ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Gestion Empresarial

jbez3 de Mayo de 2014

637 Palabras (3 Páginas)334 Visitas

Página 1 de 3

ACTIVIDA No. 2

RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES

MONICA ORTIZ SALAZAR

C.C. 52518775

TUTOR:

HERMES VARGAS MARTINEZ

GRUPO: 11504_107

SEPTIEMBRE DE 2013

TABLA DE CONTENIDO:

INTRODUCCION……………………………………………………………….….. 3

1. Breve reseña e historia de su municipio………………………………...4-6

2. Breve reseña del barrio y entorno económico……………………….. 7

3. Cuadro comparativo de diferentes tipos de empresas……………… 8

4. Imágenes…………………………………………………………………….. 9

5. Conclusiones………………………………………………………………… 10

6. Bibliografía…………………………………………………………………… 11

INTRODUCCION:

Durante el desarrollo de este trabajo se encuentra la temática de las empresas de Madrid ligadas directamente a un análisis del entorno empresarial en las que se encuentran. Se proporcionará inicialmente una explicación del mercado del municipio de Madrid, en donde se tocan temas como el sector productivo, industrial, comercial para determinar el entorno general del municipio económicamente.

Se aportará la historia del municipio y barrios, para identificar el desarrollo empresarial del mismo y de datos generales de los sucesos más relevantes de la historia de Madrid. Seguido de la Historia de Madrid se encuentran las empresas escogidas como ejemplo de empresas de comercialización, producción y servicios y se hará la profundización en una de ellas para identificar su forma de atención al cliente y sus características más importantes.

1°- INDICAR EL MUNICIPIO DONDE VIVE Y HACER UNA BREVE RESEÑA.

MADRID, es uno de los 116 municipios del departamento de Cundinamarca, Colombia. Se encuentra ubicado en la provincia de Sabana Occidente a 28 Km de Bogotá.Hace parte del Area Metropolitana de Bogotá, según el censo DANE 2005. Limita por el norte y noroeste, con Subachoque, por el noroeste con Facatativá y El Rosal, por el occidente con Bojacá y Facatativá, por el oriente con Mosquera y Funza y por el noroeste con Tenjo.

La densidad poblacional urbana es de 151- 300 hab. /km² y el índice de densidad de la población rural es de 50 – 75 hab. / km²

La tasa de crecimiento de la población es del 5.6%, generada por el desplazamiento interno, la presión demográfica del Distrito Capital y la oferta de plazas de trabajo para mano de obra no calificada.

En el sitio actual del pueblo de Madrid vivió un aborigen llamado Sagasuca, quien fue el primer encomendero de Alonso Díaz, quien formaba parte de la tropa de Jiménez de Quesada, tomando el pueblo así su nombre como el Pueblo de indios de Sagasuca, antes de la llegada de Oidor Diego de Villafañe, el 7 de junio de 1563, quien lo llamó Serrezuela.

Dice el historiador Eduardo Posada que "la palabra Serrezuela es diminutivo de sierra, así como serranía es una especie de aumentativo. Se explica el nombre por la elevada colina a cuyo pie está el pueblo, el cual se usó desde los primeros días de la conquista". En monografías parroquiales corre la especulación de que Jiménez de Quesada, admirado de la belleza de la planicie, mando a un capitán Vargas diciéndole: "Id y fundad una población al pie de la serranía", lo cual hizo dándole el

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com