HABLANDO QUIMICAMENTE QUIMICA GENERAL
jmartinezandTarea4 de Junio de 2022
2.293 Palabras (10 Páginas)188 Visitas
HABLANDO QUIMICAMENTE
QUIMICA GENERAL
INTEGRANTES
JESSICA ALEXANDRA DIAZ MOLINA
JHON FADER MARTINEZ ANDRADE
JEFFERSON STEEVEN SANCHEZ ROBLES
LAURA SOFIA DIAZ PAEZ
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA AREA ANDINA
FACULTAD DE INGENERIA
INGENIERIA INDUSTRIAL
9 DE MAYO DEL 2022
HABLANDO QUIMICAMENTE
QUIMICA GENERAL
INTEGRANTES
JESSICA ALEXANDRA DIAZ MOLINA NRC:1178
JHON FADER MARTINEZ ANDRADE NRC:1178
JEFFERSON STEEVEN SANCHEZ ROBLES NRC:1178
LAURA SOFIA DIAZ PAEZ NRC:7942
PROFESOR
VITO ALONSO MENDOZA
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA AREA ANDINA
FACULTAD DE INGENERIA
INGENIERIA INDUSTRIAL
9 DE MAYO DEL 2022
TABLA DE CONTENIDO
INTRODUCCIÓN
SITUACIÓN PROBLEMA A
¿Qué masa de oxígeno gaseoso, O2, del aire se consume en la combustión de 702 de octano, uno de los principales componentes de la gasolina?
228gr de C8H18 800gr O2[pic 1]
702gr de C8H18 x[pic 2]
= 24.63gr O2 [pic 3]
1. ¿Qué tipo de información se infiere a partir del nombre de los compuestos que reaccionan?, describa.
Oxigeno: Es utilizado en la producción de submarinos, vuelos espaciales, como también es utilizado en la producción de textiles acero y plástico.
Octanaje: Numero de Octano es la medida de capacidad y calidad de los antidetonantes de la gasolina y así poder prevenir las explosiones peligrosas en máquinas de combustión interior.
Agua: Este es compuesto químico inorgánico compuesto por dos átomos de Hidrogeno y 1 un átomo de Oxígeno. El cual es vital para la vida de los seres vivos. Y de mucha importancia para esta formación.
Dióxido de Carbono: Este compuesto químico, se utiliza para sustraer, sacar o liminar el oxigeno liberado en ese espacio, impidiendo que se cree una combustión. Esto se utiliza como acido inocuo o poco contaminante y bebidas carbonatadas para darles efervescencia.
2. ¿Qué clase de reacción química tiene lugar?, explique.
La reacción química tiene lugar. En la combustión completa de Octano es de C8H18, el cual es componente de la gasolina. 2C8H18 + 25 O2. 16CO2 + 18 H20. El cual el Octano tiene una densidad de 0.692 g/ml
El Dióxido de Carbono: Es un gas sin color ni olor, e incombustible que se encuentra en baja concentración en el aire que respiramos, no inflamable. el cual es soluble en el agua cuando la presión es muy de constante. También tiene una molécula lineal de átomo de carbono ligado a dos átomos de Oxigeno de la forma O=C=O.
El agua: Es importante en la reacción final de la combustión, en el hidrogeno o en el compuesto que contenga hidrógeno. En este también se conforman reacciones de neutralización entre ácidos y bases.
El oxígeno: Es el elemento más abundante en el planeta tierra, el cual la mayoría de los elementos tienen reacción con el oxígeno. Dando lugar a una reacción de oxidación.
3. Responda: ¿Cuáles son los reactivos?, ¿cuáles son los productos de la reacción química?
Reactivos: El Oxígeno y El octano.
Productos: El Dióxido de Carbono y El Oxígeno.
4. ¿Cuál es la ecuación química que tiene lugar?, explique.
5. Responda: ¿Cuál es la ecuación química balanceada?, ¿qué método de balanceo. Empleo?, ¿qué pasos siguió para balancear la ecuación?
1028 1028[pic 4][pic 5][pic 6][pic 7]
228 800 704 324[pic 8][pic 9][pic 10][pic 11]
2C8H18 +25 O2 16CO2 +18H2O
228gr de C8H18 800gr O2[pic 12]
702gr de C8H18 x[pic 13]
= 24.63gr O2 [pic 14]
6. ¿Qué pasos debe seguir para resolver la situación problema?, describa.
Identificando la situación problema se realizó el método de tanteo, ya que se encuentra en la ecuación y el balanceo. Primero se balancea el carbono, segundo el hidrogeno y por último el oxígeno.
7. Lleve a cabo los pasos descritos en el punto anterior y responda el interrogante planteado.
Se usó la regla de tres, luego se procede a multiplicar y por último se divide para dar el resultado obtenido.
8. Teniendo en cuenta que una ficha de seguridad tiene la siguiente información.
¿Qué información deberían tener, para el octano y el oxígeno respectivamente, las fichas de seguridad en la parte de los pictogramas?, responda.
Teniendo en cuenta la información el octano y el oxígeno deberían tener su estado físico, y aspecto como liquido incoloro de olor característico y tóxico para los organismos acuáticos.
¿El octano y el oxígeno qué información deberían tener en el apartado de pictogramas?
Peligros físicos: El vapor es más denso que el aire, y puede expandirse por el suelo, y posible ignición en puntos distintos. Y como resultado de flujo y agitación pueden llegar a dar cargas electrostáticas.
Efectos de exposición de corta duración: Este efecto afecta directamente a los ojos, piel y vías respiratorias provocando irritación, el estar expuesto las concentraciones muy altas de vapor pueden generar o causar disminución del estado de alerta.
Peligros químicos: Estos son reacciones con oxidantes muy fuertes, los cuales generan peligro de explosión e incendio, y también combaten algunas formas a revestimientos, cauchos y plásticos.
Vías de exposición: Esta sustancia se puede llegar absorber por inhalación e ingestión.
SITUACIÓN PROBLEMA B
Cuando el cinc metálico reacciona con una disolución de sulfato de cobre (II), se forma una disolución de sulfato de cinc y se deposita cobre metálico. Si se parte de 20 g de sulfato de cobre (II), ¿cuál es la masa de cobre que se podrá obtener?
1. ¿Qué tipo de información se infiere a partir del nombre de los compuestos que reaccionan?, describa.
Según el caso planteado vemos tres elementos esenciales los cuales son: Zinc, sulfato de cobre, sulfato de zinc y cobre
- Zinc: Es un metal de los elementos de transición, su color es blanco, pero se puede ver también azulado, su estructura es luminosa, este elemento es frágil con diferentes factores y se puede oxidar con la humedad. Su numero atómico es el 30 y su masa atómica es 65,37y su símbolo en la tabla periódica es el Zn. En la industria se utiliza como capa protectora o galvanizadora para el hierro o acero. Este elemento no es común y se estima que forma parte de la corteza terrestre en un 0.0005-0.02%.
- Cobre: Este elemento cuenta un numero atómico 29, su estado de oxidación es +2 y su masa atómica de 63,54 y su símbolo en la tabla periódica es Cu. Este elemento tiene la diferencia es que es muy resistente a la corrosión y es buen conductor de la electricidad. Se caracteriza porque es un metal de color pardo rojizo, brillante y dúctil.
- Sulfato de cobre: Este compuesto es derivado del cobre su fórmula química es CuSo4, este es utilizado como fungicida y en la producción hortícola para el control de hongos que puedan llegar a producir daño en plantas.
- Sulfato de Zinc: Este elemento se utiliza en la medicina como suplemento dietético, Generalmente se encuentra en presentaciones de jarabe cuyo frasco contiene 120 o 140 ml del compuesto.
2. ¿Qué tipo de reacción química tiene lugar?, explique.
...