Fracturas Concepto
Abii MateosApuntes15 de Mayo de 2018
706 Palabras (3 Páginas)179 Visitas
Fracturas
Concepto
Es la interrupcion de la continuidad ósea o cartilaginosa
Periodo pre-patogénico
Triada
Huésped:
El hombre cualquier edad, Sexo, ocupacion y medio socio-economico
Agente:
•Mecanico: Fracturas directas; caidas y proyectil.
Fracturas indirectas; Traccion, compresion, flexion y torcion
•Biológico: Fracturas espontáneas; Lesiones previas debidas a un
proceso infeccioso como tuberculosis, ostiomielitis.
•Químico endógeno: Fracturas patológicas congénitas; Osteogénesis
Distrofia; Raquitismo, Osteomalacia, Osteoporosis
Deficiencia de vitamina D
Ambiente: En cualquier estación del año, siendo mayor la incidencia el verano por periodo escolar-vacacional. En cualquier medio socio-economico. En
cualquier lugar hogar, vía publica e industria.
Periodo Patogénico
Signos y Sintomas especificos:
>Dolor
>Edema
>Limitación de la movilidad
>Impotencia funcional
>Deformidad evidente
>Hematoma
>Crepitación limitacion
>Puede haber o no lesión en tejidos blandos y piel
Complicaciones generales
>Shock; Hipovolemico, Cardiogenico, Neurogenico o Septico
>Trombosis venosa profunda
>Coagulacion intravascular diseminada
>Sx de embolia grasa
>Tetanos
Complicaciones locales
>Osificación periarticular postraumatica
>Necrosis avascular
>Rigides articular
>Artrosis postraumatica
>Lesiones vasculares, nerviosas y musculofendinosas
>Sx compartimental
>Infeccion de tejidos blandos-osteomielitis
>Alteracion del proceso de consolidacion
>Consolidacion en mala posicion
>Alteracion del crecimiento en longitud de los huesos por lesion
Niveles de Prevencion
Primer nivel
Promocion a la salud
>Prevención de accidentes
>Prevención de alcoholismo y drogadiccion
>Promover espacios seguros (pisos resbalosos, Instalaciones a desnivel y escaleras)
Protección especifica
>Fomentar actividad física
>Orientación sobre uso de mecanica corporal
>Asesoría nutricional (Dieta rica en calcio, proteínas y vitaminas para disminuir el ritmo de perdida osea)
>Caminar diariamente para facilitar la absorcion de vitamina D
>Educación vial
>Educación a la población mayor de 35 años sobre efectos de la osteoporosis >Aplicación de toxoide tetánico
>Prevención de accidentes del adulto mayor en el hogar
Prevención Secundaria
Dx Precoz
>Placa de rayos x
>ECG
>Cordinar los estudios para valorar los sistemas hematológicos,cardiovascular, pulmonar y renal (BH, Grupo y RH, TPT, Glicemia, Urea Creatinina)
>Manejo del dolor
>Inmovilización de zona afectada
>Tx quirúrgico
Limitacion del daño
>Valoración del estado neurovascular
>Valoración de Hx si hay
>Alentar al paciente tanto como sea posible para reducir la posibilidad de complicaciones
Tercer Nivel
Rehabilitacion Fisica
>Programa de ejercicios segun la tolerancia del paciente
>Se daran instrucciones para el uso adecuado de aditamentos
>Se enseñará la importancia de conservar una postura corporal adecuada
...