ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Fundamentos De Electricidad Y Electrónica

Victor Manuel Mancebo FernandezDocumentos de Investigación22 de Noviembre de 2015

6.328 Palabras (26 Páginas)261 Visitas

Página 1 de 26

[pic 1]

Universidad dominicana O&M

Centro Moca

Carrera:

Ingeniería de Sistemas y Computación

Asignatura:

Fundamentos De Electricidad Y Electrónica

 Presentado a:

Lic. Julián Rodríguez

Presentado por:

Victor Manuel Mancebo Fernández

Matricula:

10-EIS5-1-007


INTRODUCCIÓN

Con este libro pretendemos que todo aquel que sienta interés por el estudio de la electrónica, encuentre un medio para iniciarse en esta ciencia. El estudiante encontrara el estudio muy fácil el aprendizaje debido a la forma básica que planteamos todos los temas. No es necesario tener grandes conocimientos en matemática ni mucho menos en gramática para comprender este libro, ya que el mismo, en su estudio sistemático, va haciendo que el aprendizaje se identifique y se compenetre con la electrónica.

Capitulo 1

ELECTRÓNICA

 Es la parte de la física y de la técnica que estudia y utiliza las variaciones de las magnitudes electrónicas, como campos electromagnéticos, cargas, corriente y tenciones eléctricas para cantar, transmitir y aprovechar información.

Capitulo 2

CONECTO DE SISTEMA

Pues bien la computadora si es un sistema electrónico, pero además, hay otros sistemas, así tenemos un televisor, semáforo moderno, etc. También hay sistemas combinados que son electrónicos y mecánicos, como la máquina de coser moderna.

ORGANIZACIÓN UNIVERSAL DE LOS SISTEMAS

Todos los sistemas están organizados de igual manera, es decir, cada sistema se puede subdividir en tres elementos fundamentales de organización captación, decisión, y acción.

La captación es la etapa más sencilla, y por lo general está compuesta por un componente electrónico (el transductor).

La decisión esta es la más compleja, y está compuesta por circuito electrónico.

La etapa de actuar, por lo general, es un elemento de potencia que convierte la energía en sonidos,  movimientos, luz, etc.

  • CIRCUITO ELECTRÓNICO

Hay una gran variedad de circuitos que compone el sistema electrónico. Entre los circuitos electrónicos más conocidos tenemos los sistemas: Circuito amplificado, oscilador, detector, regulador, mezclador, modulador, descodificador, etc.

Los circuitos electrónicos constan de componentes interconectados.

COMPONENTES ELECTRÓNICOS

Los componentes más conocidos son: el diodo, el circuito integrado, el resistor, el condensador, el inductor, etc.

Como puede verse, los componentes son pocos y sencillos, y con la combinación de ellos se consigue formar los circuitos electrónicos, y con la combinación de circuitos se forma un sistema electrónico.

Con un sistema electrónico se consigue información o se realiza un trabajo.

Capítulo 3

CORRIENTE ELÉCTRICA

La corriente eléctrica es un desplazamiento de cargas. Se llama eléctrica porque los que se desplazan son electrones, y como un desplazamiento es una corriente, el nombre exacto es corriente eléctrica.

Esta se simboliza con la letra “I” mayúscula, se usa la letra porque suele expresarse “intensidad de corriente”. La unidad de corriente es el Ampere (amperio), se presenta por la letra “A” mayúscula.

1A =   1C/ 1Seg

Es decir, el desplazamiento de una carga de un colombio durante un tiempo de un segundo es igual a una corriente de un amperio.

LA CORRIENTE CONTINUA (C.C) O LA CORRIENTE DIRECTSA (DC)

Se llama corriente directa al a que siempre fluye en un mismo sentido. Toso los circuitos son alimentados con este tipo de corriente. Las fuentes de corriente tienen bien definido un polo positivo y un polo negativo.

En toda fuente de corriente, los electrones salen por el borne  negativo y entran por el positivo.

CONDUCTORES ELECTRONICO

Los electrones libres son los que le dan la propiedad de conductores a cierta sustancia. Los metales en general son buenos conductores de la electricidad, siendo los mejores conductores: la plata, el cobre, el oro, el aluminio, etc.

AISLADORA

Los materiales que no poseen electrones libres sirven de aisladores para la corriente eléctrica. Así tenemos el caucho, el PVC, el agua pura, etc.

SEMICONDUCTORES

Estos son los que tienen propiedades de conductores y aisladores a la vez, según las condiciones.

RESISTENCIA

Todos los materiales, aun los buenos conductores,  se oponen de alguna manera al flujo de corriente eléctrica. Esta oposición se conoce como resistencia eléctrica.Ω

RESISTENCIA DE ALGUNOS CONDUCTORES

En esta lista tenemos la resistencia de los principales conductores, con relación al cobre.

Plata        0.936

Cromo             1.530

Latón                     4.822

Hierro  5.799

Plomo                    12.922

Cobre        1.000

Aluminio   1.549

Fosforo-bronce5.533

Estaño 6.702

Acero inoxidable 52.941

Oro        1.403

Tungsteno 3.203

Níquel                     5.786

Acero   9.932

Nique cromado           65.092

Una pie de alambre circular de cobre de 1 mil (milésima de pulgada) de diámetro tiene una resistencia de 10.37Ω. La unidad de resistencia eléctrica es el Ohm (Ohmio), se representa con la letra griega (Ω).

VOLTAJE

Es la fuerza que obliga a fluir  la corriente atreves de los conductores, soportando la resistencia que estos le oponen. El voltaje se representa por la letra “E” mayúscula.

La unidad del voltaje es el voltio. Al voltaje también se le llama tención, potencial y diferencia de potencia.

  • CIRCUITO BASICO

El circuito eléctrico es un camino completo para la corriente electica. En todo circuito eléctrico estarán presentes la resistencia, el voltaje y la corriente.

En todo circuito eléctrico los electrones se mueven desde el polo negativo hacia el polo positivo de la fuente.

Capítulo 4

LA TARJETA DE PRUEBAS (PROTO BOARD)

El proto board es una tarjeta donde se pueden enchufar los componentes para hacer experimentos. La ventaja es que no hay que utilizar soldadura, los errores son fáciles de corregir y los mismos componentes pueden usarse repetida veces.

Capítulo 5

RESISTORES

El resistor es uno de los componentes más sencillos y más abundantes de la electrónica, y es esencial en la construcción de circuito.

El resistor es un componente electrónico que está diseñado únicamente para que ofrezca resistencia. Su función es controlar la corriente eléctrica.

  • CÓDIGO DE COLORES PARA LOS RESISTORES

Para señalar el valor de Ohm de los pequeños resistores se utiliza un código de colores. Hay códigos de cuatro bandas de colores y también las hay de cinco.

        

                Capítulo 6

LEYES DE LOS CIRCUITOS ELÉCTRICOS

  • LEY DE OHM

La ley de Ohm nos dice que la intensidad de la corriente en un circuito, es directamente proporcional al voltaje e inversamente proporcional a la resistencia.

  • LEYES DE LA CORRIENTE Y EL VOLTAJE

En todo circuito, tanto la corriente como el voltaje asumen ciertas conductas de distribución según que el circuito sea en serie, en paralelo, en serie-paralelo.

CIRCUITO EN SERIE

Un circuito está en serie cuando existe un solo camino para el flujo de la corriente eléctrica.

En el circuito en serie la misma corriente pasa por todos y cada uno de los elementos que componen el circuito.

RESISTENCIA CONECTADAS EN SERIE

Cuando combinamos barios resistores entre sí, estos se tendrán un valor equivalente. Es, decir si combinamos varios resistores, todos juntos se comportaran como uno solo como valor resultante de la combinación de todos. El valor resultante se conoce como resistencia equivalente o resistencia total (Rt).  Rt= R1+R2+R3+…

RESISTORES CONECTADOS EN PARALELOS

En la combinación en paralelo, los resistores equivalen o resistencia total siempre será menor que cualquiera de la resistencia individuales.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (41 Kb) pdf (374 Kb) docx (240 Kb)
Leer 25 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com