ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Henri dam vitamina k

pamelavico13Documentos de Investigación7 de Octubre de 2015

678 Palabras (3 Páginas)222 Visitas

Página 1 de 3

QUE EMPIECE EL JUEGO…

A

 Poco más de un año de las elecciones presidenciales, empezamos a ver nuestro panorama político caliente, no solo por lo que actualmente pasa el gobierno, sino a los acostumbrados dimes y diretes entre candidatos.

Desde los costosos vestidos de Nadine Heredia hasta los escandalosos vínculos del gobierno con Belaunde Lossio, qué más podemos esperar del penúltimo año del gobierno de Ollanta Humala, que aparte de aumentar la delincuencia a  más no poder en nuestro país, siguen habiendo crisis sociales como Tingo María, donde se ha visto la insuficiencia del gobierno de turno para solucionarlos.

Y la pregunta es ¿Qué nos espera en las próximas elecciones? Pues la respuesta solo la tenemos nosotros porque somos nosotros quienes decidimos, quien y quienes tendrán en sus manos el futuro de nuestro país, es por eso que debemos tomar a conciencia nuestro voto e informarnos antes de sufragar.

Si bien es cierto que por más que estemos informados de los aspirantes presidenciales  y de sus listas, no nos salvamos de los candidatos de siempre como Keiko Fujimori, Alan García, Alejandro Toledo, Pedro Pablo Kuczynski entre otros, donde la favorita de las últimas encuestas es la hija del ex presidente Alberto Fujimori ; Hay candidatos que buscan captar votos sea como sea, como el nacionalista Daniel Urrestri que ha tomado a Alán García y Keiko Fujimori a sus principales víctimas de sus dardos. A Urrestri se le suma el llamado “Brad Pizza”, Mauricio Diez Canseco por Movimiento Democrático Ciudadano (MDC) quien saltará del mundo empresarial al político.

Hay muchos candidatos que se autodenominan el llamado “Outsider” pero el mas representativo es Julio Guzmán con el partido Todos somos Perú que ha puesto sobre el tapete temas como el indulto a Fujimori, la gestión de Castañeda, la Unión Civil y su llamado nexo con Gastón Acurio.

Muchos buscan alcanzar el sillón presidencial pero solo uno lo logrará, según las estadísticas más del 40% de los peruanos decide su voto una semana antes de las elecciones e incluso días antes, es por eso que nada está dicho hasta el momento, solo que hay una tendencia favorable para el Fujimorismo.

Los jóvenes se han convertido en una pieza importante en el ambiente político, no solo por la cantidad de votantes sino también por el movimiento  que tienen, no olvidemos las marchas y manifestaciones contra la llamada “Ley Pulpin”, aunque no logro su cometido dio un gran dolor de cabeza al gobierno. Los partidos políticos como el Apra, han posicionado a los jóvenes como su prioridad, para lograr captar su voto.

Haciendo un paréntesis importante no hay que dejar de mencionar que  llamado Movadef (Movimiento por Amnistía y Derechos Fundamentales) han aprovechado que muchos de los adolescentes no saben de lo que pasó en nuestro país en la época del terrorismo, es por eso que con engaños han logrado que algunos jóvenes luchen por su causa y tratar de inscribirlo como partido político. Suena algo indignante que suceda esto pero actualmente está sucediendo.

Volviendo al panorama político, la mayoría de candidatos presidenciales tienen rabo de paja, que van desde comisiones investigadoras precarias en el congreso, firmas falsas, indultos entre otros. Es difícil poder dar un voto a conciencia cuando la mayoría de los candidatos ha tenido problemas de corrupción, es por eso que una de las opciones que miles de peruanos elige es el voto en blanco.

La segunda pregunta sería ¿Otra vez votaremos por el mal menor? Pueda que sea cierto, la mayoría de nuestros parlamentarios a las justas ha terminado la secundaria, no se encuentra preparados por consecuencia  el puesto les queda muy grande, y ¿Quiénes pagan las consecuencias? Todos los peruanos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (111 Kb) docx (395 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com