ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Geografia dominio Eukarya

cata123fApuntes23 de Junio de 2021

753 Palabras (4 Páginas)80 Visitas

Página 1 de 4

1. Explica las características generales del dominio eukarya.

Todos los miembros del dominio Eukarya tienen células eucariotas, de hecho es el único dominio cuyos miembros tienen este tipo de célula. Las células eucariotas contienen un organelo especial unido a membrana llamado núcleo que contiene el material genético (ADN) dentro de paquetes llamados cromosomas.

2. Nombra los reinos que pertenecen a este dominio.

Pertenecen al dominio Eukarya: animales, plantas, hongos y protistas. Todos ellos presentan semejanzas a nivel molecular

3. Indica las características generales del reino protoctista.

Son seres eucariotas, Pueden ser unicelulares o pluricelulares. Habitan en gran variedad de lugares.

4. Explica como realizan la función de nutrición, reproducción y relación lo organismos que pertenecen a este reino.

Nutricion:Los hirudíneos son depredadores y se alimentan de pequeños gusanos, gasterópodos, crustáceos, larvas, renacuajos, alevines, insectos, etcétera. ... Solo algunas especies de sanguijuelas son hematófagas que atacan a vertebrados: anfibios, familias acuáticas de aves y reptiles y están especializados en peces y mamíferos.

Reproduccion:Las sanguijuelas son animales hermafroditas por lo que cada individuo tiene tanto órganos reproductivos masculinos como femeninos y practican fertilización cruzada. En algunas especies el esperma se almacena en espermatóforos que se sujetan al exterior de la pareja y luego estos logran atravesar la pared hasta los ovarios en donde se produce la fertilización. En otras sanguijuelas el esperma es transferido directamente en el cuerpo del otro individuo por copulación. Los huevos fertilizados son depositados en un capullo que es secretado por el clitellum y enterrado en el lodo o fijo en objetos sumergidos. Las crías son del mismo color y forma que los adultos sólo que más pequeñas. A diferencia de otros anélidos, las sanguijuelas no son capaces de reproducirse asexualmente o de regenerar segmentos corporales dañados.

Relacion: Los protistas captan estímulos como la luz, la temperatura a la concentración de alimento. Algunos protozoos responden con movimientos alejándose o acercándose al estímulo.

5. Copia en la carpeta las diapositivas 4, 5 y 7 de la presentación (slideshare).

6. Explica la importancia que tienen los organismos que pertenecen a este reino, tanto desde el punto de vista ecológico como económico, alimenticio, en medicina, etc.

Dominio Eukarya

Todos los organismos que pertenecen a este dominio tienen células eucariotas.

Dentro de este dominio están los reinos:

- PROTOCTISTAS: los organismos pueden ser autótrofos o heterótrofos, uni o pluricelulares.

- FUNGI: organismos heterótrofos, uni o pluricelulares

- PLANTAE: organismos autótrofos pluricelulares

- ANIMALIA: organismos heterótrofos pluricelulares

Reino PROTOCTISTA I

Reino perteneciente al Dominio Eukarya. En este reino encontramos organismos unicelulares o pluricelulares, eucariotas, autótrofos o heterótrofos, de estructura sencilla, sin tejidos ni órganos verdaderos. Se pueden distinguir dos grandes grupos: las algas (protoctistas autótrofos) y los protozoos (protoctistas heterótrofos).

La función de nutrición:

Existen organismos que realizan fotosíntesis es decir que son autótrofos por ejemplo las algas.

Los heterótrofos son los protozoos, algunos se alimentan de algas , bacterias y hongos unicelulares, otros pueden ser saprofagos es decir que se alimentan de

materia orgánica en descomposición, y también hay parásitos que incorporan los nutrientes del organismo que parasitan ( es decir del hospedador)

Función de reproducción:

Esta función varia según los organismos.

Los unicelulares lo hacen por la división

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (43 Kb) docx (10 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com