Guia De Microbiologia
johandri5 de Agosto de 2013
524 Palabras (3 Páginas)391 Visitas
Guía Nro. 20
Enterobacteriaceae
Escherichia coli
Klebsiella pneumoniae
Escherichia coli
¿Qué es?
Es una bacteria con diversas variantes y vive generalmente en los intestinos y es necesaria para el funcionamiento adecuado del proceso digestivo.
Caracteres morfológicos: Bacilos de 1 a 3µm x 0.5µm, que se presentan solos, en pares, y en cortas cadenas, agrupados en: Móviles por flagelos peritricos y en inmóviles no flageladas. No forman esporas y son gramnegativos.
Propiedades metabólicas: Es aerobio y anaerobios facultativos. La temperatura óptima de crecimiento es de 37°C, pero posee propiedades de desarrollo en un límite bastante amplio de temperatura; el pH favorable es de 7.0.
Caracteres serológicos: Tiene estructura antígena bastante heterogénea, se divide en grupos con base en un antígeno somático (O) termoestable, de naturaleza lipopolisacarida, presente en la pared celular, y en tipos por el antígeno proteico flagelar (H).
Acción patógena: Aunque normalmente forma parte de la flora intestinal, es capaz de desempeñar un papel patógeno en el intestino o fuera de él. Está asociada con al menos cuatro tipos de enfermedades entéricas en el humano; incluye cepas enteropatogenas (EPEC), enterotoxigenas (ECET) , enterointevasivas (ECEI) y hemorrágicas, las cuales ocasionan enteritis agudas benignas en niños y adultos, diarrea tipo disenteriforme o coleriforme. También se orina meningitis (recién nacidos), infecciones urinarias, puede causar peritonitis, septicemia y abscesos en distintas partes del organismo.
Modo y origen de la infección : El origen de esta afección es endógeno y no exógeno; la salida de agente del canal intestinal y su paso a la circulación se debe a lesiones en las paredes del intestino, al aumento apreciable de virulencia del microorganismo o a la baja resistencia del organismo atacado, en especial en la infancia y vejez
Diagnóstico de laboratorio: Se basa en el aislamiento del agente en las heces (procultivo) o de otros materiales patológicos.
Profilaxia y tratamiento: No hay ninguna medida preventiva en especial. Las E. coli aisladas de infección adquiridas en la comunidad son sensibles a los antimicrobianos utilizados en el tratamiento de infección por gramnegativos.
Klebsiella pneumoniae
¿Qué es?
Causa enfermedades infecciosas oportunistas.
Caracteres morfológicos: Bacilos cortos de 1 a 2 µ x 0.5 µ de grueso, de bordes redondeados, que se presentan solos o en parejas.
Propiedades metabólicas: Aerobio y anaerobio facultativo; sin embargo, en la anaerobiosis estricta su crecimiento es pobre. Temperatura optima de desarrollo a 37°C.
Caracteres serológicos: Composición antigénica. Posee un antígeno somático (O) de naturaleza proteínica, el cual define la especificidad de la especie, y un antígeno capsular (K), polisacárido, que por reacciones de precipitación determina el tipo serológico.
Acción patógena: Puede encontrarse en el sistema respiratorio y en las heces. Es el agente causal de las neumonías bacterianas, y se caracteriza por su gravedad y alta mortalidad. Se asocia con infecciones de las vías urinarias, heridas, bacteriemia, infecciones de oído y meningitis.
Modo y origen de la infección: Pacientes y portadores de la fuente de infección, y el origen de contagio son las gotitas expelidas por nariz y boca
Diagnóstico de laboratorio: El examen microscópico del esputo muestra cantidades variables del agente. La siembra en medios de agar-sangre es suficiente para el aislamiento.
Profilaxia y tratamiento: No hay medidas de profilaxia. En cuanto a tratamiento, la mayor parte de los K. pneumoniae son resistentes a ampicilina y carbenicilina.
...