ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Geología y el desarrollo de la sociedad contemporánea

thomasvazquez94Trabajo23 de Agosto de 2014

582 Palabras (3 Páginas)307 Visitas

Página 1 de 3

GEOLOGÍA Y EL DESARROLLO DE LA SOCIEDAD CONTEMPORÁNEA

INDICE

INTRODUCCIÓN________________________________________________________3

5.1 FUNCIÓN DE LAS CIENCIAS GEOLÓGICAS______________________________4

5.2 FUENTES DE ENERGÍA_______________________________________________4

5.3 YACIMIENTOS MINERALES. ___________________________________________5

5.4 ECOLOGÍA._________________________________________________________10

5.5 ABASTECIMIENTO DE AGUA._________________________________________11

5.6 GEOLOGÍA APLICADA A LA INGENIERÍA________________________________12

CONCLUSION_________________________________________________________14

BIBLIOGRAFIA_________________________________________________________15

INTRODUCCION

La geología es muy importante para la humanidad, con ella descubrimos cientos de factores determinantes para el presente, pasado y futuro de nuestra tierra, nos proporciona una explicación en cuanto a rocas, movimientos terrestres, formación de montañas, etc, en el ámbito energético nos permite encontrar zonas con petróleo, geiseres, etc. También sirve para realizar estudios donde se va a edificar esto con el fin de saber que materiales usar para construir con el beneficio de prevenir muertes al desplomarse las edificaciones realizadas.

En el presente trabajo se abordara temas energéticos, ecológicos, minerales, asi como las características de cada una de las ciencias hermanas de la geología permitiéndole con ello no ser una ciencia individualista con lo cual se puede dar una mejor explicación a los fenómenos físicos que suceden.

Así mismo se demostrara que aplican conocimientos técnicos y científicos para descubrir los recursos minerales; localizar los yacimientos de hidrocarburos; encontrar y controlar la explotación de los recursos hidráulicos; planear las obras civiles; buscar las fuentes alternas de energía, así como analizar los problemas relacionados con la conservación del medio ambiente, y la prevención de desastres geológicos, por lo que en suma, su tarea es de una gran importancia, no sólo para la población en su conjunto, sino también, para el desarrollo tecnológico, energético, y de las comunicaciones en nuestro país.

5.1 FUNCIÓN DE LAS CIENCIAS GEOLÓGICAS.

La geología como su nombre lo indica, se dedica al estudio de la Tierra (geo:Tierra - logía: estudio). Es una ciencia natural que describe la composición del planeta, su ubicación y actuación en el universo. También trata de interpretar los fenómenos que en ella se suceden (los terremotos, las mareas, el ciclo del agua, la dinámica de la atmósfera, etc.). Define las leyes que rigen estos eventos e intenta hallar respuesta a los enigmas como ser la génesis, la edad de la tierra, la fuente de energía para los movimientos de traslación y rotación, etc. Debe tenerse en cuenta la geología aplicada, que incorpora saberes científicos y técnicos, al servicio de las necesidades del hombre. Esta se aplica, entre otras cosas, a los yacimientos mineros, la explotación del petróleo, el desarrollo del agua, los estudios necesarios para apoyar la construcción de presas, la generación de energía hidroeléctrica, etc.

Hoy el avance de la tecnología le ha dado un impulso espectacular, tanto a la ciencia como a la técnica geológica, y las ha derivado en ramas y especialidades concretas con sofisticados métodos de estudio y trabajo. Por otra parte, afortunadamente, hace pocos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com