ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia De La Contabilidad

Eve23012 de Agosto de 2012

3.398 Palabras (14 Páginas)1.154 Visitas

Página 1 de 14

INTRODUCCION

Desde el principio de los tiempos la humanidad ha tenido y tiene que mantener un orden en cada aspecto y más aun en materia económica, utilizando medios muy elementales al principio, para luego emplear medios y prácticas avanzadas para facilitar el intercambio y/o manejo de sus operaciones.

La contabilidad nace con la necesidad que tiene toda persona natural o jurídica que tenga como actividad: el comercio, la industria, prestación de servicios, finanzas, etc. De poder generar información de los recursos que posee; y poder entender si llego o no a los objetivos trazados.

EDAD ANTIGUA

Desde el testimonio más antiguo, hasta la caída del imperio romano de occidente siempre el hombre vivía en grupo el zoom politicon de Aristóteles, la familia es el núcleo social más elemental primero bajo un régimen matriarcal cuando era nómada luego al centralizarse al mando y volverse de tendencias sedentarias ,el patriarcado la actividad económica.

En un principio fue el autoconsumo sin embargo la complejidad de actividades dio motivo a la aparición de la división del trabajo ,la domesticación y la cría de ganado fue la primera ocupación este hecho económico lo podemos localizar con el nombre de neolítico hacia los años 10 a.c la agricultura fue la actividad tribal posterior a la pastoril y cazadora tuvo como origen en el que los pastores nómades encontraron buenos pastos permanentes dando lugar a una división del trabajo más distintiva la agricultura y pastoreo .

este hecho fue gestándose poco apoco el concepto de propiedad en esta etapa donde se pasa del autoconsumo familiar a una economía de cambio pues el producir más de lo que se podía consumir permitió la aparición de la oferta y el establecimiento regular de productos para su intercambio ,el valor de las cosas surge con motivo del intenso intercambio o trueque de los productos que en un principio fueron los animales `el buey luego la moneda con las mismas funciones que hoy ´las ciudades más antiguas tuvieron mercado permanente en la ribera de los ríos que le sirvieron de vías de comunicación como el caso de Mesopotamia y el valle del Nilo luego la escritura como medio de expresión a través de signos pictográficos ,lo localizamos en el periodo paleolítico los egipcios y los hititas usaron el alfabeto semejante ,en relación al origen de los números sabemos que en los tiempos prehistóricos el hombre dibujo símbolos en las paredes de las cavernas ,cuando el hombre comenzó a contar escribió palabras para indicar números por lo tanto para el año 6 mil a.c había elementos necesarios para poder considerar la existencia de la actividad contable .

El antecedente más remoto de documentos escritos es el de una tablilla es un testimonio contable más antiguo algunos

investigadores han creído encontrar en esta distinción los ingresos y egresos de la contabilidad a partida simple otros más audaces identificaron los números cuneiformes con los cargos de contabilidad a partida doble y los números curvilíneos en créditos Dr. Lovis karpinski la historia de las matemáticas .dudamos de la posibilidad que haya existido una contabilidad a partida doble en esa época ,los primeros vestigios de organización bancaria puede situarse alrededor de 5,400 a los 3,200 a.c en el templo rojo de babilonia donde se recibían depósitos y ofrendas que a su vez eran prestados con intereses se puede decir que los principios contables y jurídicos se desarrollaron paralelamente a la empresa ,los asirios llevaban contabilidad por medio de un índice de contratos debido a la recolección de los impuestos por el año 2100 Hammurabi reino en Babilonia y realizo la célebre codificación que lleva su nombre y en ella hace mención la práctica contable .

la historia de roma desde los principios esta de enconadas luchas entre patricios y plebeyos por motivos de deuda y abusos cometidos por los acreedores patricios en contra de los deudores ,los romanos llevaban contabilidad por partida doble ,durante la republica la contabilidad fue llevado por los plebeyos no así esta actividad se puede considerar como el antecedente del auditor ,los inspectores que se comisionaban con objetos de inventario y revisar los diversos bienes que constituían los patrimonios romanos se sabe que dichos contables y auditores constituían a colegios profesionales

EDAD MEDIA

Durante el periodo románico del feudalismo el comercio cesó de ser una práctica común, por lo tanto el ejercicio de la Contabilidad tuvo que haber sido usual, aunque no se tenga un testimonio que lo compruebe.

La interrupción del comercio hizo que la Contabilidad fuese una actividad exclusiva del señor feudal, esto se debió a que los ataques e invasiones árabes y normandas obligaron a los europeos a protegerse en sus castillos.

La Contabilidad siempre se mantuvo activa, ya que los musulmanes durante sus conquistas expansivas fomentaron el comercio, dando lugar a la práctica de esta disciplina.

En la Europa del siglo VIII se conservo una ordenanza de Carlo Magno, llamada "Capitulare de Villis", en la cual se estipulaba el levantamiento de uninventario anual de las propiedades del imperio y del registro de sus registros en un libro que tuviese por separado ingresos y egresos.

Desde el siglo VI hasta el IX, el "Solidus" fue la unidad monetaria aceptada generalmente, dando lugar e la más fácil práctica de la Contabilidad, por ser ésta una medida homogénea.

En la Italia del siglo VIII, la contabilidad era una actividad usual y necesaria, tanto que en Venecia se conoció de una casta dedicada a tal práctica en forma profesional y constante. Es en esta ciudad donde se dio mayor impulso a la Contabilidad.

En la Europa Central de los siglos VIII y XII, donde la práctica contable se designo a los escribanos, por órdenes de los señores feudales.

En Inglaterra, el rey Guillermo, el Conquistador, mandó hacer el "Demosday Book" donde, entre otras cosas, contenía los ingresos y egresos de la corona.

Europa durante los siglos XI y XIV experimento cambios económicos, dando lugar a que la Contabilidad dejara de llevarse por los monjes y amanuenses de los feudos a la usanza romana.

La técnica de Partida Doble se implanto al final del siglo XIII.

Fueron tres ciudades italianas las que se consideraron los focos comerciales más importantes y por lo tanto contables, las tres ciudades fueron; Florencia, Venecia, y Génova.

Es para los años treinta del siglo XV, cuando se conoce mundialmente el sistema "a al Veneciana", que consistía en un juego de dos libros, uno que contenía los registros cronológicamente y el otro que agrupaba las cuentas de caja, corresponsalía, Pérdidas y Ganancias, y las cuentas patrimoniales, de tal manera que se puede decir que éste es el origen de los libros Diario y Mayor

EDAD MODERNA

Surgen dos grandes acontecimientos que vienen hacer que nuestra disciplina empiece a difundirse. La generalización de los números arábigos y la imprenta, ya para la segunda mitad del siglo XV era una actividad generalizada en Europa.

Se le considera como pionero en el estudio de partida doble a Benedetto Cotrugli Rangeo,nativo de Dalmacia, autor de Della mercatura el del mercante perfetto, se conserva un ejemplar en la Biblioteca Marciana de Venecia en este libro muy bien estructurado toma de manera braveen un corto capítulo , pero en forma suficientemente explicita , como para establecer la identidad de la partida doble . Señala el uso de tres libros: Cuaderno(Mayor) ,Giornale(Diario), y Memoriale(Recordatorio). Establece que el Cuaderno debe tener un índice para poder identificar las cuestas rápidamente .El nombre de dios, el del comerciante y el numero de paginas deberán ir en la primera página ; se estipula que el capital de giro deberá asentarse en Diario y de ahí pasarse al Mayor, deberá verificarse la situación de la empresa cada año en un “Bilancione”, las pérdidas y ganancias deberán llevarse al cuenta del Capital, al terminarse el Mayor deberán cerrarse las cuentas en un Balance que se asentará en la última página y se transcribirá “integro” ala primera del nuevo Mayor , su importancia fundamental radica en el hecho de anteceder a la clásica Summa de Paciolo en treinta y seis años .Fray Lucca Paciolo, nacido en el Burgo de San Sepolcro , Toscana , hacia el año de 1445, ingreso a la orden de San Francisco de Asís, se especializó en el estudio de la Teología y Matemáticas .En el año de 1494 publicó su famosa Summa , la edición fue dividida en dos partes : La primera en aritmética y álgebra, la segunda en geometría, subdividida en ocho secciones , en cuya ultima sección se refiere a la contabilidad . Debido al gran éxito que tuvo el libro, particularmente el que se refiere al aspecto contable, hubo una segunda reimpresión que trato exclusivamente el tema contable en 1509(Venecia).

Comienza con gran detalle el tema contable, con la explicación del Inventario, diciendo que es una lista de Activos y Pasivos , que debe ser prepara do por el propietario de la empresa antes de que esta comience a operar, deberá ser hecho en un solo día . Luego explica el Memoriale , que será un libro donde anotaran las transacciones en un orden cronológico, pero debido al hecho que a este libro tiene derecho los empleados , Paciolo no le

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (21 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com