GUIA DE AUTORREGULACION: PREVENCION DE TRANSMISION DE MICROORGANISMOS Y PRECAUSIONES ESTANDARES
k ypalmaApuntes21 de Diciembre de 2020
742 Palabras (3 Páginas)153 Visitas
GUIA DE AUTORREGULACION: PREVENCION DE TRANSMISION DE MICROORGANISMOS Y PRECAUSIONES ESTANDARES.
Asignatura ciclo vital: Materia prevención de transmisión de microorganismos y precauciones estándares.
Docentes: LETICIA SANZANA Y JEANETT PASTEN.
Aprendizajes esperados: Identificar el correcto lavado clínico de manos y reconocer el uso adecuado de los elementos de protección personal.
Instrucciones.
LAVADO DE MANOS CLINICO.
1.- Revisar el video entregado por los docentes sobre el lavado clínico de manos con agua y jabón.
2.- Realizar un video de los pasos del lavado de manos en el tiempo asignado para el procedimiento.
3.- Debe adaptar una situación similar en su domicilio en un lavamanos, jabón líquido y toalla nova.
4.- El trabajo es individual
5.- Los pasos del lavado clínico deben se enumerados y en la medida que se va realizando el alumno debe relatar el procedimiento.
6.- El video debe ser entregado a los 7 días después de entregada las instrucciones al correo que cada una de docentes les haga entrega.
7.- El procedimiento será evaluado con la pauta de observación del lavado de manos.
Colocación y retiro de los elementos de protección personal: GUANTES, DELANTAL, GAFAS YO ESCUDO FACIAL.
Instrucciones:
1.- Revisar el video de colocación y retiro de los EPP.
2.- Realizar una pauta de cotejo para la colocación de los EPP.
3.- Realizar una pauta de cotejo de retiro de los EPP
4.- La actividad será evaluada con nota al 60%.
5.- El trabajo es en grupo de 2 alumnos.
6.- El trabajo debe ser entregado a los 7 días de entregada las instrucciones.
Pauta de cotejo para la colocación de los EPP
N°  | Indicadores  | Si  | No  | 
1  | Lavado clínico de manos con jabón antiséptico por 15 segundos.  | ||
2  | Secado de manos.  | ||
3  | Instalación de pechera.  | ||
4  | Instalación de mascarilla.  | ||
5  | Instalación de escudo facial.  | ||
6  | Instalación de guantes de procedimiento.  | ||
7  | Guantes cubren la muñeca de la pechera.  | 
Procedimiento para la colocación de los EPP
- Higiene de manos con alcohol gel o con agua y jabón por 15 segundos.
 - Secar ambas manos.
 - Instalación de la pechera:
 
- Tomar la pechera a una altura suficiente.
 - Procurar que este no toque el suelo.
 - Primeramente, introducir la cabeza.
 - Introducir ambos brazos.
 - Las amarras deben encontrarse siempre por posterior.
 - Realizar un nudo para amarrar la pechera.
 
- Se procede con la mascarilla, si es:
 
- N 95°:
 
- Primero se deslizan los tirantes por la parte posterior.
 - Instalamos la mascarilla “abriendo las alitas” para que así rodee la nariz y barbilla.
 - Se acomoda la mascarilla introduciendo la pera y la nariz completamente.
 - Ajustar el puente nasal en la parte superior de la mascarilla.
 - Para finalizar hacer pruebas de seguridad donde se inspira y expira prolongadamente se verifica que no haya salida de aire por ningún lugar.
 
- Mascarilla quirúrgica:
 
- Primero se fija el puente nasal.
 - Fijar las amarras superiores por encima de la cabeza.
 - Tapando completamente el mentón, se fijan las amarras inferiores por detrás de la cabeza.
 - verificar que no haya filtraciones.
 
- Instalación del escudo facial: este debe cubrir completamente los ojos por delante y por detrás.
 
- Tomar la tira elástica y la parte frontal.
 - Colocar por detrás de la cabeza, la tira elástica.
 - Colocar en la frente, por encima del nivel de las cejas, la parte frontal.
 
- Instalación de guantes de procedimiento: procurar que cubran completamente la mano, para así evitar todo tipo de filtraciones.
 
- Colocar primero la mano no diestra.
 - Colocar el guante en la mano diestra.
 - Cubrir hasta la muñeca de la pechera.
 - Corroborar que no tenga agujeros.
 
Pauta de cotejo para el retiro de los EPP
N°  | Indicadores  | Si  | No  | 
1  | Retiro de pechera.  | ||
2  | Retiro de guantes.  | ||
3  | Lavado clínico de manos con jabón antiséptico o alcohol gel por 40 segundos.  | ||
4  | Retiro de escudo facial.  | ||
5  | Retiro de mascarilla.  | ||
6  | Lavado clínico con jabón antiséptico por cuarenta segundos.  | 
Procedimiento para el retiro de los EPP
- Retirar guantes y pechera, para este procedimiento se necesita mantener las manos alejadas del cuerpo.
 
- Recoge la pechera lentamente y al nivel de la cadera empuja suavemente hasta que se haya roto el nudo.
 - Envuelve suavemente la pechera sosteniendo la mayor cantidad posible del plástico en las manos, tirar con fuerza hasta desligar la pechera del cuello.
 - Continúa juntando la pechera en tus manos, cuando ya haya llegado cerca de tus muñecas iniciar el retiro de los guantes y botarlo todo.
 
- Lavado de manos con agua y jabón o alcohol gel por 40 segundos.
 - Retiro del escudo facial, es necesario tomarlo desde la parte posterior, no hay que bajar la cabeza y elimínalo sin contaminar.
 - Retiro de la mascarilla, debes tomar la mascarilla por la parte posterior, cortas las amarras y elimina sin contaminar (para eliminarla debes tomarla de las amarras).
 - Por último, realizar higiene de manos con agua y jabón o alcohol gel.
 
...