ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

HOMBRES ABULICOS

Ibel AlioskaApuntes23 de Mayo de 2017

1.118 Palabras (5 Páginas)219 Visitas

Página 1 de 5

HOMBRES ABULICOS

Puede usted solicitar cualquier cosa. Pero no debe apelar a mi voluntad. No tengo voluntad.

Con estas palabras se introduce a un enfermo que exige curación.

¿Puede el medico implantar en el enfermo una nueva voluntad? ¿Puede un abúlico transformarse en un hombre de voluntad férrea? ¿Es la voluntad innata o adquirida?

Es común que este tipo de enfermos acudan a los médicos con la finalidad de “fortalecer su débil voluntad” .Esta enfermedad es resultado de un conflicto entre corrientes  tales como:

Se manifiesta en la perseverancia del mal en la cual el autor de libro lo llama “voluntad para enfermarse” y existe otra la cual trata sobre el vencimiento a la enfermedad la cual es “voluntad para sanarse” ambas tratan sobre el alma, en su tratamiento interviene la hipnosis ciegamente.

Voluntad para enfermarse:

Es provocada y solo puede ser vencida después de descubrirse las causas de la enfermedad, esto es para los enfermos psíquicos nos señala una división de a voluntad.

Los hombres al nacer tienen la misma magnitud de voluntad, al más fuerte le está permitido reunir sus energías y derivarlas hacia un objetivo, porque no se ve obligado a luchar con el opuesto. En los débiles se disputa siempre cada impulso con su contrario.

Ejemplo de ilustración de un medio vivido:

Un joven de mucho talento y gran cultura se encuentra frente a un conflicto. Está comprometido, ama a su novia y espera muy ansioso el momento en el que se unirá con ella para siempre pero él no puede realizar sus deseos por el momento porque no tiene trabajo. Vive con sus padres y busca empleo para proporcionarle un hogar a su novia.

Pasan los días y no hace nada. Experimenta algo así como su voluntad estuviera trabada se siente incapaz de reunir energía para sus trabajos literarios a algún periódico. Si se entera de algún puesto se dirige a as entrevista lentamente, de modo que siempre llega demasiado tarde. En cuanto a los puestos de vacante siempre le encuentra peros y a la vez piensa que el sueldo es muy limitado y porque según él se trata de un puesto muy aburrido. Siempre encuentra algún motivo en contra. Y cuando piensa en lo pesado que resulta tener casa y cuantas molestias ocasiona.

Lo extraño del caso es que los enamorados sinceros superan estas contrariedades  buscando soluciones, buscando así una decisión final.

Buscando en su pensamiento se halla una voluntad oponente en actividad cuya actividad psicológica se puede tener claramente que en el joven persiste su infancia es el complejo que lo fija a su familia, sus padres, hermanos y hermanas.

No puede abandonar a su familia le produce alegría el tener que ser mantenido por sus padres, cuidar a su madre y tener que hostigar a sus hermanos .No puede subsistir a esta atmosfera de la casa familiar lo cual le causa “contra voluntad” se inclina a esa desentendencia, pero su voluntad exhorta: ¡líbrate de tus parientes!  

Su amor es una tentativa para romper las ligaduras que lo atan a los suyos. Se entretiene pensando en fantasías sin rumbo, que o llevara lejos, muy lejos. Se ve en américa con su esposa ansia tener lujos viajar tener una mansión. Luego aflora la resistencia al trabajo y al mismo tiempo empieza a empequeñecer a su novia y encontrarle defectos. Y se pone a pensar en ¿si debe renunciar a los demás por atarse a una sola mujer?

El juego oscila de un lado y del otro  las ideas se le ponen como en una balanza que tiene contrincantes ¡un hombre de voluntad débil!

En este ejemplo se puede reconocer como esta debilidad ha nacida de una determinada situación. Se da también el caso muy frecuente en nuestros días, expresión de la época, de una educación hecha como ex profeso para crear seres de voluntad débil.

La mayoría de padres no saben que la educación de la voluntad, de la independencia, del dominio de sí mismo en todos los aspectos, es el aporte pedagógico más valioso. Todo lo contrarios, ellos reprimen cualquier deseo manifestado por el niño.se apresuran a combatir los impulsos les trazan el camino que deben de seguir. Pero hay niños cuya terquedad es indoblegable, que defienden sus caprichos, dominando con su astucia y enfermedad toda la casa, los niños empecinados, producto del arte educativo se transforman con el tiempo en insoportables tiranos domésticos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb) pdf (55 Kb) docx (13 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com