ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Geología de Mexico

aleexalanisExamen1 de Junio de 2020

790 Palabras (4 Páginas)151 Visitas

Página 1 de 4

1.- El terreno guerrero proviene del océano pacifico, sus rocas son del jurasico superior al cretácico inferior.

Su evolución: inicio con una cuenca oceánica que capto sedimentos de origen continental fm barales todo ese conjunto oceánico corresponde al complejo Arteaga y posteriormente se fueron desarrollando un complejo de arcos de isla oceánica la cual vino a componer la estructura principal del terreno guerrero se acrecionó a México en el cretácico tardío producto del cierre de una cuenca oceánica marginal entre el arco el borde continental a principios de la orogenia larámide. La acreción se da en conjunto con los arcos alisitos.

2. El cratón de Norteamérica sus rocas afloran de manera in situ en chihuahua y de manera alóctona en Oaxaca, Chiapas, Cd victoria, hidalgo hay dos modelos que sostiene como esta rocas pudieron haber llegado ahí

Por fallas laterales izquierda durante el paleozoico jurasico

El otro modelo sostiene que son parte de un microcontinente llamado oaxaquia que se desprendió de la parte nor- oriental de USA durante la amalgación y la conformación de la Pangea durante el pensillvánico pérmico.

3. Ouachita maratón.

Se formo en el paleozoico tardío se formo cuando colisiono Sudamérica, África y Norteamérica durante la formación de la pangea en el pesilvanico pérmico sus rocas afloran en la parte de los estados de chihuahua y Coahuila y se cree que una parte esta sepultado en la sierra del Carmen en el NW de Coahuila y el nombre de terreno estratigráfico es tarahumara

4.- Golfo de México

El golfo se inicio en el triásico durante el inicio de un rifting continental entre sudamerica y Norteamérica que siguió hasta el jurasico temprano –medio, a finales del jurasico medio se instauro una dorsal etapa de un drifting o deriva la cual influyo en una aceleración en la separación del bloque de yucatan y el sur de Texas que concluyo en el cretácico temprano

5. Baja California: Parte de la placa pacifica, cuando colisionó la primera dorsal oceánica en san francisco hace 30 ma. Durante ese tiempo se inicio una cizalla lateral en el borde continental y zonas internas que se agudizaron cuando culminó la subducción en el borde continental de baja california entre los 12 y 8 ma , a partir del 5.5 ma a 6 ma el sistema de desplazamiento lateral derecho se instauró en medio de el golfo de California, a partir de 3.5 ma se empezó a generar dorsales oceánicas dentro del golfo la cual produjo una aceleración de translación de la baja y alta california hacia el NW ya como parte de la placa del pacifico

6. La sierra madre occidental (SMOcc) la mayoría de sus rocas son ígneas, se formo poco después de la acreción del terreno guerrero alisitos durante el paleoceno cretácico emplazando en su base plutones y andesitas la cual compone al complejo volcánico inferior producto de la subducción de la placa de farallón bajo Norteamérica. En el oligoceno se empieza una fase importante de magmatismo acida reemplazado por ignimbritas y riolitas producto de un roll back de la placa de farallón. El segundo pulso ignimbrítico se da con el rompimiento de la placa en subducción y entrado y contacto de fluidos astenosférico de la parte de la base de la corteza.

7.- La Sierra Madre Oriental (SMO) se genero durante la orogenia larámide como influyo esa orogenia a la geología de nuestro país.

Crecimiento de la parte continental de México , acrecionando terrenos oceánicos

Cambio en el relieve producto de la orogenia larámide la cual genero la sierra madre oriental

Genero todo el magmatismo de la sierra madre occidental en dos etapas

El mecanismo que el género fue por la subducción de la corteza oceánica gruesa que subdujo a alta velocidad en dirección la franca al borde continental.

8.- Magmatismo Cinturón

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (38 Kb) docx (9 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com