ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Graficas Generacionales

adrilinda123410 de Septiembre de 2013

770 Palabras (4 Páginas)369 Visitas

Página 1 de 4

PORCENTAJE PARTICIPANTES DE CHARLAS DE CAPACITACIÓN ALUSIVAS A LA PREVENCIÓN DE CÁNCER DE CUELLO UTERINO POR GÉNERO EN LA COMUNIDAD

SEXO Nº PARTICIPANTES PORCENTAJE DE PARTICIPANTES POR SEXO

Femenino 182 82%

masculino 39 18%

Total 221 100%

PORCENTAJE PARTICIPANTES DE CHARLAS DE CAPACITACIÓN ALUSIVAS A LA PREVENCIÓN DE CÁNCER DE CUELLO UTERINO POR GENERO EN LA COMUNIDAD

Las anterior grafica muestra que el género predominante es el femenino (182 mujeres equivalentes al 82% de la población capacitada) ya que la temática dictada en esta capacitación esta su genero lográndose así, con el objetivo de la charla que es ser educadores sobre este tipo de enfermedades que afectan a la mujer (Cifras reveladas por Profamilia advierten que cada año en Colombia se diagnostican seis mil 800 nuevos casos de cáncer de cuello uterino, cerca del 50 por ciento terminan con la muerte de la mujer a causa de ésta enfermedad). , aunque, vemos como poco a poco el género masculino (39 hombres equivalentes al 18%) se va interesando en este tipo de temas. En esta actividad se capacitaron un total de 221 personas equivalentes al 100%

PORCENTAJE DE ASISTENTES SEGÚN EL GRUPOS ETAREOS DE CHARLAS DE CAPACITACIÓN ALUSIVAS A LA PREVENCIÓN DE CÁNCER DE CUELLO UTERINO EN LAS COMUNIDADES

GRUPOS ETAREOS Nº PARTICIPANTES PORCENTAJE PARTICIPANTES POR GRUPO ETAREO

10/15 8 4%

16-20 44 20%

21-25 34 15%

26-30 38 17%

31-35 24 11%

36-40 22 10%

41-54 21 10%

46-50 10 5%

51-55 6 3%

56-60 7 3%

MAS DE 60 7 3%

TOTAL 221 100%

PORCENTAJE DE ASISTENTES SEGÚN EL GRUPOS ETAREOS DE CHARLAS DE CAPACITACIÓN ALUSIVAS A LA PREVENCIÓN DE CÁNCER DE CUELLO UTERINO EN LAS COMUNIDADES

La edad predominante es la que comprende de 16 a 20 años (44 personas que conforman el 20%), seguido de las edades de 26 a 30 años integrada por 38 personas que conforman el 17%. las edades menos predominantes en esta actividad fueron 51 a 55, de 56 a 60 y mayores de 60 cada grupo etario con 7 personas respectivamente correspondiente al 3%. Observamos que en las edades de 10 a 15 años se presenta un porcentaje del 4% que equivale a 8 personas. Pensamos que este tipo de actividades se debe catar mas persona pertenecientes a este grupo etario, pues el inicio de las relaciones sexuales a temprana edad en la mujer es uno de lo indicios que ocasionan este tipo de canceres.

PORCENTAJE DE ASISTENTES SEGÚN LAS CLASES ETNIAS DE CHARLAS DE CAPACITACIÓN ALUSIVAS A LA PREVENCIÓN DE CÁNCER DE CUELLO UTERINO EN LAS COMUNIDADES

ETNIAS Nº PARTICIPANTE PORCENTAJE DE PARTICIPANTES POR ETNIA

INDÍGENAS 11 5%

AFRO 0 0%

RAIZAL 21 10%

RUN 2 1%

OTRO 187 85%

TOTAL 221 100%

PORCENTAJE DE ASISTENTES SEGÚN ETNIAS DE CHARLAS DE CAPACITACIÓN ALUSIVAS A LA PREVENCIÓN DE CÁNCER DE CUELLO UTERINO EN LAS COMUNIDADES

La grafica de la variante etnia expresa que: se destaca el mayor porcentaje de usuarios en otros con un total de 187 personas que equivalen al 85% de la población capacitada, esto es debido a que La mezcla de las culturas amerindias, residentes siglos atrás en el suelo americano, con la recién llegada cultura hispánica, (ya de por sí una fusión de moros, gitanos, y pueblos íberos), y posteriormente, con la introducción de los africanos (traídos como esclavos para trabajar en las plantaciones de caña de azúcar y en la extracción de minerales), dio como resultado la rica diversidad étnica y por ende una mescla de estas dando como consecuencia que nuestra etnia sea la unión de muchas razas. Aunque, se distinguen otras razas como

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com