ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Hipotermia

caren12343 de Octubre de 2013

569 Palabras (3 Páginas)428 Visitas

Página 1 de 3

Es una temperatura corporal peligrosamente baja, por debajo de 35º C (95º F).

Consideraciones generales

Entre las personas con mayores probabilidades de experimentar hipotermia están aquellas que estén:

Muy ancianas o muy jóvenes

Padeciendo una enfermedad crónica, en especial quienes sufren de problemas circulatorios o cardíacos

Desnutridas

Excesivamente cansadas

Bajo los efectos de alcohol o drogas

Causas

La hipotermia ocurre cuando el cuerpo pierde más calor del que puede generar y generalmente es causada por una prolongada exposición al frío.

Las causas más comunes son:

Permanecer al aire libre durante el invierno sin protegerse con la suficiente ropa adecuada.

Caer de una embarcación en aguas frías.

Usar ropas húmedas por mucho tiempo cuando hay viento o hace mucho frío.

Hacer esfuerzos agotadores o no ingerir alimentos o bebidas suficientes en climas fríos.

Síntomas

A medida que las personas desarrollan hipotermia, sus habilidades para pensar y moverse a menudo se van perdiendo lentamente. De hecho, es posible que incluso no sean conscientes de la necesidad de tratamiento de emergencia. Asimismo, una persona con hipotermia tiene la probabilidad igualmente de sufrir congelación.

Los síntomas abarcan:

Somnolencia

Debilidad y pérdida de coordinación

Piel pálida y fría

Confusión

Temblor incontrolable (aunque con temperaturas corporales extremadamente bajas el temblor puede cesar)

Frecuencia cardíaca y respiratoria lentas

Sin tratamiento oportuno, se puede presentar letargo, paro cardíaco, shock y coma. La hipotermia puede ser mortal.

Primeros auxilios

1. Si se presenta cualquier síntoma de hipotermia, especialmente confusión o cambios en el estado mental, llame de inmediato al número local de emergencias (como el 911 en los Estados Unidos).

2. Si la persona está inconsciente, examine las vías respiratorias, la respiración y la circulación. Comience a dar respiración boca a boca o RCP si es necesario. Si la víctima está respirando a un ritmo de menos de seis respiraciones por minuto, comience a darle respiración boca a boca.

3. Lleve a la persona a un área con temperatura ambiente y cúbrala con mantas calientes. Si no es posible ir hasta un sitio cubierto, retirar a la persona del viento y use una manta para aislarla del suelo frío. Cubra la cabeza y el cuello de la persona para ayudar a retener el calor corporal.

4. Una vez dentro, quítele las ropas húmedas o ajustadas y reemplácelas por ropas secas.

5. Caliente a la persona. De ser necesario, emplee el cuerpo suyo para ayudarla a calentarse. Aplique compresas tibias en el cuello, la pared torácica y la ingle. Si la víctima está despierta y puede tragar con facilidad, bríndele líquidos dulces y calientes, no alcohólicos, para ayudar con el proceso de calentamiento.

6. Permanezca con la persona hasta que llegue la ayuda médica.

No se debe

NO suponga que una persona que se encuentra acostada e inmóvil en el frío ya está muerta.

NO use calor directo, como agua caliente, almohadillas eléctricas ni lámparas de calor para calentar a la persona.

NO le dé alcohol.

Se debe buscar asistencia médica de emergencia si

Llame al número local de emergencias (como el 911 en los Estados Unidos) en cualquier momento que sospeche que alguien sufre de hipotermia. Adminístrele los primeros auxilios mientras espera la ayuda de emergencia.

Prevención

Antes de pasar un tiempo expuesto al frío al aire libre, NO consuma alcohol ni fume. Asimismo, tome mucho líquido, consuma alimentos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com