Germinados
jorgemtg4 de Febrero de 2013
756 Palabras (4 Páginas)562 Visitas
¿Qué son los germinados?
Los germinados son uno de los pocos alimentos que ingerimos cuando aún están vivos, lo cual aumenta enormemente su valor nutricional.
Las semillas germinadas son brotes llenos de vitalidad. Su excepcional cantidad de nutrientes las hace indispensables en una dieta sana, además de aportar su sabor a numerosos platos.
El contenido nutricional de las semillas germinadas es equiparable al de las frutas y verduras, pero las superan en cuanto a su riqueza enzimática y en clorofila, muy importante por su acción antianémica, revitalizante y antitóxica. Todo ello los convierte en alimentos completos que pueden contribuir a corregir las carencias de la alimentación moderna.
Los germinados son únicos ya que están disponibles en cualquier época del año y en cualquier lugar del mundo. Su ciclo de cosecha es de tan solo una semana y su rendimiento muy grande. Con un solo kilo de semillas de alfalfa se producen entre 10 y 14 kilos de germinados frescos.
Propiedades nutricionales
Las propiedades nutricionales de los germinados son altísimas
Por ejemplo en cuanto a proteínas, los germinados de alfalfa, girasol y rabanito poseen un 4%, mucho más que muchas verduras. Los germinados de soja o de guisantes, con un 27% de proteína son comparables al porcentaje de la carne, la leche y los huevos, pero sin el gran contenido en grasa.
Los germinados de cereales y algunas semillas como el trigo y las pipas de girasol, son ricos en grasas. Mientras la grasa de la harina y el germen de trigo se enrancian muy rápidamente, las grasas en los germinados duran semanas. El tan afamado aceite de germen de trigo es roto en fracciones de ácidos grasos esenciales de los cuales más de un 50% es Omega 6. Mientras que el aceite de girasol es la mejor fuente de ácidos omega 6, los germinados de girasol hacen esas grasas más digestivas y asimilables.
Los germinados como:
Una alternativa para la producción de forraje fresco en la época de sequía.
Una estrategia para mejorar la ganadería de traspatio.
La producción del germinado es una manera sencilla y económica para incrementar la producción animal.
Los germinados son muy apetecibles para los animales, ya que mejoran su vigor, su fertilidad y productividad y se pueden producir todo el año.
Es importante que tengamos un lugar aireado y fresco protegido de los nortes, con luz abundante y evitando el contacto directo de los rayos del sol.
La semilla que vamos a utilizar debe tener un alto porcentaje de germinación y estar libre de plaguicidas. Se puedes utilizar la cebada, maíz, trigo, chícharo garbanzo y centeno.
Materiales necesarios:
• 1 a 2 kilos de la semilla que elijamos:
• 1 puño de cal
• 6 litros de agua
• Una tina o recipiente grande
• 2 costales para semillas tamaño grande (limpios)
• 1 costal de plástico limpio
Para el sustrato:
• 2 kilos de rastrojo de soya, frijol, sorgo, cacahuate o pulpa de café
Procedimiento:
• agregar 6 litros de agua a los 2 kilos de semilla y agregar el puño de cal.
• Dejar remojar la semilla 2 días
• Para preparar el sustrato utilizar un recipiente grande como una tina y agregar abundante agua con cal hidratada 5 gramos por litro y colocar un costal de plástico con piedras encima para evitar que flote el sustrato. Dejar remojar el sustrato 2 días
• Enjuagar el sustrato y las semillas con agua limpia con cal hidratada
• Extender un costal para semillas en un lugar fresco y limpio ligeramente inclinado
• Vaciar el sustrato en el costal y extenderlo a lo largo y ancho (deberá tener una altura de 2 centímetros la “cama” que se hará).
• Extender
...