ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Herencia Y Ambiente

sonnysalcedo10 de Diciembre de 2012

884 Palabras (4 Páginas)878 Visitas

Página 1 de 4

Herencia y Ambiente

El ambiente es de gran importancia ya que nos permite realizar una intervención. Por ejemplo si sabemos que la inteligencia se desarrolla bajo efectos del ambiente observaremos a los padres estimulando intelectualmente a sus hijos, mientras que si se considera que es un factor hereditario no se hará nada para desarrollarlo.

Fenotipo y Genotipo

En 1909 wilhen johannsen utilizo semillas de caraotas para sus experimentos, las peso y las separo en 2 grupos las livianas que pesaban aproximadamente 0,15 gramos y las pesadas con un peso de 0.9gramos permitió la autopolinización y así obtuvo sus líneas puras, las diferencias que obtuvo le llevo a inferir que se debían al ambiente ya que los individuos tenían la misma constitución genética. Esto llevo a johannsen a acuñar los términos genotipo y fenotipo

Fenotipo: es el resultado de la constitución genética y se expresa físicamente en un individuo que lo caracteriza de los demás

Genotipo: es el grupo de genes que se encuentran presentes en los individuos o células

Genotipo real y potencial

Genotipo potencial: es aquel que tiene todo su genotipo en un individuo y se desarrollaría bajo condiciones ambientales para ello

Genotipo Real: este se podría expresar como la interacción del ambiente con el fenotipo.

Factores que afectan al fenotipo

Factores ambientales

Los genotipos de 2 individuos de la misma especie nunca serán exactamente iguales, con excepción de los mellizos monovitelinos que poseen genotipos idénticos, Cuando 2 individuos se manifiestan bajo factores ambientales diferentes con genotipo semejante su fenotipo se manifestara de manera diferente por ejemplo:

Efectos de la temperatura

Los conejos del Himalaya son blancos excepto en extremidades como hocico, oreja, cola y patas, esto sucede en temperaturas superiores de 35°C y en temperaturas bajo 35°C los conejos suelen tener un pelaje negro

Efecto de los nutrientes

Si una planta crece en un suela lleno de nutrientes tendera a ser muy fructífera mientras que si una planta crece en un suelo pobre en nutrientes será poco fructífera y será atrofiada.

Efecto de la luz

Si una planta crece con el beneficio de la luz esta crecerá recta y de su color natural verde, mientras que si una planta crece sin el beneficio de la luz esta tendera a crecer por el suelo y será de color amarillento.

Factores endocrinos

Son enfermedades que afectan a los individuos como efecto hormonal por ejemplo:

Síndrome de crushing

Esta enfermedad afecta al individuo por ejemplo provoca el crecimiento muscular la acumulación de grasa en el abdomen y la osteoporosis.

El enanismo y gigantismo

Es principalmente causada por la hormona del crecimiento que en algunos casos se desarrolla demasiado en un individuo provocando que partes de su cuerpo sean desiguales provocando el gigantismo, y en el caso del enanismo la hormona del crecimiento no se desarrolla lo suficiente en el individuo.

La herencia y la variación

El genotipo determina al genotipo potencial de un individuo. Las herencias pueden ser mongonetica y poligentica, no obstante las características de un individuo no están determinadas solo por su genotipo si no también por el ambiente sobre todo en la herencia poligenetica.

Herencia poligenetica

En esta herencia existen muchas características dominadas por más de un gen, es decir que su fenotipo se debe al efecto de los genes que determina su característica. Mientras más genes dominen una característica con mas claridad se expresara el rasgo en cuestión. En este tipo de herencia muy pocos individuos heredan características físicas del padre. Fig.anime.

Herencia monogenética

A

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com