Fundamentos Del Turismo
jmateor25 de Febrero de 2015
695 Palabras (3 Páginas)358 Visitas
4.2 El ocio humanista y la determinación del turismo como ciencia social y del espíritu.
El fenómeno del turismo es una forma o actividad de desplazamiento temporal de una persona con el propósito de prolongar y expandir el ocio humanista en el que se vive diariamente.
El ocio es la actividad física o espiritual derivada de una elección critica y que proporciona a la persona que lo objetiva una confirmación de su necesidad de libertad. Este tiempo libre es esencial en el trabajo y la productividad ya que conforman al ocio humanista y este es lo mismo que el tiempo de trabajo y el tiempo libre de trabajo serán lo mismo; no solo tiempo libre de trabajo, sino tiempo de trabajo libre.
4.2.1 El ocio y la libertad como superación del trabajo enajenado.
La enajenación del trabajador surge de que el trabajo se vuelve una necesidad impuesta desde afuera a la esencia humana .
Esta enajenación es pieza importante del sistema capitalista. Se confirma que la plena libertad del a humanidad implica la superación de la enajenación entre el tiempo de trabajo y el tiempo libre.
Un ejemplo de la fuerza productiva de la sociedad es el desempleo, ya que hay más trabajadores o se pueden remplazar y esto genera desempleo.
4.2.2 El turismo como necesidad de desplazamiento esencial humano.
Desde mi punto de vista, el turismo se ha convertido en una necesidad indispensable para el ser humano. Siendo que se manifiesta como unaactividad multifacética, que introduce en su desarrollo a muchas otras actividades económicas y sociales, que se ven beneficiadas de manera directa o indirecta de la misma.
La actividad turística,desde perspectiva de la industria, está inmersa en los procesos de fabricación, en la transformación de materias primas en productos elaborados de diversas clases, en la ejecución de actividades quepromuevan de una manera u otra, el consumo de los bienes generados. Sin dejar de lado el objetivo del turismo, mejorar la calidad de vida en conformidad con las exigencias de la dignidad humana.
Mismasexigencias que están establecidas por: “necesidades y motivaciones, esfuerzos y satisfacciones, que comprenden el simple aprendizaje, la creación de trabajo y la ejecución de tareas, la creatividadhumana, las emociones vivenciales del espíritu y de la mente y el bienestar socioeconómico, todo esto contribuye a que la calidad de vida del individuo y de los pueblos se enmarque en el concepto deseguridad, salud, recreación, bienestar económico, conocimiento, aprovechamiento y goce de la infraestructura natural que nos proporciona el universo.”
Aquí es donde el ocio influye de una manera en la que el individuo no sabe como gastar su tiempo libre y lo que busca es esta necesidad de moverse a otros lugares, conocer y/o explorar.
4.2.3 El sector social de la economía y la apropiación de la materia del trabajo como la base material del turismo como fenómeno científico.
El turismo se a convertido en un rubro totalmente atractivo para las actividades económicas de cualquier país, ya que representa una importante fuente de ingresos, además el turismo no sólo fortalece al sector económico, sino que también influye en las actividades de otros sectores como: sociales, culturales y educativos tanto a nivel nacional como internacional ya que juega un papel reelevante e influyente en las relaciones internacionales de los paises.
Lo que se busca con la intregación de este rubro es atraer la inversión extranjera directa (IED) la cual impulsa el desarrollo nacional, tambien representa una importante fuente de divisas que eleva la tasa del PIB, para que de esta manera haya más oportunidades de empleo tanto directo como indirecto para la población local.
El estado debe en coordinación con las actividades privadas promover el turismo interno mediante campañas bien orientadas y
...