Fundamentos Para Administracionde Medicamentos
dianadiaz28 de Julio de 2012
769 Palabras (4 Páginas)708 Visitas
contraindicaciones efectos secundarios interacciones
RANITIDINA inhibe la secreción estimulada por los ácidos gástricos y reduce la producción de pepsina. Hipersensibilidad. Porfiria aguda. Embarazo y lactancia Aumenta complicaciones por infección generalizada en pacientes con estado crítico, en algunos casos dolor abdominal, diarrea, estreñimiento ,nauseas, vómitos. Disminuye la absorción de ketoconazol, atazanavir, delavirdina. Aumenta la absorción de triazolam, modifica el tiempo de protrombina con warfarina.
DICLOFENACO inhibe la biosíntesis de prostaglandinas. Hipersensibilidad, admón. de aines q hayan desencadenado asma, urticaria o rinitis aguda, enf de crosh activa, disfunción renal activa, alteración hepática, desordenes de coagulación, 3r trimestre de gestación. cefalea, mareo, vértigo, nauseas, vómitos, diarrea, flatulencia, Aumenta la toxicidad con metotrexato, la nefrotoxicida con ciclosporina, disminuye la acción de diuréticos, disminuye la eficacia del verapamilo, eficacia reducida por colestiramina, toxicidad con corticoides.
DECADRON Corticostiroide, fosfato sódico de dexametasona. Ulcera péptica, infecciones fungosas sistémicas, osteoporosis grave, admr. con precaución en ptes con insuficiencia cardiaca, dm, hta, tbc a menos que utilicen drogas quimioterapias. Retención de líquidos y sodio, hipopotaasemia, hta, miopatía, osteoporosis, fx de vertebras por compresión, ruptura de tendones, ulcera péptica, deficiencia en cicatrización, alergias, edema angioneurotico, convulsiones, detención en el crecimiento de los niños, aumento de necesidad de insulina o hipoglicemiantes. Con anticoagulantes obliga al monitoreo del tiempo de protrombina, con diuréticos se aumenta la excreción de potasio.
BUSCAPINA espasmos del tracto gastrointestinal, espasmos y disquinesias de las vías biliares, espasmos del tracto genitourinario. Glaucoma de ángulo estrecho no tratado, hipertrofia prostática, retención urinaria por cualquier patología uretro-prostática, estenosis mecánicas del tracto gastrointestinal, estenosis de píloro, íleo paralítico, taquicardia, megacolon, miastenia grave. Trastornos del sistema inmunológico, trastornos cardiacos, gastrointestinales, de la piel ,y tejido subcutáneo, renales y urinarios. El tratamiento concomitante con antagonistas dopaminérgicos, tales como la metoclopramida, puede dar como resultado la disminución del efecto de ambos fármacos sobre el tracto gastrointestinal.
AMOXICILINA bactericida, antibiótico de poca gama, impidiendo la síntesis de la pared bacteriana. Hipersensibilidad, alergias los medicamentos, leucemia, sarcoma. Nauseas, diarrea, erupción cutánea, candidiasis moco cutánea, colitis, prurito, urticaria, aumento de enzimas hepáticas, candidiasis oral, reacción anafiláctica. Aumenta rash cutáneo con alopurinol, disminuye la eficacia con anticepticos orales, absorción disminuida por antiácidos, inactivación por ingesta de alcohol.
IBUPROFENO analgésico, antiinflamatorio no esteroide. Hipersensibilidad al ibuprofeno o en pacientes con antecedentes de reacciones alérgicas al acido acetil salicílico u otros aines. Cefaleas, vértigos, mareos, dolor abdominal, constipación, diarreas, nauseas, alteraciones hematológicas, del sistema nervioso central, de la función renal, y reacciones alérgicas diversas. aumento de ulcera gastrointestinal con otros aines, aumento de toxicidad con el metrotexato, los inflamatorios no esteroideos pueden exacerbar la insuficiencia cardiaca y aumentar los niveles de glucósidos cardiacos
GARAMICINA antibiótico de amplio espectro Antecedentes de hipersensibilidad o reacciones toxicas graves a otros amino glucósidos contraindica el uso de la gentamicina. nefrotoxicidad en ptes con historia
...