muere después de un tiempo y es reemplazada por raíces adventicias.
• Este tipo de raíz es fasciculada o fibrosa
• Son más bien superficiales. Por ejemplo: Zea mays con raíces de 1,5 m de profundidad y 1 m de diámetro.
CLASIFICACIÓN DE LAS RAÍCES
a) Según su origen:
• primaria o principal
• secundaria o lateral
• adventicias
b) según su forma:
• axonomorfa o pivotantes
• fibrosas
• carnosas o tubersosas
• cónicas
• napiformes
• fasciculadas
EL TALLO
• Constituye el eje de las plantas.
• Es el elemento de unión entre las raíces y las hojas.
• Originado a partir de la plúmula
• Presenta geotropismo e hidrotropismo negativo y fototropismo positivo.
• Sus principales funciones son:conducción, soporte, almacenamiento, fotosíntesis, multiplicación
MERISTEMAS
• Del griego meros = dividir
• Regiones más o menos definidas en las que ocurren repetidas e ilimitadas divisiones celulares.
• Las células de estas zonas meristemáticas mantienen sus propiedades embrionarias.
• Los meristemas primarios son los encargados del crecimiento primario de la planta (longitud)
División + Elongación celular = Crecimiento en longitud
• Dan origen a los tejidos por diferenciación celular
TIPOS DE MERISTEMAS
• Meristemas primarios Meristemas apicales Caulinar
Radical
Meristemas intercalares
• Meristemas
...