Hipotension temporal por vasodilatación cerebral coronaria, cutánea y esplénica Musculo liso.
DethorrorTrabajo2 de Junio de 2016
1.910 Palabras (8 Páginas)384 Visitas
Parasimpaticomimeticos
Tipos de receptores:
-Colinergicos Muscarinicos
-Colinergicos Nicotinicos
Acciones Colinergicas Muscarinicas
Corazon:
1.- Decremento de la frecuencia del marcapaso
2.- Prolongacion de la conducción antroventricular
3.- Descenso de la contractibilidad miocárdica
4.- Posible paro cardiaco
Vasos Sanguineos:
1.- Vasodilatacion en arteriolas y arterias
2.- Hipotension temporal por vasodilatación cerebral coronaria, cutánea y esplénica
Musculo liso:
1.- Broncoconstriccion
2.- Motilidad gastrointestinal aumentada
3.- Contraccion de vejiga y micción
4.- Miosis
5.- Constriccion del musculo ciliar del cristalino
6.- Relajacion de esfínteres en vías gastrointestinales, conducto biliar y vías urinarias.
Glandulas exocrinas aumentan las secresiones:
1.- Salivales
2.- Lagrimales
3.- Sudoriparas
4.- Bronquiales
5.- Gastricas
6.- Pancreaticas
7.- Intestinales
LOS EFECTOS MUSCARINICOS DE LA ACETILCOLINA PUEDEN BLOQUEARSE CON LA ATROPINA
Acciones colinérgicas nicotínicas
Corazon:
1.- Taquicardia
2.- Aumento del gasto cardiaco
Medula suprarrenal:
1.- Aumento en la liberación de adrenalina y noradrenalina
Placa neuromuscular:
1.- Se incrementan las despolarizaciones y por ello las contracciones musculares.
Un efecto excesivo origina temblores y contracciones desordenadas, puede causar paralisis flácida.
2.- Aumenta la actividad eléctrica en el sistema nervioso, induce temblores y convulsiones.
EFECTOS SE BLOQUEAN CON ATROPINA A DOSIS 10 VECES MAYOR, LAS CONVULSIONES NO SE BLOQUEAN CON ATROPINA.
Parasimpaticomimeticos de efecto directo:
Acetilcolina:
-Se almacena en vesículas de las terminaciones nerviosas.
-Efecto dura milisegundos
-Se hidroliza por la enzima colinesteresa.
-No tiene uso terapéutico, no es estable.
Meticolina:
Dinamica:
-Efectos muscarinicos y nicotínicos.
-Se destruye mas lento que la acetilcolina por la acetilcolinesterasa.
-Acciones predominantes en cardiovascular.
-NO administrar por VO, pues predominan efectos en GI.
-Antidoto ATROPINA
Carbacol:
Dinamica:
-Efectos muscarinicos y nicotinicos
-Mayor duración y mas potente que la meticolina.
-Accion en GI y vejiga urinaria.
-Util en:
Glaucoma (reduce presión en cámara anterior del ojo)
Impactaccion simple y atonía no obstructiva del rumen.
Colico por impactacion simple no obstructiva y atonía EQUINOS
Estimula el musculo uterino, facilita el parto.
Efectos adversos:
-Provoca salivación profusa
-Usar con mucha precaucion en atonías o impactaciones
-Solo usar si el aceite mineral no ha surtido efecto
-MARGEN DE SEGURIDAD MUY ESTRECHO
Betanecol:
Dinamia:
-Estimula receptores colinérgicos muscarinicos
-Duracion prolongada
-Incremento en actividad peristáltica del estomago e intestinos
-Aumento en secreción de liquidos gástricos y pancreáticos
-Aumenta el tono muscular de vejiga
-En dosis altas puede aumentar secreciones bronquiales, constriccion bronquial, lagrimeo, salivación y miosis.
-util en tratamiento de urolitiasis en gatos
-util en retención urinaria
Efectos adversos:
VO.- diarrea, vomito, salivación y anorexia
SC.- arritmias e hipotensión
IV e IM.- no se recomienda a menos que sea emergencia
No se puede usar con otros fármacos colinérgicos o anticolinesterasa.
Parasimpaticomimeticos de efecto directo naturales
Pilocarpina.-
-Accion muscarinica
-Perros en glaucoma crónico simple
-Vacas en atonías intestinales
Efectos adversos: salivación profusa e hipersecreción gástrica y de la mucosa bronquial. No usar en glaucoma secundario. Diarrea y vomito en ocasiones.
Muscarina:
- No tiene uso terapéutico
Arecolina:
-Efecto muscarinico similar al de la policarpina, mas potente.
Nicotina:
-Se absorbe por GI, respiratorio y piel intacta.
-uso: para clasificar los efectos de la acetilcolina, insecticida y antihelmíntico.
Efectos adversos: salivación, nausea, dolor abdominal, vomito y diarrea.
-En SNC: depresión, paralisis, cefalea, agitación, transtornos auditivos, visuales, incoordinación.
-Aumento en respiración, y presión. Convulsiones, postacion, disnea y muerte en algunos casos.
Lobelina:
-Estimulante respiratorio y tónico ruminal.
Parasimpaticomimeticos de efecto indirecto reversible
-Inhiben la acetilcolinesterasa
-Antidotos en sobredosis de relajantes musculares, compiten con la acetilcolina por sus receptores.
Efectos adversos: no usar anticolinesterásicos en pacientes con asma, o problemas respiratorios. La sobredosis causa diarrea, cólicos, temblor muscular, convulsiones y efectos nicotínicos y muscarinicos.
Neostigmina:
-accion mas prominente en la unión neuromuscular y en el intestino.
-Uso: antídoto para el curare (veneno).
-Si se usa con atropina se potencializan sus efectos.
-Perros y gatos: tx y dx de miastenia grave.
-Antidoto en intoxicaciones por bloqueadores neuromusculares.
-Caballos: en retención urinaria y antídoto contra relajantes musculares despolarizantes. Tratamiento del ileo paralitico.
-Bovinos y ovinos.- tx de atonía ruminal, vaciar la vejiga y estimulante de las contracciones musculares.
Efectos adversos.-
-Bloqueo neuromuscular
-No usar en animales con obstrucción urinaria o intestinal, asma, broncoconstriccion, neumonía o arritmias cardiacas.
-Puede provocar diarreas, incremento en la secreción GI, miosis, bradicardia, debilidad muscular, broncoconstriccion. No usar en los últimos meses de gestación.
Interacciones: aminoglucocidos bloquean a la neostigmina en el tx de miastenia grave.
Los corticosteroides disminuyen la actividad de la neostigmina.
-Atropina antagoniza los efectos muscarinicos de la neostigmina.
Piridostigmina:
-Efecto similiar a la neostigmina, pero mas prolongado.
-Poca obsorcion GI, no ingresa a cerebro ni grasa, atraviesa placenta.
-Perros: tx de miastenia grave adquirida.
Efectos adversos: contraindicada en pacientes con obstrucciones urinarias físicas, mecánicas y de GI. Con precaucion en pacientes con broncoespasmo, epilepsia, hipertiroidismo, badricardia, arritmias, o ulceras GI.
-Puede causar diarrea, nausea, vomito, salivación, secreciones bronquiales, edema pulmonar, paralisis respiratoria, miosis, lagrimeo, visión borrosa.
Interacciones: mismas que la neostigmina.
Fisostigmina:
-Uso: tratar intoxicaciones por fármacos tricíclicos y anticolinérgicos. Uso como miotico y para contraer la pupila en caso de glaucoma.
-Rumiantes: estimular la motilidad ruminal.
Efectos adversos: en intoxicación primero hay un efecto estimulante, después depresor en SNC y principalmente respiratorio. Es muy toxica. Induce abortos.
Distigmina:
-Mayor duración que la neostigmina y piridostigmina.
-Uso: retención urinaria postoperatoria.
Edrofonio:
-Similar a la neostigmina pero su efecto es corto.
-Produce: miosis, aumento en el tono muscular esquelético e intestinal, broncocontriccion, salivación, debilidad y bradicardia.
-Uso: en tx de miastenia grave.
-Caballos: antídoto contra sustancias curariformes. Peligro de inducir bloqueo neuromuscular prolongado.
Efectos adversos: contraindicado en pacientes asmáticos y con obstrucción GI y urinaria, bradicardia o bloqueo atrioventricular.
...