ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

GRADO

JoseLuis1979Tesis2 de Noviembre de 2013

522 Palabras (3 Páginas)274 Visitas

Página 1 de 3

EXAMEN DE HISTORIA 3er. GRADO

Instrucciones: Lee con atención las preguntas y selecciona la respuesta correcta, rellena en la hoja de respuesta el circulo correspondiente.

1. Cambios a los que tuvieron que adaptarse las culturas prehispánicas con la llegada de los españoles.

|Región católica, enfermedades |Tecnología, comercio, actividades |Región católica, actividades |Tecnología, comercio, rituales |

|desconocidas, plantas y animales |culturales |culturales, comercio | |

2. Culturas predominantes en la historia de Mesoamérica en los periodos, clásicos y posclásicos.

|Maya, Mixteca, Totonaca |Tolteca, Olmeca, teotihuacana |Mixteca, Olmeca, Azteca |Mixteca, Tolteca, zapoteca |

3. Principales actividades económicas mediante las cuales se explotan los recursos de México y los españoles se enriquecían.

|Agricultura, Pesca Ganadería |Agricultura, Minería, caza |Agricultura, Minería, Ganadería |Agricultura, Minería, Comercio |

4. Ciudad producto de la colonización. Se fundo por iniciativa de la segunda audiencia en 1531, para el asentamiento de los inmigrantes de la península, al igual que el resto de las ciudades españolas, seguía la organización de la sociedad dividida en indígenas y españoles.

|Veracruz |Guanajuato |Querétaro |Puebla de los Ángeles |

5. Primer virrey de la Nueva España nombrado en 1535, colaboro con las ideas de la segunda audiencia y las adapto a la Nueva España.

|Antonio de Mendoza |Antonio Ruiz de Apodaca |Hernán Cortes |Carlos V |

6. País potencial rival de España que deseaba entrar en territorio del Caribe para

obtener madera y hacer comercios clandestinos.

|Francia |Alemania |Inglaterra |Estados Unidos |

7. Actividad económica que se realizaba en Nueva España y que para el siglo XVIII represento una veta importante para la obtención de recursos.

|Agricultura |Minería |Ganadería |Artesanía |

8. Movimiento al que convoco miguel Hidalgo para que el pueblo se levantara en armas la madrugada del 16 de septiembre de 1810 en Dolores Guanajuato.

|Guerra civil |Revolucionario |Independentista |Guerrillero |

9. Mineral que en la nueva España fue el mas explotado.

|Plata |Oro |Cobre |Bronce |

10. Organismo legislativo que se creó en 1813, formado inicialmente por intelectuales, miembros de la iglesia y abogados. Las sesiones iniciaron con un documento escrito por Morelos llamado Sentimientos de la Nación” .

|Reformas Borbónicas |Suprema corte de la Nación |Supremo Congreso Nacional |Cámara de diputados |

11. Se les llamaba así a los descendientes de colonos Europeos nacidos en Nueva España.

|Cristianos |Criollos |Mestizos |Mexicanos |

12. Fue nombrado primer emperador de México en 1982, tras la emancipación de España, fue importante figura para lograr la consumación de la independencia del país..

|Guadalupe Victoria |Juan Ruiz de Apodaca |Agustín de Iturbide |José Ma.

Morelos |

13. Documento que se estableció en 1824 y que dio a conocer por primera vez a México como republica Representativa y Nacional.

|Plan de Iguala |Plan de san Luis |Ley de Reforma |Constitución |

14. En la época del porfiriato hubo muchos cambios notables entre los cuales destacaron, el teléfono y luz eléctrica, pero en el aspecto de la diversión este aparato impuso moda.

|Teléfono |Fonógrafo |Ferrocarril |Telégrafo |

15. Movimiento Literario que llego a México a finales del siglo XIX en el cual se destacaron valores a la

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com