Geografía: Morfologia urbana
Clelia3314Informe29 de Octubre de 2019
640 Palabras (3 Páginas)150 Visitas
Geografía: Morfologia urbana
GEOGRAFIA
1-PLANO: es la disposición y la combinación sobre el espacio de superficies construidas y de superficies libres.
• Permite conocer la evolución y desarrollo de la ciudad a través del tiempo
Los factores que explican la existencia del plano son:
Factores físicos: las formas del relieve, el litoral marítimo y los cursos de los ríos.
o Determinan donde se va asentar la ciudad
o Condicionan el paisaje urbano y su desarrollo en el espacio
Factores políticos: el plano está en función de los edificios donde van a residir las autoridades de gobierno; sobre todo en las capitales.
Factores religiosos: en la antigüedad el plano se relacionaba con lo que establecía lo religioso, más en Oriente que en Occidente.
Factores económicos: repercuten en el crecimiento de la ciudad y en el ordenamiento de los barrios, relacionado con el desarrollo del transporte.
Tipos de planos:
• Planos en cuadricula o damero:
De fácil trazado
Las calles se cortan en ángulo recto y las manzanas son cuadradas.
Desventaja: tiene muchas intersecciones que dificultan la circulación, alargan las distancias al centro de la ciudad y propician accidentes.
• Planos readiocéntricos:
Las calles parten del centro y cortan a otras , en forma perpendicular, ubicadas en círculos concéntricos
Ventaja: fácil acceso al centro
Desventaja: se alargan las distancias y las parcelas son irregulares.
• Planos irregulares:
Son el resultado del crecimiento espontáneo
Calles de ancho desigual y con ondulaciones irregulares
2- La construcción urbana está compuesta por:
• Caracteristicas de los edificios que incluye:
Estilos arquitectónicos, materiales empleados, formas, colores, dimensiones que diferencian a una ciudad de otra. En la actualidad, las técnicas de construcción son similares y los materiales son industriales. Esto contribuye a que las ciudades se vean uniformes.
• Entramado:
Es la forma en que se ordenan o agrupan los edificios dentro de la ciudad.
Edificación compacta es cuando los edificios se ubican unos al lado de otros, continuos.
Edificación abierta es cuando hay grandes espacios libres entre los edificios. Ejemplo “ ciudad jardín”, son viviendas rodeadas de jardines.
3-Usos del suelo: áreas
Área central:
llamada city Áreas residenciales: ocupa mayor superficie Áreas comerciales Áreas industriales Franja periurbana:
donde se combinan los usos del suelo y formas de vida urbana y rura.l
Actividades que predominan -Comercio
-Administrativas (oficinas públicas y privadas)
-Financieras(bancos)
-Comercio
-Servicios
- Actividades informales e ilegales
Industrial
Caracteristicas -Edificación en altura
para aprovechar el suelo
-Buena accesibilidad desde cualquier punto
-Congestión de tránsito
-Escasa actividad industrial
-Poca población residencial
-Dinamismo económico y cultural Diferenciación social dado por:
-Factores socioeconómicos:
-el precio de los terrenos, valor de las construcciones y nivel de los alquileres. Familias de un mismo estrato social tienden a agruparse en un mismo barrio
-Factor nivel de ingreso y distancia al centro:
Ciudad aparece como un complejo mosaico de barrios: residenciales, los de clase media , los de obreros y los más pobres -Ocupan menor superficie
-Proporcionan empleo a mayor número de personas
Áreas que se distinguen:
-Á. Central o principal centro comercial
-A. a lo largo de las vías de comunicación
...